No hay tiempo que perder. El Sevilla FC debe despertar de su letargo liguero tras tres encuentros consecutivos perdiendo. El subidón anímico tras remontar un 0-2 con un futbolista menos ante el Krasnodar debe ser el motor que les haga salir de esta crisis de resultados liguera ante Osasuna (18:30 horas) justo antes del parón por selecciones, que le vendrá de perlas a Julen Lopetegui para ajustar pequeños detalles que no acaban de encajar.
El partido ante el Krasnodar quedó en un segundo plano tras salir remontados del Nuevo San Mamés. Una mal lectura de partido por parte del técnico sevillista acabó sepultando al Sevilla FC ante el Athletic y todas las alarmas se encendieron. Para un aspirante a ser el cuarto equipo de la clasificación, tres derrotas consecutivas ante rivales inferiores son letales y ya se pensaba en que la cita de este sábado ante Osasuna era la máxima prioridad. No fue este el mensaje de Lopetegui, que conocía los peligros que les podían crear los rusos e hizo bien en no reservar nada para ir a por todo en Champions. El 0-2 sin hacer prácticamente del Krasnodar a la media hora de encuentro generó un pánico terrible en los futbolistas y el técnico sevillista volvió a demostrar su categoría cambiando el partido con la entrada de Fernando y En Nesyri, los protagonistas junto a Rakitic, para darle la vuelta al marcador y lograr una épica victoria para encarrilar el pase a la siguiente fase de la Liga de Campeones.
Esa reacción, a pesar de ser uno menos sobre el campo durante toda la segunda mitad, debe ser el motor que haga a los sevillistas reaccionar en LaLiga. No son únicamente los tres puntos; es la forma en la que se consiguieron. Este Sevilla FC tiene las piernas cargadas y la mente nublada. No consigue rentabilizar los goles de la forma en la que lo hacía a través de una solidez defensiva que deslumbraba en Europa. Ha perdido fortaleza defensiva y esto es letal para un equipo que no brilla precisamente por sus números ofensivos. Estas dos semanas de parón serán cruciales para corregir ciertos aspectos que no están funcionando en los nervionenses, además de para vaciar una enfermería que todavía no ha estado vacía en toda la temporada.
Precisamente de lesionados y de este impulso anímico habló Lopetegui en la rueda de prensa previa al encuentro antes los navarros. El vasco confirmó que no podrán contar con Suso ni con Idrissi, que sigue con los problemas físicos que le han hecho perderse los últimos encuentros: “Pensábamos poder recuperar a Suso para mañana y no ha podido ser. Esperemos que esté después del parón. Idrissi llegó con una lesión compleja que podía parecer menos importante, pero se ha alargado y esperemos que pueda entrar en la última fase de recuperación para estar a la vuelta del parón. Son dos lesiones musculares“. Sobre la victoria ante el Krasnodar, el técnico nervionense reconoció que es un impulso moral tras la mala racha de resultados que arrastran: “Ganar siempre es positivo y esta no es una excepción. No hablamos de cansancio ni de nada. Se podría jugar el domingo y no se juega. Tenemos que aceptarlo y buscar soluciones. La ilusión, las ganas y la motivación tienen que poder más que lo demás. Eso es lo que pensamos de cara a mañana“.
Con estos dos futbolistas de nuevo descartados, es posible que veamos rotaciones tras la paliza física que se pegó el equipo ante el Krasnodar. Futbolistas como Carlos Fernández u Óliver Torres podrían ser de la partida ante Osasuna, pero con el parón a la vuelta de la esquina también es posible que Lopetegui apueste por su once de gala con alguna que otra modificación en un partido clave para sus aspiraciones ligueras.
Un Osasuna marcado por las bajas
El Osasuna siempre ha sido ese equipo incómodo que te acaba quitando puntos si no das el cien por cien. Jagoba Arrasate fue uno de los entrenadores destacados de la pasada campaña al hacer brillar a los rojillos en su vuelta a LaLiga y esta temporada mantiene la base de ese equipo intenso que impresionó a los aficionados. Con varias bajas de peso, a destacar la del Chimy Ávila, Calleri o Aridane, los rojillos buscarán seguir percutiendo en la mala racha de los nervionenses para sacar petróleo del Sánchez-Pizjuán.
Los navarros son un equipo al que es difícil de doblegar. Ya lo vivieron en sus propias carnes los pupilos de Lopetegui la temporada pasada con el 1-1 en El Sadar y la remontada en el Sánchez-Pizjuán con un gran En Nesyri y siguen manteniendo esta misma línea. Tras dos derrotas consecutivas ante Getafe y Levante, Osasuna encandenó cuatro partidos sin conocer la derrota hasta la semana pasada, siendo el Atlético de Madrid su verdugo. El 1-3 ante los colchoneros no puede confiar a los nervionenses de que han perdido potencial defensivo, porque no es así.
Juan Pérez, Darko, Brandon, Aridane, Calleri y Chimy Ávila son las bajas que acumula Osasuna. Sus dos mejores delanteros no estarán ante el Sevilla ni tampoco Aridane, el líder de la defensa rojilla. Budimir y Roberto Torres, ya recuperados, podrían ser de la partida en ataque ante los sevillistas.
Datos de interés
Posible once del Sevilla FC: Bono; Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña; Fernando, Jordán, Rakitic; Ocampos, En Nesyri y Carlos Fernández.
Posible once del CA Osasuna: Sergio Herrera; Facundo Roncaglia, David García, Unai García, Íñigo Pérez; Rubén García, Jon Moncayola/Lucas Torró, Oier Sanjurjo, Jony/Roberto Torres; Enric Gallego/Roberto Torres, Ante Budimir.
Árbitro: Martínez Munuera (Comité Valenciano).
TV: Movistar LaLiga.