En el día de ayer, se produjo una imagen en la que hace pocas semanas nadie se podría imaginar, esa es la presentación oficial de Sergio Ramos como jugador del Sevilla FC en el Ramón Sánchez-Pizjuán con su ya conocida afición, pero antes de mostrarse a los sevillistas estuvo compareciendo en rueda de prensa ante los medios allí presentes. Justo en ella, se encontraban también leyendas para todo el conjunto nervionense como son Jesús Navas, Iván Rakitic, Pablo Blanco y Joaquín Caparrós. Al de Camas se le vio con los mismos ojos llenos de ilusión de aquel niño que pisó hace 18 años atrás el césped del Sánchez-Pizjuán, con ganas de poder triunfar ante su gente y la afición de toda su vida, respecto a las intervenciones estuvo en la misma línea que en las anteriores a esta.
Comenzó dando un discurso agradeciendo a todas las personas que han hecho posible su vuelta y también mostró los sentimientos que le genera esto: “Para mi es un día inolvidable. Vuelvo a casa 18 años después. Emocionalmente es mucho para mi, además rodeado de mis seres queridos. Quiero agradecer a Castro, Orta, José Maria que han hecho posible que haya conseguido este sueño. A René, mi hermano, por todo lo que hemos compartido y que 18 años después seguimos aquí“.
“Gracias, cariño. por ser mi compañera de viaje. Gracias a Puerta con quien tenía una deuda de volver aquí. A mi abuelo por hacerme sevillista desde la cuna. A mi padre por haberme convertido en la persona que soy y hoy estoy aquí por ti, porque nos merecemos ir por la puerta grande”.
“Mi mayor agradecimiento y cariño. Pablo fue muy importante en mi carrera, me insistió en quedarme de lateral. Me divertía más, tenía más contacto con el gol. Cuando una estrella llega arriba es porque alguien apuesta por él. Muchas gracias míster por apostar por la juventud, no todos los entrenadores tienen esa personalidad”.
“Cuando llega el momento de plantearme volver es algo muy sentimental. De cerrar un ciclo con un club, con una afición y que ahora teníamos la oportunidad de conseguir un título con el equipo de mi alma. Ojalá pueda aportar el rendimiento de los últimos años y ayudar al equipo”.
Tras ello, Sergio Ramos alegó cómo fueron las negociaciones para volver y también de como se produjo ese ansiosa llamada a la que él tanto estaba esperando: “Yo siempre he sido una persona muy optimista. Al final esas cosas quedan en anécdotas y si estoy aquí es por algo. Rakitic estuvo conmigo en la finca hace dos meses, con Navas hablo mucho. Aquí remamos en la misma dirección y voy a estar muy agradecido por la oportunidad”.
Sergio Ramos: “La oferta del Sevilla fue la última en llegar y la primera en aceptar”
“Había esperanza. Nunca había habido nada en concreto pero el destino en parte está escrito y la otra te la tienes que trabajar. Cuando se me llama yo sabía que era el momento de volver a casa y aportar un buen nivel. Es mi hermano quien viene a casa cuando la recibe. Hubo poco debate cuando llegó. Era la última en llegar y la primera en aceptar porque llevaba esperando tres meses”.
Después, Sergio Ramos habño de la posibilidad de que pudiera ganar algún título con la camiseta nervionense: “Siempre he sido una persona que se mueve por emociones. Si elijo un proyecto es porque creo en él. En París podía continuar pero tenía la sensación de que tenía que salir. Ojalá que pueda levantar un título igual que lo han hecho Iván o Navas en su vuelta.
“Lo primero que hay que hacer es creer y luego encarar el reto de la mejor forma posible. Hemos celebrado cada título del Sevilla como si estuviéramos aquí. Por eso ha sido un orgullo ganar muchos títulos y ver cómo han crecido”.
Luego, comentó del revuelo que hubo tras su salida en 2005 y de su actual relación con el ex-presidente de la entidad, Del Nido Benavente: “Yo no soy una persona rencorosa. Cuando me fui de Sevilla el problema es que las cosas se contaron mal. No fue un pago de cláusula sino un traspaso. Le guardo cariño porque fue el primer presidente que me hizo el primer contrato profesional”.
Posteriormente, explicó su estado físico actual, de su posibilidad de volver a la Selección Española y de cómo le ha recibido Mendilibar: ” He entrenado mucho, ha sido un periodo duro mentalmente pero ha sido de aprendizaje. Necesitaba volver a oler hierba, estar con los compañeros. Llevo dos días pero poco a poco encontraré mi mejor forma física”.
“Puedo aportar lo que en su día Pablo Alfaro o Javi Navarro”
“Hace un año tomé una decisión y si las circunstancias se dan ya veremos. Ahora estoy centrado en el Sevilla”.
“Es poco tiempo el que ha pasado pero ya hemos tenido alguna reunión. Yo soy un jugador más y me intento adaptar de la mejor forma posible a su estilo de juego, a lo que quiere. Lo que más le gusta es que sea uno más. Tiene una mentalidad de antaño como decimos los jugadores, te exigen el 100% en los entrenos y los partidos”.
Más adelante, Sergio Ramos habló sobre ¡su papel ahora mismo con los centrales jóvenes para ayudar y corregir, como en su día hicieron con él: “Yo creo que puedo aportar lo que en su día Alfaro, Navarro. Ayudar al jóven en los momentos duros, un escudero siempre es importante. Esa fusión de jóvenes y veteranos aportan sabiduría. Los que más años tenemos te juzgan por el DNI y yo defiendo que no hay jóvenes y viejos sino buenos y malos futbolistas”.
Para terminar, se pronunció sobre el tema de los Biris con su comunicado sobre Sergio Ramos y de lo ocurrido con Rubiales en la RFEF con el mundial femenino: “Es un tema que está encima de la mesa y yo quiero ser muy respetuoso con todos los que siguen molestas con el tema de los gestos. Espero que con mi rendimiento pueda conseguir el perdón y remar todos en la misma dirección”.
“Es un tema muy delicado. Ha tenido un comportamiento inaceptable como representante del fútbol español. En vez de hablar de ello deberíamos hablar del logro que es ganar un Mundial. Espero que el fútbol tenga los representantes que se merece”, concluyó Sergio Ramos.