El Sevilla FC empata a uno ante el Mallorca en Son Moix en un partido donde pudo perder, pero también ganar. El dominio local fue apabullante durante la primera mitad. Los jugadores sevillistas estaban desconectados y de esta manera llegó el 1-0 por parte de Antonio Sánchez. Tras el descanso y los pertinentes cambios de Lopetegui, el Sevilla mejoró y con una pincelada de calidad de Lamela consiguió empatar. Y también marcar el gol de la victoria, protagonizado por Ocampos en el descuento. Sin embargo, el VAR anuló la jugada por mano de Fernando en el control previo a la asistencia.
Julen Lopetegui era consciente de que si el Sevilla FC ganaba al Mallorca esa noche dormirían líderes. Por ello, alineó de titular a la línea defensiva en quien tanto confía. Además de volver a darle un voto de confianza a Óliver y a Munir tras su gran actuación ante el Levante. Enfrente, el equipo de Luis García Plaza. Un conjunto donde el físico se impone a la calidad (que también tiene) y el 4-4-2 bien marcado es correoso cuando defienden en bloque bajo.
En el comienzo del partido el Sevilla tenía la voz cantante, intentando obviar la zona central para buscar directamente las bandas con el fin de colgar centros laterales. La presión tímida inicial del Mallorca que esperaba en el centro del campo se convirtió en agresiva a la altura de los centrales. Así, los bermellones consiguieron robar varios balones a un conjunto sevillista que se asfixiaba sin encontrar soluciones.
A medida que avanzaba el minutero, el Mallorca estaba más asentado en el juego y la superioridad en duelos individuales entre ambos era abismal. Esta superioridad se vio recompensada con gol a la mitad del primer tiempo: Maffeo se coló como por su casa ante la pasividad defensiva sevillista, el balón le llegó a Ángel Rodríguez quien, con tiempo para pensar, filtró un pase a Ndiaye, que se encontraba solo porque Navas rompía el fuera de juego. El senegalés avanzó con el balón dentro del área y sirvió atrás para Antonio Sánchez, que no perdonaba en boca de gol.
El gol, lejos de mejorar el juego visitante, no hizo más que acentuar las diferencias. La circulación lenta y lineal en el centro del campo quedaba opacada por la buena labor de Iddrisu Baba, quien demostró el porqué es el segundo mediocentro con más recuperaciones de la liga. Pese a ello, Rafa Mir tuvo la opción de marcar en un balón largo al espacio, pero la cruzó demasiado ante Reina. Se llegó al descanso con un mal Sevilla, pero, sobre todo, con un peor partido por parte de ambos laterales.
Tras los 15 minutos de pausa, Lopetegui decidió mover ficha. Acuña, quien volvía a la titularidad, era sustituido por Ocampos. Pasaba así a un sistema de tres centrales, con Fernando en el centro, y el argentino junto a Navas de carrileros. Aun así, el equipo parecía no haber salido de vestuarios y Ángel Rodríguez envió al palo un remate dentro del área y las llegadas se sucedían.
Con la mala salida del equipo, Lopetegui volvió a modificar el esquema para anular el movimiento táctico que produjo la entrada de Ocampos. Augustinsson, Delaney y Lamela por Munir, Óliver Torres y Suso. Vuelta al 4-3-3 con piernas frescas para buscar alguna reacción. Los cambios dieron resultado inmediato y el Sevilla FC estuvo cerca de encontrar el empate.
En la primera jugada donde participó el ex del Tottenham dejó frente al portero a Rafa Mir, pero no supo definir ante la cercana presencia de Reina. La siguiente secuencia, Delaney colgó un balón al propio delantero y su remate se estrelló contra el palo después de ser repelido por el portero rival. Manolo Reina le volvía a ganar la batalla por tercera vez.
Los jugadores mallorquines esperaban a la hora del partido abrazados en su media línea del campo con la pérdida del fuelle. La iniciativa la ponían ahora los de Nervión, circulando sin excesivo acierto y buscando acciones de gol a la desesperada. Con Lamela como acompañante, Navas mejoró sus prestaciones. El argentino buscaba al capitán en acciones al hueco. Conectaron a la perfección en una ocasión que acabó con un centro en boca de gol y no fue rematado con éxito por Ocampos nadie sabe cómo.
Luis García Plaza veía cómo su equipo se desvanecía y movió ficha con el fin de sostener a un Sevilla que cada vez empujaba más. Antonio Sánchez por Sedlar. Sin embargo, dos minutos después Lamela desató la alegría sevillista. Desde que entró estuvo muy activo y acertado en sus diferenciales acciones, pero en el minuto 71 condujo un balón hacia dentro, como le gusta a los zurdos a pie cambiado. Se hizo hueco en la frontal y despejó las telarañas de la escuadra de Son Moix.
Ante el duro revés, los locales buscaban una reacción positiva con un triple cambio: Salva Sevilla, Fer Niño y Jaume Costa por Ndiaye, Ruiz de Galarreta y Ángel. Reaccionaron los bermellones para frenar la inercia del Sevilla y volver a equilibrar el encuentro. El partido se calentó en los minutos finales ante la frustración de ambos equipos. Jaume Costa fue expulsado por una peligrosa entrada con los tacos por delante sobre Lamela.
La expulsión provocó que se añadiera sobre el añadido y el partido se volvió loco. Navas colgó un centro desde la banda derecha, que fue recogido por Fernando en el segundo palo. El brasileño controló orientado para pasarla atrás en línea de fondo y regalar el gol a Ocampos, quien solo tuvo que empujarla. Sin embargo, la hostilidad presentada en Mallorca desde el inicio del encuentro siguió su línea en la decisión de la jugada: el VAR anuló el tanto por una posible mano en el control del brasileño y la alegría se tradujo en impotencia. Jaime Latre señaló posteriormente el final del partido y el reparto de puntos.
Ficha técnica
XI del RCD Mallorca: Reina; Maffeo, Russo, Valjent, Olivan; Antonio Sánchez (71′, Sedlar), Baba, Ruiz de Galarreta (78′, Salva Sevilla), Dani Rodríguez (94′, Sastre); Ndiaye (78′, Jaume Costa), Ángel (78′, Fer Niño).
XI del Sevilla FC: Bono; Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña (46′, Ocampos) ; Fernando, Joan Jordán, Óliver Torres (53′, Delaney); Suso (53′, Lamela), Rafa Mir, Munir (53′, Augustinsson).
Goles: 1-0 (23′, Antonio Sánchez); 1-1 (73′, Lamela); 1-2 (96′, Ocampos).
Árbitro: Jaime Latre (comité aragonés). Amonestó a Acuña, Óliver Torrres, Delaney, Lamela y Lopetegui. También a Antonio Sánchez, Olivan, Russo, Reina y expulsó a Jaume Costa.