Puede sonar a tópico, pero pocas veces el éxito viene de la mano de la casualidad. Normalizar el éxito suele resultar una estrategia peligrosa tanto para el que lo provoca como para el que disfruta de él. Tantos años saboreando el placer de los laureles pueden hacer perder la perspectiva de lo que hay detrás del escenario. De esa capa que no se ve.
Normalizar lo bueno hace que esas cosas que no se valoran pasen a ser insignificantes. Beber un vino corriente seguido de un buen vino es fácil e incluso, a veces, puede llegar a ser difícil encontrar una diferencia notable. Solo cambiando el orden de los vinos sabremos apreciar la verdadera diferencia.
Y no existe la magia, ni una varita, ni brujería, ni hechizos. Aunque desde fuera el camino hacia al éxito parezca algo invisible, no deja de ser algo intrínseco ―aparentemente intranscendente― que casi nunca se ve. Y aunque parezca algo natural, algo normal… en el fondo puede que no lo sea tanto. Será verdad eso de que el que no busca nunca encuentra.
El éxito es ese lugar donde la preparación y la oportunidad se encuentran. Y, a veces, las locuras que más se lamentan son las que no se cometieron cuando se pudo tener la ocasión. Qué mejor momento que éste para montarse en el tren de la oportunidad.
Tras tantos años de gloria, muchas veces se olvida lo que hay detrás. Esta noche, centenares de familias se volverán a sentar a disfrutar ―como si tal cosa― viendo de nuevo el nombre de Sevilla paseando por Europa. Otra vez más. Algo ya tan normalizado que en ocasiones parece que cayó del cielo de un día para otro.
Todo esto cobra ahora un mayor significado y transcendencia. La vida, impredecible como azarosa, ha deparado momentos duros para el mundo y para la sociedad que conocíamos hasta hace solo unos meses. Y, en estos tiempos donde un simple deporte se convierte en uno de los mejores analgésicos ante tanta incertidumbre, se antoja más imprescindible que nunca ser conscientes de ello.
Llegará un día ―o puede que no, quién sabe― que alguien se preguntará si todo fue fruto de una simple casualidad. Pero eso será otro día. Nadie ha dicho que vaya a ser fácil, y aún no se sabe que pasará a corto plazo; pero los años pasan, y la historia parece no querer terminarse. Una mala costumbre que no asegura el éxito inmediato, pero sí seguir soñando con escalar… algún peldaño más. Que se levante el telón.
Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán | Sevilla FC – Borussia Dortmund | 17-02-2021
Datos de interés:
Posible once del Sevilla FC: Bono; Aleix Vidal, Koundé, Diego Carlos, Escudero; Fernando, Jordán, Rakitic; Suso, Papu Gómez; En-Nesyri.
Posible once del Borussia Dortmund: Bürki; Meunier, Akanji, Hummels, Guerreiro; Bellingham, Delaney; Sancho, Reus, Brandt; Haaland.
Árbitro: Danny Makkelie (VAR: Kevin Blom).
TV: Movistar LaLiga de Campeones y Orange TV.
“El primer paso hacia el éxito se toma cuando te niegas a ser cautivo de un entorno en el que te encuentras tú mismo en primer lugar”