El Sevilla – Lens (miércoles 20 de septiembre, 21:00 horas) es más que el el debut de Mendilibar en la Liga de Campeones. La necesidad imperiosa de mostrar una mejor versión que en las ediciones anteriores, así como cambiar las pobres sensaciones que ha dejado el equipo en liga, deben ser el objetivo de los nervionenses en un grupo en el que debe ser el segundo clasificado por delante de los franceses y el PSV Eindhoven y solo por detrás del Arsenal.
La Champions no llega en el mejor momento posible a priori, pero jamás le puedes decir que no a esta competición. Quizás, por el cambio de mentalidad que provocan las estrellas blancas sobre el fondo azul, sea hasta beneficioso para un equipo que necesita certezas. Mendilibar lleva un mes en el que no se le reconoce. Ni en el campo ni en las ruedas de prensa. Parece estar tenso, a la defensiva y errático en sus acciones tanto en el verde como ante los micrófonos. Tiene que volver a sus inicios, a su libreto, aquel que hizo que el Sevilla saliese campeón en Budapest, y no probar a jugar a algo que el equipo no es capaz de ejecutar ni por perfiles ni por convicción.
Pese a que se logró la victoria ante Las Palmas, el sevillista no se marchó contento del Sánchez-Pizjuán. Las virtudes y los defectos se volvieron a mostrar después del parón de selecciones. La calidad acabó imponiéndose -aunque costó- y los tres puntos subieron a un casillero que estaba a cero tras tres encuentros disputados. Con el entrenador explicando que Soumaré o Lukebakio no juegan porque “no lo entienden”, el belga fue el que dejó el triunfo en Nervión. ¿Cuándo podrán ser titulares? Pues cuando aprendan español o, en su defecto, cuando encuentren a un “traductor muy bueno”.
Polémicas aparte, el Sevilla – Lens debe encarrilar, por fin, la senda de los nervionenses. El actual colista de la Ligue 1 no debe ser rival para un heptacampeón de Europa por mucho que en estos momentos se hable más de idiomas que de fútbol. La plantilla sevillista tiene perfiles y nombres suficientes para empezar con el pie derecho en la Liga de Campeones. Algunas ausencias el pasado domingo, como la de En Nesyri, podrían indicar que Mendilibar quiere apostar por Europa en una temporada que no ha empezado de la mejor manera pero que está a tiempo de reconducir.
No dejó grandes titulares el de Zaldívar en la rueda de prensa previa al Sevilla – Lens. Fue preguntado por Ramos, por Soumaré y Lukebakio o por el estado físico de Navas y compañía, pero el vasco no quiso desvelar nada de cara al encuentro de esta noche. “Siempre es importante empezar ganando cualquier competición, más una como está corta de seis partidos. Jugamos en casa y eso es una pequeña ventaja. Las dos semanas del parón nos han venido muy bien. Hemos jugado contra Las Palmas y en 72 horas jugaremos contra el Lens. Los que jugaron tienen el tiempo justo para recuperar”.
El posible once de Mendilibar para el Sevilla – Lens
Para el debut en Liga de Campeones no se esperan grandes novedades en el once sevillista. Mendilibar repite la misma convocatoria que ante Las Palmas a excepción de Januzaj y la única gran duda puede radicar en el centro del campo. La presencia o no de Fernando, su acompañante y la posibilidad de Lamela son las únicas dudas que pueden existir en el once del Sevilla – Lens, que presentará pocos cambios con respecto al que sacó en liga.
Dmitrovic; Navas, Badé, Ramos, Pedrosa; Fernando, Sow; Ocampos, Lamela, Rakitic; En Nesyri.
No será su competición
Por el lado de los franceses, la Liga de Campeones apunta a que pasará a un segundo plano. El Sevilla – Lens no debería ser el encuentro marcado en rojo por los de Franck Haise. No será por el apoyo de los franceses, que estarán presentes en las gradas del Sánchez-Pizjuán, sino por el mal comienzo de temporada en la Ligue 1, de la que marchan colista.
El mercado estival ha pasado factura al cuadro galo. La venta de Seko Fofana al fútbol saudí y la salida de Openda al RB Leipzig han descuadrado la columna vertebral de ‘los sangres de oro’, que no han podido hacer valer la fortaleza defensiva característica de los años anteriores. Algo así parecido a lo que le ocurrió al Sevilla FC de la temporada pasada tras la salida de Diego Carlos y Koundé hasta el punto de que los franceses fueron el equipo menos goleado de la temporada pasada y ahora acumulan once goles en cuatro encuentros disputados.
Haise destacó la veteranía del cuadro sevillista en Europa y habló sobre Loic Badé, con el que coincidió en la 20/21. “El Sevilla tiene una gran experiencia en Champions. Ellos y nosotros estamos en dimensiones diferentes, pero hay un partido por jugar”.
El posible once de Haise para el Sevilla – Lens
A pesar de que las urgencias están en Francia, Franck Haise apostará todo lo que tiene para medirse al Sevilla en el Sánchez-Pizjuán. Con Facundo Medina, Frankowski y Abdul Samed con piezas angulares, no se espera que el técnico de Normandia se reserve nada para el duelo.
Samba; Gradit, Danso, Medina; Frankowski, El Aynaoui, Abdul Samed, Machado; Thomasson, Sotoca; y Wahi.
Los nervionenses se juegan más que los franceses en este Sevilla – Lens. La experiencia es un grado, pero la calidad entre una plantilla y otra debe imponerse. Las estrellas plateadas pueden deslumbrar a unos y hacer sacar lo mejor de sí mismos a los otros. En Mendilibar está en que los suyos sean los que den ese giro de guion tan esperado y se vea, por primera vez en varias temporadas, un Sevilla FC a la altura de la Liga de Campeones.