Hay varias cuestiones para explicar como el fichaje de Gonzalo Montiel por el Sevilla no sólo se haya hecho en muy poco tiempo, sino también, lo bien que puede ‘casar’, desde primera hora, con la filosofía de su nuevo club. Finalizaba contrato en 2022 y River Plate tenía la necesidad de buscar inyección económica, el Sevilla FC buscaba un sustituto de garantías para Jesús Navas, su polivalencia en banda (lateral o carrilero), tiene la suficiente experiencia en ganar títulos (5 campeonatos nacionales y 5 internacionales) y el suficiente hábito a convivir con la presión mediática, al estar en uno de los equipos más importante de toda América, sometido a una presión extra por parte de los medios de comunicación.
¿CUÁNTO DINERO LE ENTRA A RIVER POR MONTIEL? ⚪?
El club informó que el Sevilla pagó la cláusula de rescisión, pero @HernanSCastillo @DistasioNicolas y @maxigrillo tienen otra info y abren la duda en #HalconesyPalomas ?⚽
¿Fue una buena venta?? pic.twitter.com/6ttPSqoBbG
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) August 13, 2021
La dura historia personal hasta el fútbol profesional
Nacido el primer día del año 1997. Antes de que se llevara a cabo el parto, uno de sus abuelos había hecho un pedido muy particular: que uno de sus nombres fuera “Ariel” por Ortega, uno de los máximos ídolos en la historia de River. Por eso, su madre y su padre lo bautizaron Gonzalo Ariel Montiel.
Natural de Virrey del Pino, ubicado en uno de los 135 municipios que forman la provincia de Buenos Aires, Argentina (La Matanza). Para conocer mejor sus orígenes, no hay que pasar por alto lo conflictivo que es la zona donde vivió su parte de su niñez, pues para poner un ejemplo, a finales de 2017, dos de sus amigos de la infancia fueron asesinados a punta de pistola.
Cuando marca, su gol va dedicado a uno de sus abuelos, que murió tras una fuerte discusión entre vecinos cuando Gonzalo era solo un niño.
Su ingreso en la pensión de River Plate
Ha sido jugador de la casa de River durante más de 14 años, desde los 10 a los 24. Su rutina diaria era: colegio a la mañana y entrenamiento a la tarde (2 horas y media de trayecto ida y vuelta), así durante casi dos años. Para no viajar cinco horas diarias en un transporte público, en los cuales sus papás apenas podían pagar, deciden que ingresaría en la residencia para canteranos de River, viendo a sus papás los fines de semana.
Fue capitán en todas las categorías mientras jugaba en las inferiores de River. Por su temple y trabajo, se ganó paso a paso el crecimiento en el club.
La transición de defensor central a lateral o carrilero derecho
Evidentemente, llega a Sevilla como lateral derecho, pero se formó en la cantera de Núñez como primer central. De hecho, su primera titularidad con el primer equipo de River es en el eje de la defensa en la 2015/16
En la temporada 2016/17, Montiel fue cogiendo algo más de protagonismo pero no llegó a ser un jugador tan importante para el club que por entonces ya dirigía Marcelo Gallardo, el actual técnico de River Plate.
Mi primer recuerdo de Montiel fue cuando se hizo echar jugando de central en un partido contra Arsenal en Sarandí en 2016, y todos acá ya lo querían colgar. La moraleja es que los tuiteros de River son unos burros y vale la pena recordarlo en estos días.
P.D.: Gracias Cache ? pic.twitter.com/ZG7bJj6s5D
— Nacho (@ignacioxduart) August 13, 2021
En los dos siguientes cursos, sí que cogió un papel mucho más importante en el equipo. Disputó 30 partidos de los 38 que llevaba como jugador del primer equipo. Gonzalo Montiel también es internacional (y titular) con las categorías inferiores de la selección albiceleste, en el Campeonato del Mundo sub-20 en 2017. Pero Argentina ni siquiera pudo superar primera fase.
Marcelo Gallardo le ve potencial para no solo jugar en la demarcación de central, por lo que, a través de los conceptos que le transmite el ‘Muñeco’, va desplazándose hacia la banda derecha.
En la temporada 2018/19, no tiene demasiada regularidad en los esquemas para los partidos de liga, pero era clave para los encuentros de aquella Copa Libertadores, donde ganó a Boca Juniors en Madrid, tras una larga y agónica final. En el torneo de clubes más importante del continente americano, está teniendo tal papel Gonzalo Montiel, que jugó todos los minutos posibles.
El “Bombero” de Marcelo Gallardo
#Gallardo, en cambio, es de los que cree que mientras más polifuncionalidad exista, mejores soluciones técnico-tácticas habrá.⁰⁰
“Es mi jugador bombero. Se acostumbra y se adapta a todo lo que le pedimos”, describe el entrenador sobre Montiel. pic.twitter.com/cH8RWKeQwu
— Joaquin Solis (@joaquinmsolis) April 14, 2020
“Es mi jugador bombero”. En octubre de 2017, de esta manera, quiso destacar las virtudes del chico, porque apaga cualquier “incendio” y juega donde se le pida.
Por su dedicación al entrenamiento y concentración, su antiguo cuerpo técnico lo considera un “alemán”, serio como los jugadores más veteranos del plantel.
¿Cómo jugaba en River Plate?
Gonzalo Montiel solía jugar con dos esquemas, con un 3-5-2, como carrilero, o con un 4-3-1-2, con una línea de 4, como lateral. Futbolista ligado a la amplitud y a la profundidad en su costado. Posiciones y recepciones muy altas y muy abiertas. Al jugar sin extremos, River necesitaba de la versatilidad de Montiel para generar amplitud y aparecer con sorpresa. Generoso en el ataque y la defensa.
El técnico que le ha entrenado durante más de 5 años, el ‘Muñeco’ Gallardo, no es solo un ya mítico entrenador para la entidad, sino que, también lo es para toda la zona de Sudamérica. Además de ganar dos Copas Libertadores y conseguir que River siempre esté en la pomada por los títulos, desarrolla una cosa totalmente opuesta a lo que se suele hacer allí, intentando dominar al rival, asentarse en campo contrario, dándole importancia a la presión tras pérdida, y dejando mucho espacio entre la línea defensiva y la portería , haciendo que la comunicación y la coordinación entre defensas sea muy importante.
Al jugar sin extremos, River necesita de la polifuncionalidad de Montiel para generar amplitud y aparecer con sorpresa. Solidario para defender y también para atacar, “Cachete” cumple con dos posiciones.
Hice este video de Montiel para deprimirnos un poco más. pic.twitter.com/8A4oBXsH2m
— Enzoneta Fernández (@EnzitoFz) August 19, 2021
Los laterales de River Plate tienen licencia para jugar muy arriba. Deben proporcionar amplitud al club argentino, lo que significa que tanto Montiel como Angileri (o en su defecto, Casco) se encuentran, a menudo, pegados a la banda. El jugador de 24 años contribuía mucho al ataque y recibía con asiduidad el balón. Tiene una media de 43,84 pases por cada 90 minutos, lo que indica que también contribuye a la elaboración de jugadas.
En fase ofensiva
No es un futbolista que brille técnicamente, pero sí tiene sus detalles. Donde más destaca es a partir de su posicionamiento táctico en fase ofensiva para ser una constante opción en búsqueda de avanzar y/o profundizar, llegando a participar en los pasillos internos o externos, y lanzando centros laterales que no siempre son del todo preciso, aunque sí pueden poseer ese ‘veneno’ complicado de rechazar para el contrario.
En fase defensiva
Puede llegar a tener algunos problemas al dejarse atraer o cerrando el lado débil, debido a que, cuando el adversario tiene dificultades para construir, se apresura para marcar de cerca al adversario. Este ímpetu por presionar al contrario, hablan a las claras de que es un futbolista aprovechable para el Sevilla, el cual le gusta presionar alto.
https://twitter.com/coachsoffice_/status/1399304622846660608
En los duelos individuales maneja muy bien su cuerpo para limitar-incomodar a su marca, que demuestra calma-madurez en situaciones de inferioridad y que tiene buen ‘timing ‘al saltar a la presión en posicional pero sobre todo ante la salida de balón del equipo rival.
Gonzalo Montiel sólo mide 1,78 metros, pero esto no le impide ganar muchos duelos físicos. Es bastante fuerte, siendo capaz de contener bien al rival. Su agilidad y su equilibrio le ayudan a ganar muchos duelos físicos, a pesar de una estatura no tan apropiada para ese tipo de jugadas.. El jugador de 23 años tiene una buena resistencia, ya que corre y corre por la banda durante los 90 minutos.
Magistral desde los 11 metros
Otra faceta en la que se destaca Montiel es como lanzador de penaltis, todo surgió a partir de la marcha de River del “Pity” Martinez en 2018 (el encargado hasta ese momento de los lanzamientos). Hubo errores en los siguientes penaltis tras su marcha, desde goleadores hasta jugadores experimentados con un muy bajo acierto desde los doce pasos. Nadie quería tirarlos y él dio un paso adelante.
https://twitter.com/FutbChampagne/status/1385356492661051400
Montiel, que había mostrado mucha personalidad en definiciones por penaltis cuando le había tocado tirar, decidió tomar la responsabilidad y desde ese momento cuenta por goles todos sus lanzamientos desde el punto fatídico. Quizás, una faceta a mejorar sería el aumento de goles, los cuales, desde que es profesional, cuenta con seis goles en su carrera, de los cuales fueron cinco de penalti y uno de rebote.
⚽️ Metió seis goles (cinco fueron de penal):
✔️ 31/10/17 vs Lanús (V)
✔️ 10/12/20 vs Nacional ?? (L)
✔️ 20/02/21 vs Central (L)
✔️ 11/04/21 vs Colón (L)
✔️ 22/04/21 vs Fluminense ?? (V)
✔️ 09/05/21 vs Aldosivi (L) pic.twitter.com/CEVdq39K5a
— Nacho Lotitto (@Nacho_Lotitto) August 12, 2021
La formidable defensa en el Maracaná, ante Neymar
Lionel Scaloni sorprendió en la final de la Copa América e incluyó entre los titulares a Gonzalo Montiel, cuando Nahuel Molina parecía haberse quedado con ese lugar durante el torneo. El lateral derecho rindió con creces en el Maracaná, destacándose principalmente en la faceta defensiva.
El ya ex de River, sufrió una fuerte infracción de Fred a los tres minutos. El futbolista argentino quedó tirado en el suelo unos minutos, era un corte a la altura del tobillo, algo que, con el tiempo, le fue empeorando, terminando el encuentro toda la media ensangrentada.
Gonzalo Montiel vs Brasil.pic.twitter.com/4hzI3dYeAK
— Santiago (@SantiCe_) July 11, 2021
Gonzalo Montiel ganó 9 de 10 duelos, realizó cuatro despejes, tuvo una intercerpción, un disparo bloqueado y se impuso en cuatro de 7 entradas. Además solo cometió una falta y consiguió ocho recuperaciones de balón, pero el dato más fuerte es que Neymar, uno de los mejores jugadores del mundo, intentó encararlo en seis oportunidades y no pudo pasarlo en ninguna. Esto habla a las claras de un impetuoso jugador en ataque y un comprometido y efectivo futbolista, con los conceptos muy bien asimilados, como defensor.
Dicen que en las finales se ven los grandes jugadores y Montiel no pudo mostrarse en mejor oportunidad y escenario.
Por concluir, es un lateral de recorrido, que prefiere la asociación desde el pase o la llegada sin balón que el regate y con buenas aptitudes defensivas.
En SEVILLISMO, queremos ser rigurosos y justos con la información que escribimos, por lo tanto, queremos agradecer a aquellos que han colaborado para completar este análisis sobre Montiel y hacerlo extensivo a toda nuestra audiencia: A Mike Duval (de @PasionRiverRP) por darnos a conocer el contexto del fútbol argentino y la historia personal y futbolística de Gonzalo Montiel ; a Andrés Burgo, por su tiempo para atendernos; a la Pizarra del DT, los cuales nos ayudaron con un pequeño análisis escrito, a través de Hovannes Marsuian y a Julieta Rawe, por prestarse a atendernos en el Podcast sobre la figura del nuevo jugador de banda sevillista.