El técnico de Asteasu, pese a que desde que llegó es criticado por un sector de la parroquia sevillista, esta rompiendo registros y cosechando datos que están a la altura de los mejores entrenadores que han pasado por el banquillo hispalense.
Aún con esa situación y la del equipo actualmente, 2º en Liga y vivo tanto en la Copa del Rey como en la Europa League, el escepticismo de ese sector anteriormente dicho enfoca su enfado con el estilo del juego de Julen Lopetegui. No en vano, aunque consiga resultados, no se cansan de pedir su dimisión.
Lo que no tienen en cuenta es su gran capacidad de intervencionismo en los partidos y su gran facilidad a la hora de analizar y comprender los múltiples contextos que se dan en un encuentro y sobre todo lo que este pide. Aunque, hay que reseñar que a eso hay que añadirle que cuenta con una plantilla muy variada de la que puede explotarla de muchas maneras, al contar con jugadores con diferente corte y sobre todo, polifacéticos en el juego.
Sin entrar en mucha materia táctica, no hay que poner en duda que Julen Lopetegui fundamenta su estilo de juego con un bloque defensivo sólido. No obstante, eso no debe ser el centro de atención a la críticas cuando muchos equipos tops de Europa, véase el Atlético de Madrid del Cholo Simeone también lo hace y los datos avalan su juego.
A fin de cuentas es fútbol, quieras o no. Puedes ser más resultadista o no, más de fútbol de toque o de fútbol pragmático, pero lo que verdaderamente importa en este deporte es cosechar resultados, de una manera u otra y eso, los pupilos de Julen Lopetegui lo tienen más que claro.
Las estadísticas ponen a Lopetegui en la cúspide
El técnico sevillista lleva rompiendo registros desde que llegó a la entidad hispalense en 2019. Específicamente, recalcaremos los datos que han cosechado este mismo año, dados por Fran Martínez, (@LaligaenDirecto) en Twitter.
Julen Lopetegui actualmente es el entrenador con mayor porcentaje de victorias en la historia del Sevilla FC con un 58.6%. Y si hablamos de primera división, también es el entrenador con mayor porcentaje en la historia del club hispalense, con un 58.1%.
Especificando más, el técnico vasco es el entrenador con menor promedio de goles por partido recibidos con el Sevilla FC en el S.XXI: Este es el TOP;
- [0,86] Julen Lopetegui
- [0,91] Juande Ramos
- [1,04] Joaquín Caparrós
- [1,08] Manolo Jiménez
Con respecto a los datos cosechados en la Liga, el conjunto hispalense se encuentra en primer lugar en varios apartados, entre ellos están;
- Equipo con más goles de estrategia (8)
- Conjunto con más goles en jugadas de estrategia tras córner (5)
- Conjunto con más goles en la primera parte (15)
- Equipo con menos goles recibidos (12)
- Equipo con menos goles recibidos en la 2ª parte (3)
Todo está en las neuronas del vasco y del equipo
El fútbol a veces se juega, pero siempre se compite hasta los últimos compases. Y ahí el Sevilla lleva muchos años especializándose en ello. Su mentalidad ganadora es parte de su éxito y su lema, casta y coraje, define perfectamente lo que está haciendo esta temporada por ejemplo, mantenerse en lo más alto de la Liga aún teniendo muchos jugadores lesiones y otros mostrando un nivel más bajo de lo esperado, véase de primera mano Papu Gómez y Rafa Mir.
El técnico sabe de sobra que para conseguir puntos de tres en tres tiene que hacer poco en ataque, de lo que más peca, porque ha implantado una increíble capacidad competitiva en cada neurona de cada jugador que salta al terreno de juego. Una capacidad competitiva que se sostiene con resiliencia en los momentos difíciles, de carácter cuando más hay que sacar, de inconformismo cuando consigues objetivos y sobre todo de orgullo y personalidad en su juego.