El Sevilla FC no sólo tuvo que enfrentarse al Getafe, también a Martínez Munuera en la noche de este sábado. El valenciano, que perpetró uno de los arbitrajes más bochornos de la temporada, no pudo lastrar a los nervionenses pese a que no vio dos penaltis, no concedió un gol del que todavía no encontramos el porqué de su anulación y tampoco apreció falta en una acción criminal de Djené sobre Ocampos que tuvo que corregirle el VAR para expulsar al azulón y que acabó con el argentino en el hospital. Munir, Papu, que se estrenó, y En Nesyri dictaron sentencia pese a juez que no se estudió la ley.
Hablar de arbitrajes en un deporte del que se pueden hablar tantas cosas como el fútbol no es el estilo de este que les va a contar el Sevilla FC 3-0 Getafe CF. Nos gusta centrarnos en la táctica, como por ejemplo la velocidad de circulación del Sevilla o el inteligente posicionamiento de Óliver Torres entre la primera y la segunda línea de presión, pero cuando un árbitro perpetra semejante escándalo es imposible obviarlo.
Y ya les digo. Si son oyentes de nuestro Podcast conocerán que vamos por otros cerros y en un principio esta crónica estaba escrita de otra forma o iba a tener otro enfoque. Íbamos a tratar como el Sevilla atraía a su propio campo al Getafe en los primeros compases para luego acelerar muchísimo cuando lograba superar esa primera línea de presión, como Aleix Vidal recordó en alguna de sus arrancadas a aquel futbolista que rompió hace varias temporadas en Nervión o porqué En Nesyri no estaba entrando en juego.
Habíamos obviado que Nyom agarró ostensiblemente al delantero marroquí del Sevilla y lo tiró al suelo en un saque de esquina cometiendo un penalti clarísimo que Martínez Munuera no vio. En todas las áreas pasan acciones como estas pensamos en un primer momento mientras el Sevilla seguía a lo suyo intentando batir la portería de Rubén, con Suso por dentro protagonizando una buenísima apertura a Óliver Torres que Ocampos no logró darle dirección a portería tras el centro del extremeño.
La intensidad, o mejor dicho, la sana intensidad del primer acto -porque luego iba a dejar de serlo por parte de los soldados de Bordalás- iba a romperse cuando Ocampos, tras un rechace de Rubén, anota el primero del Sevilla FC en el 34′ de partido. Ahí comienza el vergonzoso espectáculo de Martínez Munuera. El valenciano, a instancias de González González, va a revisar el control del argentino al VAR y en diez segundos decide que Ocampos toca con la mano. Curiosamente, solo curiosamente, Chakla había hecho exactamente lo mismo minutos antes en su área y no señaló absolutamente nada. Nosotros, y creo que todo el que haya visto la acción, seguimos viendo las imágenes y no logramos ver la mano que con tanta claridad señaló Martínez Munuera.
Salvo alguna que otra incorporación de Maksimovic en ataque poco había generado el Getafe en ataque en la primera mitad y no iba a generar mucho más en todo el encuentro. Tras la reanudación, el Sevilla, por medio de un gran Ocampos, pudo adelantarse en dos ocasiones antes de los primeros cinco minutos del segundo acto, pero un error del argentino y otro de En Nesyri dejaban a los nervionenses con el marcador a cero.
El show, porque de verdad que lo fue, de Martínez Munuera iba a llegar con una de las entradas más salvajes de esta temporada en LaLiga o la que más. Djené le pisa el tobillo a Lucas Ocampos con la pierna apoyada y el colegiado no ve absolutamente nada y el juego continua hasta que Suso envía el balón fuera viendo que su compañero no se levanta. El colegiado no sabe ni que ha pasado hasta que González González le dice que vaya a verlo al VAR, que se ha comido la roja más clara de la temporada en España. Decide expulsarlo, como es lógico, mientras el futbolista es trasladado al hospital y Bordalás, que se acerca al argentino, casi se enzarza con Lopetegui que acaba con la expulsión, también, de ambos entrenadores.
El fútbol pasó a un segundo plano. Una entrada de esta manera corta el cuerpo de cualquier ser mortal, pero lo que es más grave aún es que el colegiado no vio ni falta en esa acción ni iba a castigar la agresividad exacerbada de los mercenarios de Bordalás, que fueron a degüello a por los sevillistas. Entradas muy duras, malos gestos, reproches entre banquillos…
Munir, que había entrado por el maltrecho Ocampos, anotó el primer gol a centro de Jordán a falta de media hora para el final del encuentro en un buen desmarque al segundo palo. El Papu Gómez iba a ocupar el centro del campo e iba a firmar su primer gol como sevillista con un disparo desde fuera del área en el 86′ y En Nesyri, tres minutos después, iba a poner el último tanto del Sevilla FC ante un paupérrimo y exagerado Getafe, que no hizo intervenir a Bono en 90 minutos.
El fútbol pasó a un segundo plano. Del que se dice que no quiere ser nunca protagonista lo fue, y es una tendencia en LaLiga que hace que peligre el fútbol que nos apasiona, que es aquel en el que los dos equipos compiten y el árbitro es un mero juez que se limita a intervenir lo necesario. Es una pena, de verdad, pero es lo que ha ocurrido.
FICHA TÉCNICA
Alineación del Sevilla FC: Bono; Aleix Vidal, Koundé, Diego Carlos, Escudero (73′, Rekik); Gudelj (45′, Fernando), Jordán, Óliver Torres (64′, Munir); Suso (73′, Franco Vázquez), Ocampos (56′, Papu Gómez) y En Nesyri.
Alineación del Getafe CF: Rubén; Damián, Djené, Chakla, Nyom; Maksimovic, Timor (78′, Cucho); Kubo (59′, Cabaco), Aleñá, Cucurella; y Jaime Mata (78′, Ángel).
Goles: 1-0 (66′, Munir), 2-0 (86′, Papu Gómez), 3-0 (89′, En Nesyri).
Arbitraje: Martínez Munuera (Comité Valenciano). Amonestó a Cucurella, Cabaco, Damián y Timor por parte del Getafe y a Gudelj por parte del Sevilla Fútbol Club. Vio la cartulina roja directa el azulón Djené.