Apenas restan cuatro jornadas para el desenlace de LaLiga y parece que el Sevilla, con la derrota frente al Athletic Club (0-1), haga quedarse fuera, aún no matemáticamente, de esa pelea por el torneo doméstico.
Eso hace que Atlético de Madrid, Real Madrid y FC Barcelona respiren, ya que los andaluces se ganaron el derecho propio a llamarles “candidatos a la Liga”, por la fenomenal segunda vuelta que están logrando los de Lopetegui.
A pesar de la decepción producida contra el conjunto bilbaíno, hace ya semanas que el objetivo a principio de la temporada está conseguido, entrar en Champions League, además, con envidiable rendimiento. Aún así, lejos de pensar que los cuatro partidos restantes pueden quedar en una simple anécdota, hay logros que pueden seguir agrandando la marca registrada por el Sevilla en la presente temporada:
Superar en puntaje a Jorge Sampaoli y Unai Emery
Hace seis años, estando Unai Emery en su segunda temporada completa en el banquillo hispalense, la plantilla sevillista consiguió finalizar el curso en muy buena forma. Porque a pesar de no clasificarse para la Champions League (finalizó en el quinto puesto, a un punto del Valencia, cuarto clasificado), se consiguió la mayor puntuación en la historia del club en Liga: 76 puntos. Ese Sevilla terminó la competición doméstica con 23 victorias y 8 derrotas. Además, se terminó ganando la cuarta copa de la Europa League, ante el Dnipro ucraniano.
? ¡#TalDiaComoHoy el Sevilla ganó su cuarto título de la #UEL tras vencer al Dnipro en una espectacular final en Varsovia!#UELfinal | @SevillaFC pic.twitter.com/LPK9u66q7F
— UEFA.com en español (@UEFAcom_es) May 27, 2019
Con Jorge Sampaoli, en su única temporada, se logró hacer la mejor primera vuelta del Sevilla en su historia. Hasta la jornada 25, el Sevilla era, con todos los papeles en mano, un candidato firme al título liguero, sacando hasta nueve puntos al cuarto clasificado (Atlético de Madrid). El Leicester City inglés eliminó al conjunto rojiblanco en los octavos de final de la Champions League. Esto provocó, inexplicablemente, que el equipo bajara sus prestaciones, terminando la temporada como cuarto clasificado, con 72 puntos, seis por debajo del equipo colchonero (3°) y obteniendo 21 victorias y 8 derrotas.
Habla JORGE SAMPAOLI la impresión que le ha dado Sevilla como ciudad tras su primeros meses allí pic.twitter.com/mcaM4VAfCl
— Radioestadio Noche (@RadioestadioN) January 23, 2017
Aunque Julen Lopetegui no quiere saber nada que vaya más allá del próximo partido, como repite una y otra vez en las últimas ruedas de prensa, en el club son conscientes que están a siete puntos de convertirse en el mejor Sevilla de la historia en LaLiga en cuanto a puntuación.
Con posibilidades de entrar en la Supercopa de España
De terminar acabando el Sevilla entre los tres primeros, siempre y cuando el Barcelona no acabe como 4° clasificado, los hispalenses se habrán clasificado a la próxima Supercopa de España.
A priori, la próxima edición se jugará en enero de 2022. El contrato de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) con Arabia Saudí tiene una duración de tres años por 120 millones de euros (la mitad para los equipos participantes en un reparto asimétrico), pero después de jugar allí la final de 2020, en 2021 no fue posible debido al Covid-19. El ritmo de vacunación hace indicar que el fútbol español tiene muchas posibilidades de volver al golfo pérsico.