Este Sevilla FC – FC Barcelona es de esos encuentros que todos tenemos en la cabeza. Partido de altos vuelos. De esos en los que el Sánchez-Pizjuán se viste con sus mejores galas y en los que el aficionado sevillista llevaba colgada de su muñeca su bufanda de la suerte desde que sale del trabajo y se acerca a Nervión para empezar a anotar el primer gol desde la salida de la expedición desde el hotel Los Lebreros. La COVID-19 nos priva de ello y no sabemos realmente hasta cuando no se volverán a reproducir estos días, pero la ilusión del sevillismo por dar el primer paso para acercarse a una nueva final lleva desde esta pasada madrugada aflorando dentro de él.
Muchos sevillistas se fueron al tercer anillo sin ver que su Sevilla FC, hoy día, es uno de los grandes de Europa. El sevillismo tiene que empezar a ver a su equipo como lo que es: el equipo revelación del siglo XXI por derecho propio. Son 15 semifinales disputados en los últimos 17 años. La cifra puede ser aún más contundente cuando, con estos dos encuentros ante los culés, los nervionenses habrán participado en 50 encuentros en este siglo con carácter de final. Sus vitrinas cosechan seis Europa Leagues, dos Copas del Rey, una Supercopa de España y otra de Europa en estas últimas dos décadas de gloria para el club y la ciudad hispalense.
4 victorias consecutivas en liga y el no haber encajado todavía en el torneo del ko son las credenciales de los de Lopetegui para este Sevilla FC – FC Barcelona. Llega con la moral por las nubes y en el mejor momento de la temporada al mes decisivo. No solo se jugará el pase a una final en este mes de febrero, ya que también espera igualar la gesta cosechada por Vincenzo Montella en la 1718 llegando a cuartos de final de Liga de Campeones. Las próximas semanas están repletas de citas importantes para un equipo que tiene un hambre voraz por ganar y ser un refugio en estos espantosos tiempos para los miles de sevillistas.
La enfermería sevillista le privará a Julen Lopetegui de tres futbolistas titularísimos en su once de gala. A la baja de Marcos Acuña, que estará fuera varias semanas, se le sumó la de Lucas Ocampos el pasado fin de semana en al victoria ante el Getafe en el que fue el partido más movido de la jornada por la polémica que suscitó la entrada de Djené y la posterior discusión entre Lopetegui y Bordalás, aún intentando ser la víctima por encima del futbolista que estará fuera del terreno de juego entre tres y seis semanas por suerte. Veremos como resuelve esta situación el de Asteasu, que con la vuelta de Escudero y la llegada del Papu Gómez tiene sustitutos de garantías en esa banda izquierda. Tampoco estará Jesús Navas, al que su bloqueo en la cadera lo sigue llevando por el camino de la amargura impidiendo que podamos ver la mejor versión del palaciego.
Como suele ser habitual, Lopetegui se deshizo en elogios ante su rival en la rueda de prensa previa al Sevilla FC – FC Barcelona. El técnico sevillista ve a un gran equipo que llegará al encuentro en clara tendencia ascendente: “Ellos están en un buen momento, no solo Messi. Muchos están a un nivel muy alto. Pero nosotros también, es lo que pienso. Se va a ver un buen partido, con el aliciente de una semifinal y con la exigencia de un partido que te da el rival y por lo que supone jugar una semifinal. Es muy buen equipo más Messi. Tiene jugadores muy buenos al margen del mejor del mundo. En todas las líneas y todas las posiciones, más su aportación. Dentro del respeto que le tenemos al rival, miramos hacia nosotros mismos para sacar lo mejor. Koeman está haciendo un muy buen trabajo“. Tampoco quiso endulzar demasiado al rival, ya que reconoció la progresión de los suyos en las últimas semanas y la ilusión que tienen por disputar un partido de este calibre: “Los partidos pasados quedan muy lejos, son momentos y competiciones diferentes aunque el rival sea el mismo. Los equipos van evolucionando, están en un buen momento y nosotros también, con la confianza de poder afrontar un partido de esta envergadura con la mejor de nuestras caras. La ilusión por bandera ante este tipo de retos tan grandes y exigentes“.
Al compás de Pedri y Messi
Mucho se ha hablado de los problemas extradeportivos del Barça que de lo que realmente lograba plasmar sobre el campo. Viejo rival de los sevillistas en numerosos partidos de este calibre, los de Koeman van creciendo a cada partido que pasa. Con una idea cruyffista pura y dura donde cada uno tiene un rol muy específico, Leo Messi lleva varias semanas destapando el tarro de las esencias y siendo el mismo jugador al que estamos acostumbrados a ver. A la ya conocida asociación con Jordi Alba se le ha sumado la de un Pedri que puede ser la revelación de la temporada. El canario, que junto al argentino son dueños de la mediapunta, está siendo el socio que necesitaba el rosarino para seguir dejando una huella imborrable en can Barça.
Cierto es que en LaLiga lo tiene muy difícil, pero en Champions y en Copa del Rey tiene todavía las posibilidades intactas. También con la enfermería repleta dejugadores importantes como Gerard Piqué, Ronald Araujo, Philippe Coutinho, Sergi Roberto, Ansu Fati, Dest, Pjanic y Braithwaite, Ronald Koeman no se guardará nada para este Sevilla FC – FC Barcelona tras las rotaciones realizadas este pasado fin de semana en liga.
Datos de interés
Once del Sevilla FC: Bono; Aleix Vidal, Koundé, Diego Carlos, Escudero; Fernando, Jordán, Rakitic; Suso, Papu Gómez y En Nesyri.
Once del FC Barcelona: Ter Stegen; Mingueza, Lenglet, Umtiti, Jordi Alba; Busquets, De Jong, Pedri; Dembele, Griezmann y Messi
Árbitro: Mateu Lahoz (Comité Valenciano).
TV: Cuatro, Dazn.