La Junta de Andalucía ha solicitado al Gobierno central la posibilidad de permitir aforo limitado en los estadios andaluces cuyos equipos jueguen competición europea, así lo ha adelantado el medio digital ‘Goal’. Los beneficiados de esta solicitud serían el Sevilla FC y el Granada CF, en las competiciones de Champions League y Europa League respectivamente.
Si esta medida se confirmara, el Ramón Sánchez-Pizjuán volvería a abrir sus puertas para los aficionados nervionenses el día 28 de octubre, donde el Sevilla se enfrenta al Rennes francés. Si tenemos en cuenta la restricción de la UEFA en relación al aforo, podría asistir hasta un 30% de la capacidad total del estadio, es decir, 12.900 aficionados. Sin embargo, la última palabra la tiene la Junta de Andalucía, quien limitó en 800 espectadores los partidos del fútbol no profesional siempre y cuando se garantizaran las medidas de seguridad, independientemente de la capacidad del estadio.
Todavía está todo por decidir, pero si el Gobierno aceptara la propuesta, el Sánchez-Pizjuán sería el primer estadio español en abrir sus puertas en un partido de fútbol profesional tras el confinamiento. La Junta también ha propuesto que autoricen la entrada de 2.500 personas al Estadio de La Cartuja en el amistoso que España jugará ahí el 17 de noviembre. De 60.000 almas que caben en el estadio olímpico, 2.500 son solo el 4.1%. Ese podría ser el porcentaje que se acerque al aforo restringido del feudo del Sevilla, es decir, unas 1.700 personas.
Aunque el aforo será muy limitado, los aficionados sevillistas esperan ansiosos poder ocupar de nuevo los asientos de su estadio en Champions League y alentar a los suyos en un momento de máximo esplendor sevillista. Es cierto que solo es una proposición y que todo puede quedarse en una simple utopía, pero marca el inicio de una situación hasta ahora incuestionable. Poco a poco, el miedo al virus se dejará a un lado y el fútbol se podrá disfrutar de nuevo donde se debe, en el estadio y no en la televisión.