Cayó derrotado el Sevilla FC en casa del líder por 2-0. Un resultado quizás injusto para los visitantes, quienes vieron como los colchoneros anotaron dos de las tres ocasiones que tuvieron. Los sevillistas movieron el balón buscando algún hueco, pero la defensa blindada del Atlético no permitió ningún resquicio. Estos anotaron pronto y unieron filas para defender el resultado. Cuando los de Nervión empujaban más, marcaron el segundo a la contra.
Once de gala por parte de ambos equipos para un partido vital para ambos equipos. El Atlético, con una especie de 5-3-2, necesitaba la victoria para afianzarse en la primera plaza y tomar distancia con sus perseguidores. El Sevilla, con su habitual 4-3-3, quería dar un golpe sobre la mesa en sus aspiraciones por la Champions League. Aunque los tres de arriba intercambiaron sus posiciones con Suso como “punta”, En Nesyri en la izquierda y Ocampos en su banda habitual. Rara vez modifica su esquema Lopetegui, al igual que rara vez se juega la primera jornada de liga el 12 de enero.
Empezaba el partido con una presión asfixiante de los sevillistas que se transformó en una secuencia de ocasiones a balón parado. Rakitic tuvo la oportunidad de hacer el primero en un córner, pero su disparo le salió mordido. Así lleva el croata seis meses: parece que sí, pero finalmente no. Quien no falló fue Correa. En el minuto 17, Lemar se fabricó una jugada individual y abrió a Trippier. El lateral inglés la pasó atrás hacia Ángel Correa, quien hizo un reverso y tiró cuando nadie lo esperaba con la zurda pegada al palo. Gol del Atlético en su primera llegada.
La réplica sevillista fue instantánea. Una jugada procesada made in Sevilla FC, de lateral a lateral en zona de tres cuartos, acabó con un remate de Acuña con su pierna menos hábil en el punto de penalti. Se marchó por poco. El Atlético de Madrid, aunque no tenía el control del juego, no le costaba nada llegar al área de Bono. El marroquí le salvó un mano a mano espectacular a Luis Suárez en una parada de reflejos con la pierna izquierda. El guion del partido tras el gol de los colchoneros era claro: juntar filas, replegar y esperar el error del Sevilla para salir. Desesperante y monótona era la respuesta de los nervionenses. Rakitic y Jordán intentaban conectar con los atacantes, pero rápidamente eran encimados por defensores locales que truncaban el avance. Y así se llegó al descanso.
Empezaba la segunda con un Koundé imparable que, tras regatear a cuatro jugadores filtró para En Nesyri. El disparo del marroquí fue a las manos de Oblak con poco ángulo. La banda de Navas cobraba profundidad con el capitán y el equipo lo agradecía. Lopetegui no tardaría en hacer el primer cambio. Óscar Rodríguez saltaba al campo por Jordán en el 60 buscando un cambio en el centro del campo que encontrara a jugadores entre líneas. Entre esa línea de seis jugadores que tenía el Atlético en su propia área. Rakitic mandaba y dirigía con buen criterio el juego de los suyos, pero muy horizontalmente.
Los de Simeone esperaban pacientemente con el cerrojo atrás los fallos del Sevilla, sin crear peligro alguno. El entrenador argentino también movió ficha para refrescar la zona atacante, introduciendo a Saúl y a Joao Félix. Así es el fútbol y así de bien le está funcionando al Atlético este año la liga. No salió apenas de su campo, pero en el primer contragolpe que tuvo en la segunda parte, Saúl definió desde la frontal para hacer el segundo. Injusto el marcador. Para buscar una solución, Lopetegui sustituyó a Navas y a Suso por De Jong y Óliver, modificando el esquema.
En Nesyri tuvo la oportunidad de reducir distancias en el marcador en un balón que se encontró en el área chica. A placer, el delantero sevillista la lanzó arriba con la zurda. Y si el Atlético ya defendía con el 1-0, el 2-0 fue un motivo para meterse aún más atrás. Torreira entraba por Suárez a la misma vez que los visitantes introducían a Munir por En Nesyri. El Sevilla no dejó de intentarlo y tuvo otra clarísima que se estrelló contra el poste tras un remate de Diego Carlos. Oblak vería cómo su equipo acabaría jugando con cuatro centrales, ya que Carrasco se fue por Felipe. Los visitantes lo intentarían hasta el final, pero no consiguieron rebasar el muro de la defensa rojiblanca.
Ficha técnica
Alineación del Atlético de Madrid: Oblak; Trippier, Savic, Giménez, Hermoso; Lemar (66′, Saúl), Koke, Llorente, Carrasco (88′, Felipe); Correa (66′, Joao Félix), Suárez (83′, Torreira).
Alineación del Sevilla FC: Bono; Navas (78′, Óliver Torres), Koundé, Diego Carlos, Acuña; Fernando, Jordán (60′, Óscar Rodríguez), Rakitic; Suso (78′, De Jong), En Nesyri (84′, Munir), Ocampos.
Goles: 1-0 (17′, Correa); 2-0 (75′, Saúl).
Árbitro: Xavier Estrada Fernández (comité catalán). Amonestó a Koke y a Savic.