Oussama Idrissi, el extremo marroquí de origen neerlandés, fue un ilusionante fichaje que se cerró el último día de mercado. Sin embargo, un mes y nueve días después del traspaso, aún no ha debutado y esta situación ha provocado un sinfín de porqués. Tal y como anunció el club, llegó lesionado del AZ Alkmaar, club donde procede, aunque no se notificó parte médico desde el Sevilla FC. El atacante se encuentra en la fase final de su recuperación y más pronto que tarde estará disponible para Lopetegui.
Según Monchi, director deportivo del Sevilla, en una entrevista concedida a El Desmarque Sevilla FC: “Llegó con una lesión que en un primer momento pensamos que era importante, pero a poco que hemos empezado a trabajar con él. Podía acarrear una lesión más complicada, con lo cual hemos sido cautos y moderados con las cargas de entrenamiento“. Afirmó también que “Oussama ya está en la fase final, está trabajado sólo con trabajo físico e individual para que cuando se incorpore al grupo, que esperamos que sea la semana que viene, se incorpore en un estado muy cercano al resto de sus compañeros“, por lo que es probable que entre en la convocatoria del partido correspondiente a la jornada 10 el próximo sábado a las 18:30 frente al RC Celta de Vigo.
¿Cómo juega Idrissi?
Tal y como analiza Marteen Romà, Scout profesional y Analista de fútbol internacional, en un hilo publicado en su cuenta de Twitter, acostumbra a jugar en el costado izquierdo, muy pegado a la banda para romper hacia dentro, ya sea en conducción o en desmarque. Se ha desempeñado en más ocasiones en un 4-2-3-1, pero también ha jugado en un 4-3-3, sistema predilecto de Julen Lopetegui. Romà lo compara con Lucas Ocampos por su afán del uno contra uno y la explosividad en los espacios.
En la conducción de fuera a dentro no sigue un único patrón, ya que en ocasiones se decanta por buscar la línea de fondo para centrar, mientras que también se le da bien probar a portería desde fuera del área. Según Romà, chuta una media de 2,45 veces por partido, con un 42% de tiros entre los tres palos. También se pone el mono de trabajo cuando es necesario para ayudar al lateral en el repliegue. Tiene una media de 5,88 duelos individuales sin balón por partido, con un 52% de éxito.
La apuesta por Idrissi se antoja ilusionante para la escuadra hispalense. Con él en la izquierda, el Sevilla gana en verticalidad y suma en asociación. Sus registros son de un 79% de pases acertados, siendo el 70% de ellos hacia adelante recibiendo en campo contrario. Con él en el campo, Ocampos podría volver a su banda natural, donde ha rendido a las mil maravillas. Así, los nervionenses gozarían de dos ‘puñales’ en las bandas que, sumando la incorporación de los laterales, pueden ofrecer un manojo de alternativas para construir jugadas ofensivas.