Lopetegui volvía a hacer cambios en el centro del campo, y es que las rotaciones se muestran más que necesarias en un fútbol en el que los partidos cada tres o cuatro días se están convirtiendo en habituales. Esta vez era el turno de Óscar en el centro del campo, que junto a Joan Jordán volvían al once inicial y a ser el eje del juego sevillista. También volvía al once Luuk de Jong tras varios partidos partiendo desde el banco en liga.
La lesión de Gabriel Paulista en los primeros compases del encuentro tras un choque en el aire con Lucas Ocampos obligó a Javi Gracia a un cambio en el esquema defensivo, dando paso al canterano valencianista que iba a debutar con el primer equipo. El dueño de la pelota y de las ocasiones en el primer tramo del partido iba a ser el Sevilla FC. Un disparo desde el pico del área de Suso avisaba a Doménech que el tiro lejano iba a ser una gran fuente de ocasiones para el cuadro rojiblanco. También lo intentaba Lucas Ocampos con una chilena fallida para certificar el dominio de los de Lopetegui en los primeros compases de la primera mitad. Un par de contras iniciadas por Carlos Soler fueron las únicas muestras de juego ofensivo en un Valencia que fue dominado en el juego por un Sevilla que no se vino abajo.
La profundidad en el juego de Marcos Acuña permitió a Ocampos acercarse más al área del Valencia, donde se mantuvo muy activo pero sin encontrar el gol. Del lado de la portería sevillista, Bono no tuvo mucho trabajo hasta el último tramo del primer tiempo, más allá de una parada del guardameta marroquí tras un centro-chut de Daniel Wass, el cual no supuso un riesgo importante. La última jugada de la primera parte dejó entrever que las únicas opciones del Valencia iban a ser a la contra, con una acción en la que Bono tuvo que sacar una mano salvadora para evitar marcharse al descanso por debajo en el marcador. El buen juego del Sevilla FC en la primera mitad no se tradujo en lo que da las victorias el fútbol: el gol.
La tónica en el juego durante el inicio de la segunda parte no iba a ser muy distinta que en la primera mitad. Una muestra de la cercanía del cuadro rojiblanco al área ché era la presencia de futbolistas como Fernando colaborando en el juego ofensivo y llegando a línea de fondo. Bono no dejó de ser protagonista a pesar de que el juego estaba volcado del lado del campo valencianista, con una tremenda sacada a un disparo ajustado al palo de Cherysev que pudo ser el primero en el marcador. Con la entrada de En Nesyri por De Jong el Sevilla volvía a visitar asiduamente el área de Doménech con un futbolista como denominador común del juego ofensivo. Suso fue el torno por el que los balones de ataque pasaban antes de generar peligro por la banda derecha. Pasaban los minutos y, a pesar de la cantidad ingente de llegadas de los de Julen Lopetegui el gol no llegaba y los fantasmas de la desesperación se aparecían de nuevo. Quizá la ocasión más clara del encuentro estuvo en las botas de un Lucas Ocampos que no termina de reencontrarse con la regularidad del gol. En una contra tras un pase en largo de Óscar, el futbolista argentino se marchaba solo ante la portería de Jaume Doménech con el tiro a su favor, pero finalmente prefirió dar un pase que se quedó largo a Youssef En Nesyri.
El asedio al área valencianista en el tramo final de la primera mitad se convirtió en invasión. El cambio de Rakitic por Óscarb permitió al equipo tener más el balón, lo que se tradujo en una lluvia de ocasiones en las que, tanto la fortuna como las buenas actuaciones de Doménech impidieron al Sevilla FC adelantarse en el marcador. Ni un remate de cabeza a bocajarro de En Nesyri permitía al cuadro de Nervión encontrar ese gol que tanto le está constando conseguir en esta temporada. El gol tan preciado llegó de manos del hombre del partido. Suso daba un carrerón tremendo tras un pase de Ivan Rakitic para conseguir el balón en la línea de tres cuartos, par armar un tremendo disparo con la pierna izquierda imparable para Doménech. Un gol fiel al estilo que está marcando este equipo que dirige Julen Lopetegui en el minuto 80′, y por parte de un futbolista que firmaba un excepcional partido.
Un partido cargado como es habitual de ocasiones de gol, pero con una victoria por la mínima de un equipo que, esta vez, no se vino abajo tras marcar el primer gol y que estuvo buscando el segundo hasta el final del partido.
https://sevillismo.futbol/
Ficha técnica
Once del Sevilla FC: Bono, Jesús Navas (68′, Aleix Vidal), Koundé, Diego Carlos, Acuña, Fernando, Jordán (86′, Gudelj), Ó. Rodríguez (68′, Rakitic), Suso (86′, Munir), Ocampos, De Jong (58′, En Nesyri).
Once del Valencia CF: Doménech, Mangala (Manu Vallejo, 83′), Paulista (17, Molina), Guedes, Soler, Diakhaby, Gayá 68′, Musah), Cherysev, Wass, Maxi Gómez, Jason.
Goles: 0-1 (80′, Suso).
Árbitro: Pizarro Gómez (Comité Valenciano). Amonestó a Daniel Wass (45+1′), De Jong (54′), Carlos Soler (70′), Guillem Molina (78′), Suso (82′)