La victoria (frenética) en tierras gallegas ‘obliga’ al Sevilla a, por lo menos, como dijo Jesús Joaquín ‘Suso’ Fernández, “a dar por culo a los tres que están ahí arriba”. 13 de 15 puntos de los de Julen Lopetegui. Duelo con 7 goles y un apagón.
La jornada se había puesto perfecta para una victoria y así se consiguió, no sin sufrimiento y dificultad, por supuesto. La victoria rojiblanca pone una distancia de 14 puntos sobre el 5º clasificado y, oye, ¿por qué no decirlo?, a seis puntos del líder.
Más allá de un utópico título liguero, también está el objetivo de acabar entre los tres primeros, esto haría que los hispalenses, la próxima temporada, jugasen la Supercopa de España.
![[Crónica] Celta 3-4 Sevilla: "¿Quién dijo miedo?" 1 Sevilla](https://sevillismo.futbol/wp-content/uploads/2021/04/Screenshot_20210412-204549_YouTube-1.jpg)
![[Crónica] Celta 3-4 Sevilla: "¿Quién dijo miedo?" 1 Sevilla](https://sevillismo.futbol/wp-content/uploads/2021/04/Screenshot_20210412-204549_YouTube-1.jpg)
Se plantaban los andaluces en tierra viguesas con un claro 4-2-3-1, con sus tres mediocentros en diferentes alturas y con un En-Nesyri como titular, a pesar de sus aparentes problemas físicos. Los vigueses, como siempre les alecciona ‘Coudet’, muchos jugadores por delante de la pelota, teniendo a Renato Tapia y Denis Suárez como eje conector de la delantera con la defensa.
Algo dubitativo en las primeras acciones, eso sí, el Sevilla no tardó en ponerse por delante, gracias a un saque de esquina botado por Marcos Acuña era rematado por Koundé en el punto de penalti. La réplica del Celta iba a ser inmediata, ya que Fernando evitó hasta dos remates a placer de Aspas en la misma línea de gol.
![[Crónica] Celta 3-4 Sevilla: "¿Quién dijo miedo?" 2 Sevilla](https://sevillismo.futbol/wp-content/uploads/2021/04/1d0b16cf0e30c6bb6607f2f1e6e91b7e-1-scaled.jpeg)
![[Crónica] Celta 3-4 Sevilla: "¿Quién dijo miedo?" 2 Sevilla](https://sevillismo.futbol/wp-content/uploads/2021/04/1d0b16cf0e30c6bb6607f2f1e6e91b7e-1-scaled.jpeg)
La ventaja en el marcador iba a ser un espejismo, el Celta combinaba con mucha rapidez, lo suficiente para crear problemas entre las líneas del Sevilla. Santi Mina se desmarcó, ganando la espalda de Koundé, quien le derribó dentro del área viendo tarjeta amarilla. Iago Aspas, no perdonó desde los 11 metros, poniendo un fugaz empate a un gol en el minuto 20.
Un Celta envalentonado, volvió a hacer estragos en la defensa hispalense. Con el equipo volcado en área rival, esperando rematar una falta lateral. se botó en corto y mal. En transición, los celtiñas recogieron el esférico, llegando a Denis Suárez, quien dejó en un mano a mano a Iago Aspas frente a Bounou, que no pudo hacer nada ante una fantástica definición. Los gallegos dieron la vuelta a la ‘tortilla’, ¡en menos de 3 minutos!
![[Crónica] Celta 3-4 Sevilla: "¿Quién dijo miedo?" 3 Sevilla](https://sevillismo.futbol/wp-content/uploads/2021/04/ec55c706b8c8ccb85e16c6b086732124-scaled.jpeg)
![[Crónica] Celta 3-4 Sevilla: "¿Quién dijo miedo?" 3 Sevilla](https://sevillismo.futbol/wp-content/uploads/2021/04/ec55c706b8c8ccb85e16c6b086732124-scaled.jpeg)
Esto no paraba y el Sevilla, buscando volver a poner las tablas, lo encontró a través de Fernando, quien condujo el balón en campo rival, el Celta no le encimaba, dejándole avanzar, hasta que, a unos 25 metros de la portería, se le ocurrió tirar, rebotando en un rival y haciendo imposible la parada para Iván Villar, que solo pudo ver como se colaba el balón en el fondo de las mallas.
Todo parecía destinado a un frenético 2-2 al término de los primeros 45 minutos, pero en una nueva pérdida en campo propio, sirivió para que Denis Suárez, en un pase al espacio, encontrara a Iago Aspas, que con un toque sutil dejó a Brais en otro mano a mano, quien picó la pelota poniendo el imprevisibles 3-2. Así se marchaban los 22 jugadores al descanso, con 5 goles y un ritmo trepidante, sobre todo por parte de los locales.
![[Crónica] Celta 3-4 Sevilla: "¿Quién dijo miedo?" 4 Sevilla](https://sevillismo.futbol/wp-content/uploads/2021/04/d9bac46b9e01571716a5031bb6ee78fc-scaled.jpeg)
![[Crónica] Celta 3-4 Sevilla: "¿Quién dijo miedo?" 4 Sevilla](https://sevillismo.futbol/wp-content/uploads/2021/04/d9bac46b9e01571716a5031bb6ee78fc-scaled.jpeg)
El Celta estaba siendo superior, mostrando mayor calidad técnica y mayor capacidad de asociación, además, el Sevilla también estaba siendo superado en lo que mejor sabía: débil en los balones divididos y mal colocado atrás.
En la reanudación, el Celta salió con las pulsaciones algo más controladas. El Sevilla, más directo en su juego, quiso mantener el ritmo tan alto que tenía el choque por necesidad. El empate a tres llegó en el minuto 60, gracias a un centro lateral de Acuña, quien prolonga en el área es En-Nesyri y le queda el balón ‘muerto’ a Rakitic, que empujó el balón a la red sin oposición ninguna.
Seguían las hostilidades entre ambos púgiles, sin respiro. Los locales, lejos de desanimarse con el empate a tres, quisieron seguir creando problemas en los andaluces, quienes seguían cometiendo errores groseros atrás, impropios del equipo de Julen Lopetegui.
En ese ida y vuelta constante que estaba siendo el choque, hubo un nuevo error de bulto, esta vez en el lado local: Aidoo, que fue endeble al choque contra el ‘Papu’, hizo que el argentino fuese vencedor del duelo individual, esto provocó que se plantara solo ante Iván Villar, que remató hacia la red con maestría con la pierna izquierda.
FICHA TÉCNICA
Celta de Vigo: Iván Villar, Hugo Mallo, Aidoo, Fontán, Aarón Martín; Tapia; Denis Suárez, Brais Méndez, Nolito; Iago Aspas y Santi Mina (Ferreyra).
Sevilla FC: Bounou , Jesús Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña; Fernando, Jordán (Óliver Torres), Rakitic; Suso (Papu Gómez) , Ocampos y En-Nesyri (De Jong)
Goles: 0-1 (7′, Koundé); 1-1 (20′, Iago Aspas); 2-1 (23′, Iago Aspas); 2-2 (35′, Fernando); 3-2 (43′, Brais Méndez); 3-3 (60′, Rakitic); 3-4 (76′, ‘Papu’)
Árbitro: El colegiado del encuentro era Hernández Hernández (comité canario); en la sala VOR estaba Jaime Latre. Las amonestaciones en el cuadro local fueron dirigidas a: Iago Aspas; en los visitantes vieron tarjeta amarilla: Koundé y Diego Carlos.