Como Alberto Edjogo lo apodó en el programa Mr. Underdog, Youssef “dromedario” En-Nesyri está haciendo unos números propios de un delantero de muy alto nivel, marcando registros absolutamente indiscutibles para un equipo como el conjunto hispalense.
Sus goles no solo permanecen para la estadística individual del marroquí, sino que, además, esos tantos han ayudado al Sevilla a conseguir hasta 27 puntos entre Liga y Champions.
Esta cuota goleadora obligan a incluirlo en esa exitosa lista de buenos atacantes que ha tenido el Sevilla en más de los últimos treinta años, junto a: Polster, Suker, Baptista, Luis Fabiano, Kanouté, Negredo…
El precio por el que vino, alrededor de veinte millones de euros, hizo que la afición no aceptara del todo su contratación. A pesar de dicho gasto, su fichaje sí concuerda con la política del club, pues al final, Monchi vió en él un jugador joven al que se le pudiese sacar mucho partido y, tal vez, una futura venta. El resultado esta a la vista de todos, consiguiendo revalorizarse en el mercado el doble de cuando llegó al Sevilla (de 15 a 30 millones de euros según Transfermarkt).
El margen de mejora
Cuando el medio inglés The Athletic dió la primicia de una oferta por En-Nesyri, llegando hasta los 33 millones de euros en variables, el club sevillista no lo aceptó, asumiendo que el marroquí aún tenía margen de mejora, no tanto quizás en sus cifras goleadoras (23 tantos en la temporada), pero sí en el juego asociativo y en las diferentes formas de definir, donde se le ve que, cuanto más tiempo tenga para pensar, peor remata.
Un muy buen punto a favor suya es el remate de cabeza, consiguiendo hasta siete goles con la testa. Muchos de ellos de una gran belleza, donde consigue imponerse a sus rivales suspendiéndose en el aire y rematando fuerte y colocado.
En-Nesyri es un cañón pic.twitter.com/GJ09f49k3v
— Fran (@franpzh) April 21, 2021