El Sevilla FC de Lopetegui se ha caracterizado por su buen sistema defensivo. El tridente Fernando, Koundé y Diego Carlos fue de lo más destacado de la temporada pasada en el fútbol europeo. A pesar del desconocimiento de gran parte de los aficionados sobre la que iba ser la nueva pareja de centrales de los nervionenses, el rendimiento desde la temporada pasada ha sido de tal magnitud que equipos como Manchester City o Liverpool se han interesado estos meses atrás. Sin ir más lejos, Monchi rechazó una oferta de 55 millones de euro por Koundé este pasado mercado veraniego como confesó en El Desmarque estos días atrás.
Desde primera hora, Lopetegui le ha dado mucha importancia a los centrales en la creación de juego. La manera de asentarse en el campo, con las líneas muy adelantadas, obliga a que los zagueros tengan que participar mucho. Aunque Fernando, Banega en su día, o Rakitic bajen a recibir para enlazar con la siguiente línea, tanto Diego Carlos como Koundé tienen que darle otro tipo de salida desde atrás al equipo. Tanto en largo como en corto, que el equipo sepa moverse en distintos registros tácticos es clave para sorprender a sus rivales.
Alebia Analytics ha realizado un estudio sobre la precisión de los centrales de LaLiga que han disputado más de 200 minutos. Midiendo los datos tanto en pase corto como en largo, tanto Diego Carlos y Jules Koundé se encuentran dentro de los 10 centrales más precisos con porcentaje alrededor del 91 por cien (90.7 y 90.8). Además, se refleja que el brasileño es, de los dos, el que más riesgos comete a la hora de sacar el balón desde atrás al realizar más desplazamiento en largo que el francés.
El fútbol actual invita a que los centrales no sólo se limiten a defender. La capacidad de batir líneas con pases en largo y en corto buscando el espacio necesario que genere la primera ventaja es una característica cada vez más demandada. Tanto Diego Carlos como Koundé han logrado adaptarse a un fútbol tan táctico y con tanto protagonismo del balón en su primera temporada en LaLiga, llamando la atención de los grandes europeos. ¿Seguirán rindiendo a este nivel en su segundo año en el Sevilla?