Al mal tiempo buena cara, o eso dicen. El Sevilla FC vuelve a la competición doméstica este martes 19 de enero a las 21:00 horas visitando Mendizorroza para medirse al Deportivo Alavés del ‘Pitu’ Abelardo. Con la baja de Diego Carlos por la COVID19 y las malas sensaciones que dejó el partido ante el Leganés, solo queda responder con más fuerza ante las piedras que se están encontrando los nervionenses en el camino.
Los problemas físicos o la COVID19 están lastrando al Sevilla esta temporada. Por una cosa o por otra, Lopetegui siempre acumula a futbolistas en la enfermería o algún titular con molestias que no le hacen estar al cien por cien. El caso de Jesús Navas es el más claro en este último ejemplo. El palaciego sigue jugando con molestias y es más que evidente que el capitán sevillista no está en su mejor momento físico. La cantidad de minutos sobre sus piernas ha hecho mella en un futbolista que parecía sobrehumano y que está reflejando que debe descansar.
El contratiempo de Diego Carlos no es tan grave como se presupone. Al brasileño le vendrá bien parar, como mínimo, dos semanas para coger la forma. El problema viene en quién será su sustituto ante ‘el glorioso’ y en el número de partidos que el ex del Nantes se perderá. Con el puesto de tercer central disputado por Rekik y Sergi Gómez, las dudas en el rendimiento de ambos están ahí y no sería muy descabellado que Lopetegui apueste por Gudelj junto a Koundé en el centro de la zaga.
Tampoco es que llegue muy bien el Sevilla FC al encuentro frente al Alavés. El partido del fin de semana pasado ante el Leganés generó serias dudas en cuanto a la aportación de la segunda unidad. Ir a la prórroga en unos dieciseisavos de final ante el Leganés significa que muy mal has tenido que hacer las cosas. Lopetegui tampoco ayudó desde el banquillo con un planteamiento de control y tuvo que introducir a los titulares en el terreno de juego para que Ocampos anotara el gol que daría el pase del Sevilla a octavos de final.
De todas estas vicisitudes habló el técnico vasco en la rueda de prensa previa, puntualizando en el estado de Diego Carlos y el Alavés de Abelardo: “El jugador está bien, asintomático y fuerte, que es lo más importante. Nosotros, como equipo, asumiendo una dificultad más sabiendo que forma parte del contexto que no podemos controlar y preparándonos para la exigencia de mañana. Nos ha cambiado el plan de viaje pero tenemos que estar preparados para todo“. Sobre los vitorianos, destacó la vuelta del asturiano a Mendizorroza y la agresividad que le imprimirá al encuentro el Alavés: “Abelardo es un buen entrenador y conoce el club donde va, que ya estuvo anteriormente y con éxito, sabe dónde va. Es un equipo agresivo, que querrá explotar sus armas. Pueden jugar en 4-4-2 o con un centrocampista más, variando“.
La vuelta de Abelardo, la búsqueda de la tranquilidad
Sorprendió la destitución de Pablo Machín porque parecía que su Alavés iba en línea ascendente y si Abelardo no hubiera estado dispuesto a volver seguiría en el banquillo todavía el soriano, pero así es el fútbol. Al ex-entrenador del Sevilla le ha caído una loza de hormigón armado que probablemente no pueda levantar y su currículum se va llenando de destituciones y de proyectos fallidos.
Y es que el Alavés tan solo está dos puntos por encima del descenso con una plantilla que le debería conseguir una permanencia aseada. Futbolistas como Joselu, Lucas Pérez o Pacheco son para equipos de Europa League y sin embargo están peleando por no descender. Para eso precisamente ha llegado Abelardo, para revertir la situación y para intentar sumar más victorias que las dos que ha sumado en los últimos dos meses.
Con la única baja, en principio, de Rodrigo Ely, Abelardo espera salir de Mendizorroza con una cara distinta a la que se fue del estadio de los Juegos del Mediterráneo este pasado sábado en Copa del Rey. El Almería logró el pase a octavos a costa de los albiazules, que encajaron un contundente 5-0 que les sacó los colores.
Datos de interés
Posible once del Alavés: Pacheco; Ximo Navarro, Laguardia, Lejeune, Duarte; Pere Pons, Battaglia, Edgar Méndez, Luis Rioja; Peleteiro y Joselu.
Posible once del Sevilla FC: Bono; Navas, Koundé, Sergi Gómez, Acuña; Fernando, Jordán, Rakitic; Suso, Ocampos y En Nesyri.
Árbitro: Isidro Díaz De Mera (Comité Castellano-Manchego).
TV: Movistar LaLiga.