El Sevilla FC va a afrontar en estos próximos meses una de las fases más decisivas de la temporada. Con el próximo parón fijado para la tercera semana de marzo, los nervionenses disputarán Liga de Campeones, Copa del Rey y LaLiga, un desgaste que debe ser compensado con el buen desempeño en las tres competiciones en las que están en nómina. La visita del Celta, este sábado a las 18:30 horas, debe servir para dar un paso más en cuanto a las sensaciones dejadas en la víspera de este último parón y asentarse en la competición doméstica, donde se está encontrando con resultados bastante dispares.
Necesitaba Lopetegui unas semanas para recuperar. Con el equipo castigado físicamente, el parón por selecciones le ha permitido recuperar a jugadores como Idrissi, llamados a ser importantes en este equipo, y para reajustar ciertos aspectos con los que el técnico vasco no estaba contento. No todo iba a ser de color de rosa porque muchos de los internacionales que han viajado con sus selecciones lo han jugado prácticamente todo. Gudelj o De Jong, dos jugadores importantes, han jugado casi todos los minutos con Serbia y Holanda, un hecho que no ha sentado del todo bien en la parcela deportiva sevillista.
Sea como fuere, estas dos semanas le han venido bien al Sevilla FC. El equipo ansiaba un ‘break’. Realizando un gran papel en Champions, en LaLiga no ha acabado de encontrarse tras los primeros siete encuentros. La enfermería también ha tenido mucho que decir en este punto, pero no puede ser una excusa para un equipo con semejante presupuesto y con unos objetivos tan ambiciosos. Debe de haberle permitido a Lopetegui a cambiar las cosas que no estaban funcionando y el Celta será el que ponga a prueba estas modificaciones en la vuelta a la competición.
Precisamente sobre el cansancio de los internacionales, el Celta y la recuperación de futbolistas como Idrissi, que estará en la convocatoria, habló Lopetegui en la previa del encuentro. La carga de partidos o la distancia a recorrer por algunos de sus futbolistas hace que todavía no tenga un once claro para el encuentro ante los vigueses: “Algunos han regresado mejor que otros como es normal, unos han jugado más que otros, viajes más largos, etc. Ahora valoraremos de aquí a mañana el estado de todos y determinar el once. Todo eso se une a algunas dudas para poder acercarnos más a la idea que tenemos del once“. También tuvo tiempo para hablar del Celta, un equipo que, para el técnico vasco, ha carecido de suerte en este arranque liguero y que estrena técnico tras la llegada de Coudet al banquillo celeste: “El Celta ha jugado buenos partidos y por circunstancias no ha tenido ese punto de suerte. Tienen muy buenos jugadores, internacionales, y llega un entrenador que tiene una idea que se amolda al tipo de jugadores que tiene. Sabemos el tipo de partido que nos vamos a encontrar y tenemos que estar preparados para dar una respuesta, estar centrados en nosotros y en interpretar bien el partido“.
Hay dudas sobre el once que alineara el Sevilla FC ante el Celta. De Jong fue fundamental para Holanda y En Nesyri también disputó muchos minutos con Marruecos, por lo que la opción más viable sería la de Munir. El hispano-marroquí partiría con ventaja respecto a sus compañeros por haber podido aprovechar este parón para descansar y ponerse a tope. En el centro del campo no debería de haber muchas dudas y en defensa, con Acuña lesionado, Escudero partirá como lateral zurdo, por lo que la única duda es la del lateral derecho. Con Navas tocado, Koundé podría pasar a la derecha y Sergi Gómez o Rekik podrían acompañar a Diego Carlos.
El debut de Coudet
El Celta tiene problemas importantes. Es un equipo que lleva coqueteando con la Segunda División varias temporadas a pesar de que tiene jugadores que le deberían de permitir la permanencia de forma muy holgada. Desde la salida de Berizzo, los vigueses no han logrado encontrar la estabilidad necesaria a pesar de la llegada de hombres como Escribá u Óscar García, el último en caer.
Coudet intentará sacar lo máximo de sus futbolistas en su primera experiencia en Europa. El técnico argentino, que marchaba líder en Brasil con Internacional, ha tenido problemas con su licencia y se podrá sentar definitivamente en el banquillo del Sánchez-Pizjuán tras la concesión de un provisional por parte de la UEFA. Con un equipo que tendrá un marcado carácter solidario ya que ‘el Chacho’ es proclive al 4-1-3-2, espera que su primer encuentro como entrenador celeste acabe en victoria ante un rival como el Sevilla.
Datos de interés
Posible once del Sevilla FC: Bono; Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Escudero; Fernando, Jordán, Rakitic; Ocampos, En Nesyri y Munir.
Posible once del Celta de Vigo: Rubén Blanco; Hugo Mallo, Aidoo, Jeison Murillo, Lucas Olaza; Renato Tapia; Brais Méndez, Denis Suárez; Nolito; Iago Aspas y Santi Mina.
Árbitro: Soto Grado (Comité Riojano).
TV: Movistar LaLiga.