Vuelven las deslumbrantes estrellas azules y blancas. El Sánchez-Pizjuán se vestirá este noche de miércoles a las 21:00 horas con sus mejores galas para acoger el Sevilla FC – Stade Rennais, el segundo encuentro de los de Lopetegui en Liga de Campeones. Las buenas sensaciones que dejó el debut en Stamford Bridge se contraponen a las que dejó el duelo ante el Eibar, materializándose la segunda derrota consecutiva en liga de los de Lopetegui. Cambiar el chip y no centrarse únicamente en una competición tan llamativa como la Champions League debe ser la misión del técnico vasco para conseguir el equilibrio en ambas competiciones.
El dichoso equilibrio. ¿Cuántos equipos han flaqueado en LaLiga cuando han disputado competición europea? Hay muchísimos ejemplos de equipos que no han logrado mantener la constancia en las dos competiciones y lo han acabado pagando a lo largo del año. Uno de ellos, ni más ni menos, fue el Sevilla FC de Berizzo y Vincenzo Montella. El entrenador italiano logró llegar a cuartos de final de Liga de Campeones sesenta años después al doblegar a todo un Manchester United en Old Trafford y acabó pagando el precio en LaLiga con una irrisoria séptima plaza y en Copa del Rey, donde fue machacado en la final ante el FC Barcelona. Los deslumbrantes focos de la Champions es lo que tienen, que hay que saber cambiar el chip y darle la importancia justa y necesaria para que no te acabe pasando factura en el día a día.
A este Sevilla no debería de pasarle esto. Con una de las plantillas más competitivas de su historia y con un entrenador que ha dirigido a equipos como Real Madrid u Oporto, debería de saber adaptarse a esta situación. El siempre correoso Eibar le dio mucha guerra el pasado fin de semana y los sevillistas mostraron una versión totalmente distinta a la que se pudo ver ante el Chelsea pocos días antes. Es ese equilibrio, el saber contener la ilusión de disputar este torneo, lo que debe tener en cuenta Lopetegui para lograr el máximo de los suyos en todas las competiciones. El vasco reconoció en la previa del encuentro que están ilusionados con esta competición y que se enfrentan a un gran equipo: “Estamos con la ilusión de la Champions, por la que tanto hemos luchado. Tenemos el primer partido en casa ante un rival muy complicado, segundo de la liga francesa y que ha hecho una gran inversión este año. Nos obligará a hacer un gran partido y, respetándolos, dar una gran respuesta“.
Para este encuentro ante el Rennais, el Sevilla recupera a un futbolista capital como Jules Koundé que, incluso, podría ser titular como reconoció el propio Lopetegui tras ejercitarse ayer con sus compañeros tras haber superado el COVID19. Oussama Idrissi también entrará casi con toda seguridad en la convocatoria, siendo la primera vez que estará disponible para el técnico nervionense al llegar lesionado del AZ Alkmar. El marroquí servirá para apretar a un Lucas Ocampos que no ha empezado la temporada de la mejor de las maneras y al que necesita el equipo para luchar por todo. Las dudas están en Navas y Sergi Gómez, que se ejercitaron al margen este pasado martes y su participación está en el aire, aunque con Jesús ya se sabe.
La revelación de Francia no lo pondrá fácil
Mucho ojo con el Stade Rennais el que tiene que tener el Sevilla. Los de Stephan están brillando con luz propia en una Ligue 1 dominada por el PSG y están siendo una de las grandes sorpresas en estos últimos años. Tras conseguir la tercera plaza la temporada pasada que les ha dado la posibilidad de jugar por primera vez Liga de Campeones, los rojinegros han empezado el curso de la misma forma. Sólo han perdido un encuentro en el campeonato doméstico, precisamente este fin de semana pasado ante el Angers, y debe de ser un aviso para el Sevilla.
Con jugadores muy técnicos y tácticos, los franceses quieren mantenerse en segundo plano ante la acaparamiento de los focos de Sevilla y Chelsea en el Grupo E. Camavinga, la principal estrella del Rennais, no estará por molestias ni tampoco Steven Nzonzi, que no se reencontrará con su antiguo club. Aunque ambos son dos piezas importantes para Julian Stephan, la calidad de su centro del campo le permitirá resolverlo sin muchos problemas.
El archiconocido Çakir será el colegiado del encuentro
Colegiado digno de un encuentro de Champions. El turco Cuneyt Çakir será el encargo de impartir justica en el Sevilla FC – Stade Rennais. Este colegiado fue el mismo que dirigió el derbi europeo en el Sánchez-Pizjuán en la 13/14, en el que acabaría cayendo el Sevilla 0-2 ante el Betis y que luego lograría eliminar en un partido histórico en el Benito Villamarín.
Datos de interés
Posible once del Sevilla FC: Bono; Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña; Fernando, Jordán, Rakitic; Suso, Ocampos y De Jong.
Posible once del Stade Rennais: Gomis; Traoré, Da Silva, Aguerd, Rugani; Bourigeaud, Martin, Grenier; Doku, Guirassy, Terrier.
Arbitraje: Cuneyt Çakir (Federación de Turquía).
TV: Movistar Liga de Campeones.