Encuentro tremendamente pragmático del Barcelona sobre el Sevilla. Julen Lopetegui, que planteó un sistema más conservador, en la segunda mitad intentó intervenir de todas las maneras para cambiar el signo del encuentro, pero los culés, con un cambio de sistema respecto al partido de Copa, supieron aprovechar sus pocas ocasiones, demostrando además mucha disciplina defensiva.
Julen Lopetegui insistía con De Jong en vez de En Nesyri. El marroquí acumulaba su tercera suplencia seguida. Munir suplía a Suso, que tuvo que ser sustituido por molestias en el encuentro frente a Osasuna. En el sector blaugrana, tras el 2-0 de Copa, Pedri señaló: “Tenían superioridad por el medio y no supimos contrarrestarlo”. Esas declaraciones, junto al once que presentaba hoy Koeman en el Sánchez-Pizjuán, invitaba a pensar modificaciones en el sistema visitante, ganando dos jugadores por banda (Dest y Alba), perdiendo un delantero (Griezmann).
Otra de las novedades tácticas fue la posición de partida del ‘Papu ‘Gómez, al que ya se le había visto como mediapunta, como volante en una medular de tres y, sobre todo, cayendo a la banda izquierda. Hoy, en el Sánchez-Pizjuán, ocupando el rol de Suso
El Sevilla, desde el comienzo, cedió la total iniciativa a los de Koeman. El 1-4-2-3-1 defensivo del Sevilla obligaba a jugar por bandas al 1-3-5-2 del Barça. Hasta el minuto 21, no llegó el primer disparo (tímido) a puerta. Mucha prudencia por parte de ambos equipos, muy pocas ocasiones de peligro generadas, poco desborde y gran cantidad de pases de seguridad.
Ficha técnica
Once del Sevilla FC: Bono; Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos (Rekik), Escudero; Fernando, Joan Jordán, Rakitic (Óscar Rodríguez); Munir (En-Nesyri), De Jong (Óliver Torres) y ‘Papu’ Gómez (Suso)
Once del FC Barcelona: Ter Stegen; Dest, Mingueza, Piqué (Araújo), Lenglet, Jordi Alba; Busquets, Pedri (Moriba), De Jong; Dembélé y Messi.
Goles: 0-1 (29′, Dembélé); 2-0 (85′, Rakitic).
Árbitro: Hernández Hernández (comité canario). En la sala VOR estuvo Del Cerro Grande. El colegiado insular amonestó por parte de los locales a Fernando, Diego Carlos, Escudero, Rekik; en los visitantes se le sacó amarilla a Messi y Dembélé.
A la carrera castigó el Barça. Primer desajuste defensivo del Sevilla y primer gol. En el minuto 28, un balón raso en profundidad de Messi hacia Dembélé, provocaba que se plantara en un mano a mano (ayudado por Koundé, que habilita el desmarque al extremo). El francés bate por raso a Bounou, tras un un remate cruzado espléndido.
Así terminaba la primera mitad, sin mucho más que contar. El Barcelona aprovechó en el gol los pocos espacios que dejó el Sevilla. Mayores situaciones de gol, que no de peligro, del Barcelona, que hicieron que el 0-1 al descanso fuese un resultado justo.
Uno de los mayores problemas de fluidez de juego en el Sevilla se hallaron en no encontrar al ‘Papu‘. Solo en 20 ocasiones, en los primeros 45 minutos, tocó pelota el argentino.
Salía el Sevilla en la segunda mitad con una pequeña revolución. 3 cambios para cambiar el ritmo y tono de partido. Rekik (en sustitución de Diego Carlos); Suso (por ‘Papu’) y En-Nesyri (por Munir). Lopetegui, siendo muy intervencionista, quiso modificar el sistema inicial, colocando un 3-4-1-2. con Fernando Reges pasando a líbero como habitualmente. Suso, en ataque se ubicó detrás de En-Nesyri y de Jong.
Fue de nuevo el Barcelona quien volvió a crear las mayores ocasiones de gol. En dos acciones seguidas, el Barcelona metía ‘miedo’ al Sevilla. Primero, a través de la incursión de Jordi Alba en banda izquierda, que termina el esférico en el otro flanco rematando Dest al larguero; y el desmarque (debido a defensa adelantada) de Dembélé, que casi hace servir un balón en bandeja a Messi.
El técnico sevillista, consciente de que necesitaba crear mayores problemas al rival, terminó de hacer los últimos dos cambios que le quedaban en el minuto 63: Óliver Torres y Óscar (por De Jong y Rakitic), dejando a los dos nuevo recién ingresados por detrás del punta En-Nesyri, con libertad de movimientos; Suso, volvía a banda derecha.
Pasaban el tiempo y el Barcelona apenas había concedido ocasiones. Muy disciplinados los azulgranas, que redujeron cualquier posible incendio en su área. Los sevillistas, como hacía mucho tiempo no se veía y a pesar de los numerosos cambios de posición y sistema, no encontraron forma de penetrar en el entramado defensivo culé.
En el 85, los de Koeman sentenciaron el encuentro, con una pared de Messi con Ilaiix en la frontal del área. Rompe a Fernando dentro del área y trata de picarla por encima de Bono. No logra superarlo, pero se lleva el rechace y acaba marcando.