Haaland versus Koundé. Koundé versus Haaland. Cuando el cuero eche a rodar este miércoles a las 21:00 horas en el kilómetro cero del Sánchez-Pizjuán, todo el fútbol europeo estará pendiente del que es uno de los duelos más esperados de la temporada. La voracidad del ariete noruego frente al temple y la solidez francesa.
Un delantero llamado a hacer historia
Cuando hablamos de Erling Braut Haaland lo estamos haciendo de un futbolista que está llamado a ser histórico. No es fácil salir de Dinamarca, dar el salto a Austria de la mano del RB Salzburgo y llegar a la Bundesliga para dominarla casi por completo. Mucho menos cuando tan sólo tienes 20 años. De hecho es casi imposible que un futbolista de semejante rendimiento de inmediato. Un ‘rara avis’ en esto del fútbol.
Basando gran parte de su juego en físico, su 1.94 metros lo hacen ser un tanto engañoso. No es el típico delantero que solo es determinante en balones aéreos, no. Le gusta posicionarse entre centrales a muchos metros de la portería para arrancar en velocidad y dejar atrás a sus rivales. La zancada del noruego es letal en este sentido, al igual que sus movimientos desde dentro del área como fuera de ella.


Otra característica a destacar de Haaland no es otra que sus pocos toques para anotar. No es que necesite conducir y librarse de sus rivales a través de la técnica porque para eso está su físico, pero es que sus movimientos son tan brutales que necesita, como mucho, tres toques para anotar.
A gol cada 83 minutos va el noruego en el Borussia Dortmund desde que llegara en enero de 2020 a la disciplina teutona. En un fútbol que le permite rendir a este nivel y en el que el físico es tan importante, Erling Braut Haaland no durará mucho en el conjunto teutón. Real Madrid y varios clubes ingleses están interesados en el que será el delantero del siglo XXI con casi total seguridad por acumular semejantes guarismos con 20 años. El futuro es suyo.
Un futbolista sin límites
“Es evidente que un chico de 20 años es una inversión importante y puede llamar la atención pero los que les hemos visto del jugador tiene menos riesgo de lo que pueda parecer“. Las declaraciones de Monchi sobre Jules Koundé en el día de su presentación como jugador del Sevilla FC anticipaban la seguridad del de San Fernando en la incorporación que había realizado aunque ni él mismo auguraba el nivel que está ofreciendo.
Entrando a cuenta gotas en la alineación, el primer día que destacó Koundé fue el Eibar 3-2 Sevilla FC de la temporada pasada y no precisamente por algo bueno. Ante la lesión de Carriço, el francés no pudo tener peor actuación y fue uno de los claros señalados después de esa derrota que comenzó con un penalti del propio Koundé a los pocos minutos de entrar al terreno de juego.
Todo futbolista necesita pasar por un período de adaptación -menos Haaland- y el jovencísimo zaguero del Sevilla cometió errores fruto de su juventud, pero cuando ha cogido confianza y se ha asentado en el equipo ha demostrado ser uno de los mejores centrales de Europa. Con un manejo de balón impropio de un central y una lectura del juego casi imposible para un futbolista de su edad, los 20 millones de euros que pagaron los nervionenses al Girondins de Bourdeaux parece una cifra irrisoria a día de hoy.


Y es que a su lado tiene a dos futbolistas que le hacen destacar aún más. Diego Carlos, contundente al corte, y Fernando, un auténtico lector de situaciones, le dan esa libertad que necesita Koundé para brillar. Rápido en campo abierto, un portento en el juego aéreo, y con un pase en largo excepcional que todavía no ha mostrado del todo en Sevilla, la última versión que estamos viendo del francés es la de descolgarse en ataque por el costado diestro para llegar a línea de fondo.
Todo esto está dirigido por un formador de futbolistas que es Lopetegui y que le da el protagonismo que necesita para mostrarse tal y como es: un jugador que está llamado a cambiar el concepto de central. Por lo visto hasta ahora y por lo que puede llegar a ser si corrige ciertos aspectos como la sobre-confianza, Koundé va a ser un súper-futbolista porque tiene todas las condiciones del mundo para ello.
El Haaland versus Koundé está llamado a ser uno de los duelo del año en el planeta fútbol. Por lo que son y por lo que serán de aquí a cuatro o cinco años. Un delantero que recuerda a esos ‘nueves’ de antaño con cosas del presente frente a un central que no tiene techo con las maravillosas luces blancas de la Champions League enfocándolos. El espectáculo está servido en la noche del miércoles en el Sánchez-Pizjuán.