Si el fútbol tiene algo es que te da la oportunidad de resarcirse a los pocos días después de un varapalo. El Sevilla FC necesita hacerlo tras una imagen preocupante ante el Betis. Los de Lopetegui cuajaron el peor partido desde que el vasco está en el banquillo y la irregularidad de los nervionenses empieza a ser preocupante. Un rival exigente -aunque no en su mejor momento- como la Real, con la que se jugará las ‘papas’ a final de temporada es la mejor prueba para demostrar hasta donde puede llegar (sábado 9 de enero a las 14:00 horas).
En Nervión las aguas están calmadas. No hay que alarmarse tampoco puesto que el Sevilla, con menos partidos que sus rivales, está en la pomada, pero esa irregularidad que muestra escuece. Escuece que un equipo que se caracterizó por un gen competitivo y una solidez que le llevó a ser una apisonadora en la última fase de la temporada pasada no esté encontrando una línea de juego estable y haya dejado un reguero de resultados irregular. Partidos como el del Valladolid, Athletic de Bilbao o el derbi no tienen nada que ver con actuaciones como las del Camp Nou, Mestalla o la de hace pocas semanas ante el Villarreal. Hay que encontrar una versión regular y es responsabilidad única y completamente de Monchi y Lopetegui. El primero debe darle las armas al segundo para ir a la guerra.
El partido en Linarejos, el último encuentro disputado por los sevillistas, fue una ocasión para ver algunas de las armas que por una cosa o por otra están cogiendo polvo. Futbolistas como Idrissi, con tanto talento y descaro, pueden ser la solución a un problema que radica, casi en totalidad, en el ataque. Con un equipo que depende en demasía de las bandas y del estado físico de futbolistas como Navas, cuando la bandas no están bien la cosa se complica. No es la primera vez que usted, que está leyendo esto en estos instantes, ni el que escribe lo piensa, pero… ¿Por qué futbolistas como el marroquí u Óscar Rodríguez no tienen más protagonismo? ¿Por qué no pueden formar parte de la solución si no lo son del problema?
Pese a todos los contratiempos, que el Sevilla FC marche sexto a pesar de tener dos partidos menos que sus rivales y que existan estos problemas solo remarca la exigencia continua de este equipo. Una exigencia o un deber casi impepinable de ganar y, además, de hacerlo bien. La Real será la próxima piedra en el camino y Lopetegui quiso poner especial atención en los donostiarras. “Llega un equipo muy bueno en todos los sentidos, mejorado del año pasado. Completo, bien dirigido, una idea consolidada, etc. Tienen mezcla de jóvenes y veteranos, internacionales… Hablamos de un equipo muy bueno. Va a ser un partido precioso y nos obligarán a hacer un gran partido mañana para superarlos”.
Salvo Carlos Fernández, Vaclik y Escudero por lesión y la salida de Gnagnon por Alfonso, Lopetegui repite su convocatoria más repetida en las últimas citas formada por Bono, Javi Díaz, Alfonso, Jesús Navas, Aleix Vidal, Rekik, Koundé, Diego Carlos, Sergi Gómez, Acuña, Fernando, Gudelj, Joan Jordán, Rakitic, Óscar Rodríguez, Franco Vázquez, Óliver Torres, Ocampos, Idrissi, Suso, Munir, De Jong y En-Nesyri.
En busca del gol
Si en Nervión el problema es que no se juega del todo bien, en la Real es el gol. Los de Imanol, a pesar de que es una plantilla en la que la calidad rebosa, tienen un debe con la salsa del fútbol y para solucionarlo, precisamente, están intentando contratar a Carlos Fernández. Con Oyarzabal cargado, casi en su totalidad, con la responsabilidad del gol, si este equipo lograra ser goleador sería una apisonadora. El problema es que de futuros inciertos no vive el hombre.
Esa falta de gol le está llevando a la Real Sociedad a encadenar resultados dispares y haber perdido un poco de comba. Tras el buen inicio liguero, los txuri urdines han conseguido tan solo una victoria en los últimos cinco encuentros, concretamente ante el Athletic de Bilbao (0-1). Con tres derrotas y un empate más conseguido en este período, la oportunidad de salir de ese bache con una victoria en el Sánchez-Pizjuán es inmejorable.
Con la inclusión de Illlarramendi tras muchos meses fuera por lesión, las únicas bajas reseñables para la de Imanol son las de David Silva y Natxo Monreal. Salvo el canario, dispone de todos sus futbolistas.
Datos de interés
Posible once del Sevilla FC: Bono; Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña; Fernando, Jordán, Rakitic; Suso, Ocampos y En Nesyri.
Posible once de la Real Sociedad: Remiro; Gorosabel, Le Normand, Zubeldia, Aihen; Merino, Guridi, Zubimendi; Portu, Oyarzabal e Isak.
Árbitro: Alberola Rojas (Comité Castellano-Leonés).
TV: Movistar LaLiga.