El Sevilla logra vencer “in extremis” a un Krasnodar que no lo puso nada fácil para certificar la clasificación a octavos de final. Rakitic adelantó en el minuto 4 a los suyos con un golpeo desde fuera del área. Los locales adelantaron las filas y consiguieron empatar en el 56. Sometieron al Sevilla en algún momento del encuentro, pero los de Lopetegui se repusieron y lograron los tres puntos en la última jugada del partido.
Con la baja obligada de Navas por sanción, los focos estaban dirigidos al lateral derecho. Con Koundé u Ocampos como posibles elecciones. El técnico del Sevilla, Julen Lopetegui, se decantó por el segundo, pero modificando su sistema predilecto. Un 3-5-2, o 5-3-2, que dejaba toda la banda libre para Escudero y el argentino. Acompañando a Koundé y Diego Carlos en la zaga estaría Gudelj, y dos puntas con Munir y De Jong.
Los de Lopetegui no tardaron en abrir la lata. En el 4′, Ocampos aprovecharía un error en la entrega del conjunto ruso para avanzar sin detenerse en la banda, dada su libertad. Al llegar a línea de fondo rebasando rivales, colgó un balón al área que fue despejado por la defensa hacia la frontal. En la media luna, Rakitic aguardaba para enganchar el balón con un tiro raso a bote pronto que entró pegadito al palo, imposible para el arquero. La noche pintaba bien para los sevillistas.
Los rusos, para contrarrestar el duro golpe de manera inmediata, se lanzaron al ataque con numerosos efectivos, dejando muchos huecos atrás. El Sevilla volvió a avisar en el minuto 11, donde una contra mal llevada por Ocampos acabó en un tiro manso de Koundé, que lo privaron de aumentar la diferencia en el marcador. Los de Nervión dominaban el control de balón con buenas combinaciones por el centro comandadas por Rakitic, quien estaba muy activo tras anotar. El Krasnodar tardó en despertar del mazazo inicial. Alentados por su público, al que fue permitido acceder al estadio, empezaron a elaborar jugadas acumulando mucha gente en banda, sobre todo la de Escudero.
Los blanquirrojos se defendían con posesiones largas, masticando las jugadas y esperando a que las puertas de la defensa rival se abrieran. Antes del descanso, los locales dieron un serio aviso a Vaclik. Robaron en la zona de tres cuartos y llegaron a la frontal con hasta seis hombres, pero Cabella se precipitó optando por el tiro, que salió flojito y al medio. La presión altísima del Krasnodar, con todos sus jugadores en campo contrario, complicaba la salida de balón al Sevilla, que cedió el peso del partido.
Tras el paso por vestuarios, los rusos salieron a por todas y en los primeros cinco minutos gozaron de dos grandes ocasiones. En una de ellas, Cabella regateó a Vaclik y cuando el balón se encaminaba a la portería, Koundé se tiraba con todo y enviaba el balón al palo, para que posteriormente el portero atrapara. Ante el peligro del Krasnodar, Lopetegui dio entrada a Joan Jordán, buscando más control. Tras la entrada del catalán, el Sevilla gozó de una gran ocasión en las botas de De Jong, pero se marchó alto su disparo.
La reacción del conjunto dirigido por Musaev fue inmediata. Una gran combinación cerca del área del Sevilla acababa en las botas de Wanderson, que acababa de entrar, y cruzaba un balón raso entre la multitud de piernas sevillistas, que no pudieron bloquear el tiro y el empate volvería a surcar en el partido. Para colmo, se lesionó Escudero, quien tuvo que abandonar el campo en camilla. Lo sustituyó Rekik en la banda, y también entró Óliver Torres para buscar alternativas.
Replegados buscando el fallo, el Sevilla aceptaba que el Krasnodar llevara el protagonismo del partido, hasta que, en el 71, Lopetegui agotó los cambios dando entrada a Idrissi y En Nesyri. El vasco modificó el dibujo a su habitual 4-3-3, con Idrissi y Munir en las bandas. En Nesyri no tardaría en poner en apuros a la defensa rusa con una galopada, donde la jugada terminó en un tiro de Munir que se marchó cerca de la escuadra. Ahora eran los locales quienes esperaban agazapados.
Idrissi pedía el balón y lo intentaba individualmente en la izquierda, pero no terminaba de encontrar un socio. El nuevo fichaje sevillista tuvo la ocasión más clara de la segunda mitad en el minuto 82. Amagó un par de veces para acabar tirando con la zurda, pero el portero paró con el hombro de manera afortunada. Koundé se vistió de Navas en el lateral derecho y no paró de realizar incursiones ofensivas buscando el centro. El Sevilla se volcó al ataque y acabó obteniendo su recompensa.
En el último minuto de los cinco de añadido, Munir aprovechó una serie de rebotes en el área para definir cruzado con su pierna menos hábil al guardameta y traerse los tres puntos a Nervión. El Sevilla se puso el mono de trabajo y logra una victoria muy sufrida. Certifica así su estancia en octavos de final de la máxima competición europea.
FICHA TÉCNICA
Once del FC Krasnodar: Gorodov; Smolnikov, Martynovich, Pantaleao, Ramírez; Gazinsky, Cabella (85′, Utkin), Olsson (66′, Vilhena), Claesson (84’Chernov), , Suleymanov (45′, Wanderson); Berg (66′, Ari).
Once del Sevilla FC: Vaclik; Koundé, Gudelj, Diego Carlos; Ocampos (71′, Idrissi), Fernando, Óscar Rodríguez (52′, Jordán), Rakitic (60′, Óliver Torres), Escudero (60′, Rekik); Munir, De Jong (71′, En Nesyri).
Goles: 0-1 (4′, Rakitic); 1-1 (56′, Wanderson); 1-2 (90+4′, Munir).
Árbitro: Marco Guida (italiano). Amonestó a Suleymanov. También a Jordán.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 4 del grupo E de la Champions League, en el Krasnodar Stadium entre el FC Krasnodar y el Sevilla FC.