Clasificación a octavos de final de Copa del Rey de un Sevilla que, hasta el minuto 93 de Copa no consiguió batir la portería local. La diferencia de calidad entre una plantilla dió sus frutos en la prórroga. El Leganés, un más digno rival, demostró mucho vigor atrás.
La alineación no dejaba indiferente a nadie. De nuevo, los canteranos brillaban por su ausencia, entre uno de los motivos será por la mala racha del filial. Las bandas (Aleix Vidal, Idrissi, Rekik y Munir), el pivote (Gudelj) eran las novedades en un once muy reconocible en el cuadro rojiblanco. Óscar tampoco vale. Titularísmo Bounou al igual que Diego Carlos y Joan Jordán.
La disposición del equipo sevillano partía con su previsible 1-4-3-3, sin sorpresas en cuanto a posicionamiento de sus jugadores. El Leganés, con un ortodoxo 1-4-4-2. El Leganés, fue a presionar alto en los primeros lances del encuentro, queriendo jugar de un modo más directo y rápido. El Sevilla, buscaba templar el ritmo del encuentro a través de la posesión, pero sin apenas acercamientos en los primeros 30 minutos.
El Leganés, muy bien situado en defensa, con dos líneas férreas de 4 cuatro jugadores, atascaban la creatividad sevillista, los cuales a partir de superar la línea del centro del campo se atascaban, sin encontrar espacios por dentro. Julen Lopetegui, pedía a sus laterales mayor presencia en campo contrario para darle la profundidad necesaria y ensanchar la fortaleza blanquiazul.
![[CRÓNICA] Leganés 0-1 Sevilla: "Ganado por diferencia de calidad" 1 2ee7280cd546d928dd8d3fd4f104c6c3 scaled](https://sevillismo.futbol/wp-content/uploads/2021/01/2ee7280cd546d928dd8d3fd4f104c6c3-scaled.jpeg)
![[CRÓNICA] Leganés 0-1 Sevilla: "Ganado por diferencia de calidad" 1 2ee7280cd546d928dd8d3fd4f104c6c3 scaled](https://sevillismo.futbol/wp-content/uploads/2021/01/2ee7280cd546d928dd8d3fd4f104c6c3-scaled.jpeg)
La segunda mitad se reanudó completamente distinta, un Sevilla mucho más incisivo, capaz de empezar a crear problemas al conjunto local. Idrissi y Aleix Vidal iniciaban a ser lo que necesitaba el equipo hispalense: profundidad por bandas.
Un remate de Oussama Idrissi dentro del área, tras conectar con Munir, y que la desvió Riesgo; proseguían los acercamientos visitantes con un cabezazo de Aleix Vidal, tras un desmarque de ruptura hacia el área, que terminó el balón en las manos del portero. Joan Jordán desde una falta lejana, probaba de nuevo al guardameta del Leganés.
Pep Martí, progresivamente, iba quitando la mayoría de sus jugadores de ataque, dando entrada a jugadores que aseguren mayor trabajo en el centro del campo.
Lopetegui, buscando un acompañamiento por la izquierda para Idrissi, ingresó a Acuña, mucho más peligroso que Rekik en transiciones ofensivas. La entrada de Óscar por Jordán incidía en provocar mayor agitación en la zona de 3/4 y junto a Óliver Torres.
![[CRÓNICA] Leganés 0-1 Sevilla: "Ganado por diferencia de calidad" 2 321f68a5f2ab15bf75f2a31bd78a5b25 2 scaled](https://sevillismo.futbol/wp-content/uploads/2021/01/321f68a5f2ab15bf75f2a31bd78a5b25-2-scaled.jpeg)
![[CRÓNICA] Leganés 0-1 Sevilla: "Ganado por diferencia de calidad" 2 321f68a5f2ab15bf75f2a31bd78a5b25 2 scaled](https://sevillismo.futbol/wp-content/uploads/2021/01/321f68a5f2ab15bf75f2a31bd78a5b25-2-scaled.jpeg)
Queriendo quemar las naves para evitar la prórroga, se dió entrada a Ocampos y Suso, pero el Leganés, conseguía su objetivo, con firmeza atrás, forzaba otros treinta minutos de juego ante la desesperación, sin apenas ocasiones, de los rojiblancos.
Sabiendo la profundidad que aporta Koundé desde el lateral, le dió entrada en el terreno de juego por Aleix Vidal.
Comenzaba esta prórroga con un hiperactivo Ocampos, en el minuto 96 se desmarcaba en banda izquierda que, tras el fenomenal pase al espacio de Óliver Torres, cabalgaba con la pelota hasta definir dentro del área con absoluta tranquildad. El argentino volvía a marcar en jugada después de muchos meses.
La segunda parte de la prórroga daba comienzo con la entrada de Fernando, queriendo reforzar ese centro del campo, ante el cansancio evidente, tras más de 105 minutos de juego de Gudelj.
Jugada clave en el minuto 115, cuando el Leganés, justamente, pedía un penalti por mano de Diego Carlos dentro del área. Posiblemente, de haber tenido VAR en esta eliminatoria se hubiese pitado.
El partido, sin mucho más que contar, llegaba a los 120 minutos, culminando la clasificación sevillista a octavos de final de Copa del Rey. El sorteo será el próximo lunes 18 a las 11:30 horas.
Ficha técnica:
Once del Leganés: Riesgo; Rosales (Sergi Palencia), Bustinza, Sergio González, Omeruo (Avilés), Javi Hernández; Arnáiz (Kevin Bua), Perea (Borja Bastón), Shibasaki, Sabin Merino y Juan Muñoz (Rubén Pardo).
Once del Sevilla FC: Bounou; Aleix Vidal (Koundé), Diego Carlos, Sergi Gómez, Rekik (Acuña); Gudelj, Óliver Torres (Fernando), Jordán (Óscar); Idrissi (Ocampos, Munir (Suso) y De Jong.
Goles: 0-1. Lucas Ocampos, minuto 93.
Árbitro: Pablo González Fuertes (comité asturiano). Amonestó a Rosales, Shibasaki y Rubén Pardo en los locales; Aleix Vidal y Gudelj en los visitantes.