La famosa ‘segunda unidad’ llama a la puerta de Lopetegui tras el Osasuna 0-2 Sevilla. Los nervionenses consiguieron un victoria más plácida de los esperado en El Sadar para rehacerse del tropiezo ante el Dortmund y firmar la sexta victoria consecutiva en LaLiga. Diego Carlos y De Jong fueron los goleadores del encuentro en unos gran 90 minutos de Óliver Torres, Munir y el propio delantero holandés, que están demostrando que se puede contar con ellos para encuentros más decisivos.
Los Osasuna – Sevilla siempre son partidos de alto voltaje. Históricamente mucho más. Tanto en El Sadar como el Sánchez-Pizjuán se disputaron encuentros que parecían ‘guerras’. Muchas faltas, intensidad, verticalidad… Es uno de los clásicos de LaLiga al fin y al cabo y el encuentro, por como estaba la jornada, era vital para los de Julen Lopetegui.
Tras los cambios realizados por Jagoba Arrasate en las últimas semanas, Osasuna estaba mostrando su mejor cara de la temporada y fruto de ello eran las tres victorias en los últimos cuatro encuentros de liga disputados. La intensidad con la que salieron los navarros era con la que había que salir ante un Sevilla herido tras el duro varapalo de la Champions. Volando por los costados y presionando muy arriba a los nervionenses, el Sevilla sufrió en los primeros cinco minutos de encuentros. De hecho pudo haberse adelantado por medio de Oier con una cabezazo desde el área chica, pero el balón se fue lamiendo el palo derecho de la portería de Bono.
Era lógico ese arreón del conjunto rojillo al igual que los de Lopetegui iban a hacerse -relativamente- dueños del encuentro. Con Óliver y Jordán dando muchísimos recursos y superando líneas en el centro del campo, las ocasiones comenzaron a llegar para los sevillistas y a la tercera iba a ser la vencida. Tras un centro de Suso al que De Jong no logró llegar y un buen disparo de volea de Munir que blocó Sergio Herrera, Diego Carlos iba a poner el primero de la noche en El Sadar tras un saque de esquina perfecto de Jordán que no iba a rematar de peor manera el zaguero brasileño en el 20′ de partido para poner el primero de un encuentro que terminaría reflejando un Osasuna 0-2 Sevilla en el marcador.
El jarro de agua fría para Osasuna fue importante. De ver que podían haberse adelantado al comienzo a vivir como el Sevilla se los estaba comiendo en la presión tras pérdida. Era importante no dejar volar a Osasuna, que no encontrara espacios por los costados y ahí lo estaban bordando los de Lopetegui. También en las transiciones y en la salida de presión, con un Óliver Torres inconmensurable tanto en la base de la jugada como descolgándose por todo el ancho del terreno de juego. El extremeño ha dado un paso adelante y no ha podido llegar en el mejor momento.
La segunda mitad comenzó con el premio a un Luuk De Jong que había realizado una primera mitad parecida a la que solía dejar el holandés hace varios meses. Al trabajo realizado y a la buena lectura del encuentro que estaba realizando se le sumó un gol que ya había intentado en varias ocasiones últimamente. Tras una brutal recuperación y arrancada de Fernando digna de un buldócer, su pase perfecto lo encontró Munir para centrar raso y que el ariete se encargaría de introducir dentro de la portería con el tacón en el 49′.
Los dos futbolistas de ataque que estaban entrando juntos en los últimos encuentros volvieron a protagonizar otro tanto al igual que ante el Huesca. La baja de Lucas Ocampos obliga a Lopetegui a buscar nuevas cosas vista la poca influencia del Papu desde el costado zurdo y que no cuenta con más futbolistas para dicha demarcación tras la cesión de Idrissi al Ajax.
Tras el gol de los nervionenses, Osasuna tenía que irse arriba para poner contra las cuerdas a un Sevilla que no podía estar más cómodo. Fernando -ahora sí- se posicionó mucho más cerca de los centrales y no hubo peligro destacable por parte de los de Arrasate. Los nervionenses cumplieron a la perfección en una segunda mitad donde se le exigió a través de continuos centros laterales, que es lo que más le cuesta, y aprobó con nota.
De poco sirvieron los cambios para un Osasuna que compitió, pero a este Sevilla no le ganas solo con intensidad. Cambiar el chip y olvidar lo que pasó ante el Dortmund era clave en una jornada en la que estaba todo de cara tras el pinchazo de Atlético de Madrid, Barça y Villarreal. No fallar en los momentos claves y ser uno de los equipos más regulares de Europa, los avales de los de Lopetegui para dar el máximo en las tres competiciones.
FICHA TÉCNICA
Once de Osasuna: Sergio Herrera; Nacho Vidal (79′, Íñigo Pérez), Aridane, David García, Manu Sánchez; Oier (64′, Brasanac), Torró; Barja (64′, Roberto Torres), Ruben García (64′, Calleri), Moncayola; y Budimir (83′, Adrián).
Once del Sevilla FC: Bono; Navas, Koundé, Diego Carlos, Rekik; Fernando, Jordán (86′, Gudelj), Óliver Torres (65′, Rakitic); Suso (65′, Aleix Vidal), Munir (79′, Papu Gómez) y De Jong (79′, En Nesyri).
Goles: 0-1 (19′, Diego Carlos), 0-2 (49′, De Jong).
Arbitraje: Alberola Rojas (Comité Castellano-manchego). Amonestó a Lucas Torró y a Munir.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de LaLiga Santander disputado en el Estadio El Sadar entre CA Osasuna y Sevilla FC.