¿Cuántos partidos como éste ha jugado el Sevilla en 2022? ¿Cuántas veces el sevillista tiene que presenciar in situ o por la tele otro espectáculo dantesco de Lopetegui y su tropa?
Que el partido ante el Cádiz era una trampa podía intuirse, pero que maniatara de esa manera al cuadro de Lopetegui a partir del minuto 20 de partido y lo redujera a lo que ha sido en este 2022 un auténtico despropósito, no entraba en el guion. En Nesyri volvió a marcar más de doscientos días después con la elástica sevillista, concretamente en el 7’ de partido, cuando el Sevilla estaba siendo ese equipo que quieres ser, pero que ni el físico ni la cabeza le permiten.
Esos primeros veinte minutos de los de Lopetegui pudieron ser los últimos reflejos de ese conjunto intenso, móvil, que recuperaba rápido y que era capaz de montar ataques en pocos toques. Sergio González y los suyos sabían que el momento iba a llegar por inoperancia de su técnico, porque la cabeza de los nervionenses iba a colapsar o porque las piernas iban a decir basta. Sólo tuvieron que morder, subir la presión e incomodar la salida de balón -que bordó en esos primeros compases- para que se dieran las tres condiciones. Koundé sacó un gol cantado, Bono firmó la parada de la temporada a Lucas Pérez y con la pitada correspondiente del respetable los nervionenses enfilaron por el túnel de vestuarios cabizbajos, siendo conscientes de que solo podía ir a peor.
El plan en el Sevilla no cambió y lejos de mejorar empeoró. Delaney, al menos, tenía que haber salido en el intermedio. Un equipo de la talla de los nervionenses no puede permitirse que un equipo de la zona baja de la clasificación te saque los colores. La falta de equilibrio, una de las premisas principales del fútbol, brillaba en la parcela sevillista y los errores propios, con Joan Jordán de nuevo como protagonista, acabaron sepultando los sueños sin fundamento: pérdida del catalán con su posterior falta y golazo inapelable de Lucas Pérez.
Ahí, y no antes, decidió mover ficha Lopetegui. Se pegó un tiro en el pie y luego se puso la tirita, aunque la sangra ya brotaba de manera incesante sobre el cadáver que es este Sevilla FC, que realizó su primer tiro entre los tres palos alrededor del minuto setenta y cinco con una extraña volea de Diego Carlos. Lo que viene siendo el 2022, ni más ni menos, con el mismo final de casi todos los encuentros disputados.
El punto puede saber a mucho para algunos y a poco para otros, pero la gran pregunta no es si el Sevilla se mereció la victoria. La principal y única incógnita es si este equipo va a ser capaz de quedar cuarto tras el encuentro ante el Athletic de la última jornada.
FICHA TÉCNICA
Once del Sevilla FC: Bono; Navas (83’, Iván Romero), Koundé, Diego Carlos, Acuña; Jordán (71’, Óliver Torres), Rakitic (57’, Delaney); Lamela (57’, Tecatito), Ocampos, Papu Gómez; y En Nesyri.
Once del Cádiz CF: Ledesma; Akapo, Luis Hernández, Fali, Pacha Espino; Jonsson (78’, Negredo), José Mari (69’, Fede San Emeterio); Iván Alejo (85’, Alarcón), Rubén Sobrino (84’, Salvi); y Lucas Pérez (84’, Arzamendia).
Goles: 1-0 (7’, En Nesyri), 1-1 (66’, Lucas Pérez).
Arbitraje: Sánchez Martínez (Comité X). Amonestó a Papu Gómez, Jordán y Navas en el Sevilla. Vieron amarilla en el Cádiz Jonsson y Pacha Espino.