Esta noche se pondrá punto y seguido a un viaje en el que se han pasado por todas las fases y estados de ánimo posibles. Vaivenes en los que se ha pasado de la ilusión más exagerada a la frustración más profunda… en décimas de segundo.
Un año caótico
Todos estos vaivenes han servido para mantener viva la ilusión en una temporada que ha resultado ser histórica ―no solo para el Sevilla FC― sino para el mundo del fútbol en general. Desde el intento de hazaña en Budapest, pasando por la cruel eliminación copera, hasta el utópico intento de alzarse campeón de Liga. En medio de este escenario, una pandemia mundial y el frustrado intento de creación de la Superliga han contribuido a generar aún más incertidumbre a ese mundo del fútbol que, hasta hace un año, parecía inamovible.
El último partido sin público en España
Y es que, sin duda, la gran noticia que trae este descafeinado encuentro es que ya no habrá que ver más partidos con un estadio vacío. La mejora de la situación sanitaria y la rapidez en los procesos de vacunación han provocado que esta sea la última noche en la que se verá por televisión un estadio sin aficionados y con audios infiltrados. Y es que, casualidades de la vida, el Ramón Sánchez-Pizjuán fue ―después de un confinamiento para el olvido― el encargado de abrir la temporada hace un año con un derbi y, ahora, también será el estadio que pondrá punto y final al sinsentido que supone jugar con las gradas vacías.
Enfrente, un Alavés sin nada en juego
Con la salvación asegurada desde hace varias jornadas, Javi Calleja dará la oportunidad a los menos habituales en este encuentro. El técnico ―que continuará el año que viene al mando del conjunto vasco― dará minutos a Antonio Sivera en la portería, además del canterano Abdallahi Mohamed en el centro del campo. Cabe resaltar que Rodrigo Ely, Javi López, Burgui e Iñigo Cordoba serán baja por lesión, al igual que no estará disponible Deyverson Silva, tras haber concluido su periodo de cesión en Vitoria.
Tres capitanes y su última noche
Franco ‘Mudo’ Vázquez, Sergio Escudero y Thomas Vaclik vivirán sus últimos momentos con la elástica rojiblanca. Después de años defendiéndola, han cumplido ciclo y llevarán a cabo un cambio de aires este verano al término de su contrato, por lo que no hay que descartar su presencia en el once como premio a su trayectoria, y para que puedan disfrutar de un merecido adiós en el campo.