Cuando el Sevilla visita el Camp Nou es sinónimo de desastre. El histórico refleja a la perfección qué es lo que sucede cuando los nervionenses visitan al FC Barcelona, siendo la última victoria de los sevillistas en la Copa del Rey de 2010 por 1–2 gracias a los goles de Capel y Negredo. Ni Emery, ni Sampaoli, ni Berizzo ni tampoco Machín consiguieron romper el maleficio en Barcelona. Lopetegui estuvo cerca de sacar petróleo la temporada pasada, pero cayó estrepitosamente. Ya es hora de ganar en el Camp Nou.
Las buenas sensaciones la temporada pasada en la vista al Barcelona se quedaron en eso. La falta de pegada del equipo a pesar de las ocasiones de las que dispuso se quedaron en nada, y ante un equipo con Messi, Suárez y compañía no se puede perdonar. En 8 minutos, los culés se pusieron 3–0 y el partido se terminó para los de Julen Lopetegui. El fútbol jamás se valdrá de sensaciones porque con ellas no se ganan partidos y el vasco habrá sacado conclusiones de las dos ocasiones que se ha enfrentado a los culés para conseguir los tres puntos este domingo a las 21:00 horas en la Ciudad Condal.
Precisamente, Lopetegui fue cuestionado si lo visto la temporada pasada sirve como guía para vencer a este nuevo Barça de Koeman, algo que rechazó con rotundidad y quiso destacar que para ganar a un equipo de este calibre “hay que llegar al límite en todos los sentidos futbolísticos, pero lo pasado anteriormente no nos va a ayudar”. El partido ante el Bayern fue un ejemplo de los de Lopetegui de llegar a ese límite ante el mejor equipo del mundo en estos momentos, sometiéndolo por momentos y llevándolo a una prórroga que pudo haberse suprimido si En Nesyri hubiera acertado ante Neuer en la recta final del choque.
Las dudas en los nervionenses en este comienzo de liga recaen en cómo ha conseguido sus victorias. Son seis de seis los puntos que ha sumado el Sevilla, pero siempre en la recta final. Ante el Cádiz fue Munir y este pasado jueves fue En Nesyri el que dejó los tres puntos frente al Levante con un espectacular cabezazo sobre la hora. El cansancio acumulado, picos de rendimiento, adaptación de hombres como Rakitic u Óscar Rodríguez… No lo sabemos, pero el caso es que Lopetegui debe de conseguir que el equipo logre ser mas continuo en su juego y más agresivo para desarbolar la defensa en bloque bajo que la mayoría de equipos le proponen al Sevilla.
![[PREVIA] FC Barcelona vs Sevilla FC: "Ya es hora" 1 Sevilla FC](https://sevillismo.futbol/wp-content/uploads/2020/10/levante-sfc.jpeg)
![[PREVIA] FC Barcelona vs Sevilla FC: "Ya es hora" 1 Sevilla FC](https://sevillismo.futbol/wp-content/uploads/2020/10/levante-sfc.jpeg)
23 futbolistas viajaron en la tarde-noche de este sábado a Barcelona con la novedad de Carlos Fernández una vez ha logrado superar sus problemas físicos. El que no ha podido llegar al partido ha sido Bryan Gil, que tampoco pudo estar ante el Levante. La lista la forman Vaclík, Bono, Javi Díaz, Jesús Navas, Pozo, Diego Carlos, Koundé, Sergi Gómez, Escudero, Acuña, Fernando, Gudelj, Jordán, Rakitic, Óliver Torres, Franco Vázquez, Óscar, Ocampos, Suso, Munir, De Jong, En-Nesyri y Carlos Fernández.
En el FC Barcelona, Ronald Koeman intenta calmar la tormenta a base de goles y victorias. 0–4 y 0–3 ante Villarreal y Celta enmarcan el inicio liguero de los culés, que intentan hacer una reestructuración deportiva tras el batacazo en la pasada Champions y el ‘caso Messi’. En medio de una guerra fría entre la directiva y el astro argentino, el técnico holandés tiene la misión de construir un Barça reconocible y competitivo. Llevará tiempo, aunque no disponga de él.
El cambio radical que están viviendo los culés en cuanto a juego se puede palpar desde los amistosos de pretemporada. El dinamismo de los interiores, un nuevo rol para De Jong y la irrupción de Coutinho en la mediapunta están siendo lo más reconocible de un Barcelona que quiere sumar los primeros tres puntos de la temporada en el Camp Nou a costa del Sevilla. Salvo la baja de Lenglet por expulsión ante el Celta y la de Ter Stegen por lesión, Koeman dispondrá de todos los demás para el debut en casa, incluido el lateral estadounidense Sergiño Dest, presentado estos días atrás.
El extremeño Gil Manzano será el encargado de dirigir el choque, un árbitro que tiene un bagaje con el Sevilla FC de seis victorias y cuatro derrotas, siendo el último partido dirigido la victoria nervionense en Son Moix la pasada campaña por 0–2.
Datos de interés
Posible once del FC Barcelona: Neto; Sergi Roberto, Piqué, Araujo, Alba; Pjanic, De Jong; Messi, Ansu Fati, Countinho; y Griezmann.
Posible once del Sevilla FC: Bono; Navas, Koundé, Diego Carlos, Acuña; Fernando, Gudelj, Jordán; Suso, Ocampos y De Jong.
Árbitro: Gil Manzano (Comité Extremeño)
TV: Movistar LaLiga.
Estadio: Camp Nou.