Lo que es blanco puede ser negro. Todo es cuestión de verlo desde otra punto. Del cuadro de Julen Lopetegui en este comienzo de temporada se han dicho muchas cosas por las sensaciones irregulares que ha desprendido esta temporada. Algunas buenas, otras no tanto, pero la situación es la que es. Este Sevilla FC – Valencia CF es posible que sirva para ver analizar la situación desde otra perspectiva.
Cierto es que el técnico vasco no ha dado con la tecla todavía tras los primeros cinco encuentros, pero no es ‘el acabose’. Aunque no ha mostrado, hasta el momento, algunas de las cualidades como la solidez, la capacidad de recuperar rápido el cuero tras pérdida y la buena presión que ejecutaba, quizás lo más importante lo siga manteniendo. El Sevilla FC todavía no ha perdido a pesar de las actuaciones tan insulsas que ha realizado, poniendo el foco en los encuentros disputados, y más recientes, ante el RB Salzburgo y la Real Sociedad. ‘Pegándose tiros’ en el pie, con penaltis tempraneros y muy evitables, los nervionenses salieron airosos de ambos encuentros. Bien sea por tener a uno de los porteros más en forma de Europa o por lo complicado que es meter el balón en la portería sevillista, lo cierto es que sensación de ser inexpugnable no la ha perdido y es lo más importante.
No es cuestión de ver el vaso medio vacío porque también está medio lleno. En fútbol no todo es fácil, y el camino de los nervionenses hasta el Sevilla FC – Valencia no ha sido fácil. Una pretemporada atípica, con varios futbolistas importantes lesionados y con un brote de COVID-19 días antes del debut oficial. Lopetegui, de hecho, lo comentó en la rueda de prensa previa al partido ante el cuadro ché y razón es cierto que no le falta. Se le pueden exigir otras cosas al técnico de Asteasu y se puede no estar de acuerdo con él en algunas cosas, pero es una situación complicada de gestionar con una plantilla que, además, ha incorporado futbolistas en todas sus líneas, con lo que eso conlleva en cuanto a adaptaciones y demás.
Con las bajas, precisamente, tendrá que lidiar Lopetegui para el encuentro de este miércoles. Fernando y Suso no saltaron a entrenar con el resto de los compañeros y en el entrenamiento del martes se vio a Ocampos con el tobillo ‘entre algodones’, por lo que el técnico vasco asume que tendrán bajas ante el Valencia.
Si algo ha cambiado en el Valencia CF es que tienen a un entrenador de verdad. Podrá gustar más o menos José Bordalás, pero lo que sí tiene claro es una filosofía y una forma de entender el fútbol. Lo que precisamente no había en la capital del Turia en los últimos años. La llegada del técnico alicantino ha supuesto una halo de luz para los valencianistas y cierta tranquilidad para Meriton, ya que los resultados se han dado desde el comienzo.
La propuesta de los chés está siendo una de las más atractivas y que más resultados está generando en LaLiga. Sólo suman una derrota, la de el pasado fin de semana ante el Real Madrid, y un empate ante el Getafe en la primera jornada de campeonato. Los otros tres encuentros los cuenta por victorias con un Guedes, Carlos Soler y Maxi Gómez que parecen otros con respecto a años anteriores, aunque para llevarse los tres puntos en el Sevilla FC – Valencia deberá rearmar su plan al contar con las bajas de Carlos Soler, Correia, Cheryshev y Gayá.
Datos de interés
Posible once del Sevilla FC: Bono; Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña; Delaney, Jordán, Papu Gómez; Lamela, Óscar Rodríguez y En Nesyri.
Posible once del Valencia CF: Mamardashvili; Foulquier, Gabriel Paulista, Omar Alderete, Toni Lato; Musah, Wass, Guillamón, Hugo Duro; Guedes y Maxi Gómez.
Árbitro: Sánchez Martínez (Comité Murciano).
TV: Movistar LaLiga.