El Real Sociedad 0-0 Sevilla FC volvió a dejar, de nuevo, sensaciones dispares. Los de Julen Lopetegui volvieron a mostrar las dos caras habituales que viene mostrando en las últimas citas y tras una primera mitad horrible en la que concedió un penalti que blocó Bono, mejoró algo en la segunda. Toca reflexionar y agitar el árbol.
Primera Parte: Equilibrismo dinámico
Rodaba el esférico en el Reale Arena, con un Sevilla haciéndose rápidamente con el dominio del balón, aunque el nuevo fichaje de la Real Sociedad, Sørloth, incurría con mucho peligro al área sevillista con galopadas al espacio.
Al término de los 15 minutos, la tónica del encuentro era similar. Ambos equipos presionaban muy arriba para que errase el rival y poder hincar el diente. Aún así, todavía no se contaba ninguna ocasión clara de gol.
Ya en el 27′ la Real Sociedad, mediante un penalti cometido por Diego Carlos, puedo adelantarse en el marcador, pero Bono estuvo impecable a la hora de rechazar el penalti ejecutado por Mike Oyarzabal. Primer penalti que fallaba el vasco. 0-0 y llegábamos a los 15 minutos finales de la primera parte.
No en vano, la Real Sociedad se proyectaría más en ataque, con varias ocasiones como la de Isak en el 39′, que posteriormente se marcharía lesionado del terreno de juego. Por parte de los pupilos de Lopetegui, su primer tiro a puerta se daría en el 43′, reflejo de lo que estábamos viendo en el verde de Anoeta.
Se añadirían 3 minutos de descuento y el marcador no de movería. 0-0 y ambos equipos se marcharía a los vestuarios para reponer fuerzas.
Segunda Parte: Otra imagen sevillista
Con variaciones tácticas y varios cambios por parte del Sevilla FC comenzaba la segunda parte en San Sebastián. No obstante, los cambios darían otra imagen al conjunto nervionense que se deshacería fácilmente de la presión del conjunto txurri-urdin y se proyectarían más asiduamente en ataque.
Al término del minuto 65, el Sevilla se iría haciendo poco a poco dueño del partido, con un arreón centros laterales y jugando por pasillos interiores con un Papu y un Óscar muy activos por dentro. Ya en el 73′ movería el banquillo el conjunto local para así mover el marcador a su favor.
Ya en los 10 minutos finales, el partido se estabilizaría y ambos conjuntos realizarían ataques posicionales nada más tener ellos mismo la posesión de balón. Aún así, la Real Sociedad conseguía llegar más asiduamente a la portería de Bono y probar disparos desde la frontal del área, como el de Zaldua. En cuanto al Sevilla FC, este se mantendría atrás y saldría al contragolpe, donde pudo matar el encuentro en el 87′, tras una gran galopada al espacio de Rafa Mir, que conectaría un zurriagazo desde la banda derecha, que rechazaría en última instancia y casi rozando el palo derecho de Ramiro.
Llegábamos al tiempo extra del partido, tres minutos, donde no daría tiempo para más. Marcador en tablas en el Real Sociedad 0-0 Sevilla FC y reparto de puntos para ambos equipos que siguen en las posiciones altas de la Liga.
Ficha Técnica
Alineación Real Sociedad: Remiro; Gorosabel (Zaldua 74), Elustondo, Le Normand, Aihen Muñoz; Oyarzabal (Lobete 58′), Zubimendi, Mikel Merino, Portu (Guevara 74′); Sørloth ( Valera 74′), Isak (Januzaj 39′)
Alineación Sevilla FC: Bono; Jesús Navas, Diego Carlos, Koundé, Acuña; Delaney (Joan Jordán 60′), Fernando, Rakitic (Óscar 46′); Papu Gómez ( Rekik 85′), En-Nesyri ( Rafa Mir 70′), Lamela (Ocampos 46′)
Goles: 0-0 en el marcador