El Sevilla FC se puso del lado de la gente, y del fútbol, este pasado lunes. Cree en los valores que lleva por bandera, esos que sus aficionados llevan inyectados en la sangre. La casta y el coraje. La lucha y la pasión por unos colores. La Superliga que quería montar Florentino era para evitar cosas como las que pueden ocurrir este año en LaLiga, que el campeón no sea ni Barça ni Real Madrid. Los sevillistas siguen a su ritmo consiguiendo la victoria ante el Levante UD para meterle miedo a los señalados por intentar romper el fútbol europeo.
Se acabó el debate sobre la Superliga. Tras el ridículo perpetrado por Florentino Pérez, Agnelli y compañía, las ligas nacionales han vuelto a la normalidad para un final de campeonato apasionante. El Sevilla FC, el mismo que ha rehuido una competición que rezuma egoísmo y elitismo a partes iguales, se está jugando LaLiga en una recta final extraña en España.
No lo iba a tener fácil el conjunto entrenado por Julen Lopetegui en Valencia. Pese al irregular momento del Levante, quizás agudizado por la goleada ante el Villarreal y por no jugarse nada en este tramo de la temporada, es un equipo del que nunca te puedes fiar. La agresividad, el ida y vuelta constante que propone y un proyecto encomendado a un entrenador como Paco López hacían al Ciutat de Valencia un plaza en la que los nervionenses iban a tener que sudar sangre para llevarse las dos orejas y el rabo.
Había introducido el técnico levantinista varios hombres tras las últimas actuaciones. Todo lo contrario que Lopetegui, que repitió el mismo once que ante la Real Sociedad con el Papu entrando por Rakitic. Con la temporada llegando a su fin y no dependiendo de sí mismo en la pelea por LaLiga, es lo que toca: ir ajustrando cosas y hacer que futbolistas importantes vayan adquiriendo automatismos y roles distintos.
Quitando el disparo de Jordán en el 7′ de partido que tocó lo justo Dani Cárdenas para enviar que el balón se marchara al larguero, muy pocas ocasiones hubo en el primer acto. Con el Levante imprimiendo su plan de partido hasta casi la media hora de encuentro con una proposición digna de un combate de un combate entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao, a los de Lopetegui les costó darle la vuelta a esa situación. Bardhi, De Frutos y Melero proponían en ataque mientras que Vezo y Duarte lideraban una defensa muy adelantada que restringía las posibilidades de los nervionenses en ataque.
Las defensas fueron superiores a los ataques durante los primeros 45 minutos. Cuando el Sevilla logró imponerse sobre el verde le faltó velocidad y clarividencia arriba. El Papu Gómez generando ventajas en todas las segundas jugadas y Suso intentando encontrar los resquicios no fue suficiente para probar fortuna ante Dani Cárdenas.
Lo que ocurrió en el césped antes de que los futbolistas pusieron rumbo a vestuarios ya dejaba entrever lo que veríamos en el segundo acto, con un Sevilla que ya lograba embotellar con más frecuencia al Levante en su propia área y penalizando los errores levantinistas. Sin ir más lejos, el tanto nervionense llega de un mal pase de un futbolista del Levante que baja Suso, que hace un cambio de ritmo espectacular para dejar atrás a su par y le pone una pelota aún más brillante para un En Nesyri, que quiebra a Dani Cárdenas y a Rubén Vezo -se cae de bruces- espectacular consiguiendo anotar a auténtico placer a los 7 minutos del comienzo de la segunda parte.
Uno de los puntos fuertes de este Sevilla FC que ha configurado Julen Lopetegui es cómo maneja los resultados a favor. Pese a algún que otro batacazo durante la temporada es uno de los equipos más fiables de Europa y con este descanso del que está gozando ahora y que no ha podido tener en toda la temporada se ve a leguas lo trabajado que está el equipo. No se encerró atrás, siguió atacando y percutiendo por el carril diestro y tuvo dos ocasiones que podrían haber acabado en gol en las botas de Ocampos y en la cabeza de Luuk De Jong mientras el Levante se topaba una y otra vez con un muro digno del que relató George RR Martin para Juego de Tronos.
Imagen de equipo serio. De superequipo, más bien. De los que quería Florentino Pérez para su Club Bilderberg del fútbol europeo y que no le ha salido por la reacción de equipos como el Sevilla FC, el Bayern o el Borussia Dortmund. Tres puntos para meter presión a los señalados por todo el fútbol europeo como traidores al verdadero fútbol que amamos. Tres puntos para soñar con romper el status-quo.
Ficha técnica
Alineación del Levante UD: Cárdenas; Son, Duarte, Vezo, Toño; Malsa, Róber Pier (Sergio León, 72′), Melero (Rochina, 58′); De Frutos (Doukuré, 72′), Bardhi (Morales, 58′) y Dani Gómez (Róger, 84′).
Alineación del Sevilla FC: Bono; Navas, Koundé (86′, Gudelj), Diego Carlos, Acuña; Fernando, Jordán, Papu Gómez (86′, Óscar); Suso (75′, Rakitic), Ocampos (88′, Munir) y En Nesyri (86′, De Jong).
Goles: 0-1 (52′, En Nesyri).
Arbitraje: Pizarro Gómez (Comité Madrileño). Amonestó a Bardhi en el Levante y a Marcos Acuña por el lado del Sevilla FC.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 32 de LaLiga Santander disputado en el Estadio Ciutat de Valencia.