Más allá que el fichaje de Sergio Ramos haya generado controversia dentro de la afición del Sevilla FC, en lo meramente deportivo y sin exponer una opinión extradeportiva, el fichaje a coste cero es un salto de calidad a la plantilla y sobre todo a una retaguardia y un sistema defensivo que en este inicio de liga está derruido.
El último equipo del canterano sevillista ha sido el PSG, donde ha jugado un total de 68 partidos en los que ha marcado 6 goles y 1 asistencia siendo importante para Galtier hasta el punto que fue el jugador de campo con más minutos disputados, solo por detrás de Donnaruma.
Más allá de sus cifras y sus minutos, los cuales se han visto lastrados por varias lesiones tales como una lesión en el gemelo o una lesión muscular en su primera temporada en el cuadro parisino, Sergio Ramos llega al conjunto hispalense en un momento idóneo para resolver la poca consistencia defensiva del equipo.
No obstante, hay que ser realistas y aclarar que el Sergio Ramos que vimos en el Real Madrid en pleno apogeo no lo vamos a ver de nuevo. Obviamente su llegada nutre al equipo de personalidad atrás, de jerarquía hacía el entorno defensivo que necesita un líder que les guie y les dirija en el campo, pero el rendimiento del camero no es el de antes.
Lo visto en el PSG puede darnos cierto contexto para este Sevilla FC de Mendilibar, que es un equipo que quiere dominar con balón y ajusta una defensa adelantada a su área. En ese contexto de dejar espacios a las espaldas, Sergio Ramos ha empeorado con el paso de los años.
Aún así, en términos de sacar el balón desde atrás, tanto en desplazamientos en largo como en corto, e influir en la construcción de juego, Sergio Ramos sigue teniendo una calidad técnica excelsa y un gran manejo de la situación en presiones altas.
Al igual que en el balón parado donde tanto a nivel defensivo como a nivel ofensivo, el camero sigue teniendo un poderío aéreo que nutrirá al Sevilla de una pieza diferencial en esos duelos por el aire.
En definitiva, Sergio Ramos sigue siendo un jugador top mundial en la defensa en área, en salida de balón y en el balón parado tanto a nivel ofensivo como defensivo. No obstante, en el contexto que se le presenta en el Sevilla de Mendilibar, es decir, defensa muy adelantada y por ende, dejar espacios a su espalda, no es lo que era antes.
Los datos avalan el fichaje de Sergio Ramos
De primera mano, Olocip con su predicción IA establece que Sergio Ramos es mejor que el 81% de los centrales de la base de datos en el contexto del Sevilla de Mendilibar, destacando obviamente en términos defensivos y teniendo buen rendimiento en los duelos aéreos y pases.
![[ANÁLISIS] Sergio Ramos: jerarquía y liderazgo 2 WhatsApp Image 2023 09 04 at 19.24.27](https://sevillismo.futbol/wp-content/uploads/2023/09/WhatsApp-Image-2023-09-04-at-19.24.27-1024x936.jpeg)
![[ANÁLISIS] Sergio Ramos: jerarquía y liderazgo 2 WhatsApp Image 2023 09 04 at 19.24.27](https://sevillismo.futbol/wp-content/uploads/2023/09/WhatsApp-Image-2023-09-04-at-19.24.27-1024x936.jpeg)
En esta gráfica de impacto de valor es donde se ve el gran salto de calidad con la incorporación de Sergio Ramos a a la defensa. Según Olocip, el canterano sevillista será el defensa que más impacto entre todas sus acciones (defensivas, ofensivas y construcción de juego) generará en el conjunto hispalense. En segundo lugar, Loic Badé.
![[ANÁLISIS] Sergio Ramos: jerarquía y liderazgo 3 WhatsApp Image 2023 09 04 at 19.26.18 1](https://sevillismo.futbol/wp-content/uploads/2023/09/WhatsApp-Image-2023-09-04-at-19.26.18-1-1011x1024.jpeg)
![[ANÁLISIS] Sergio Ramos: jerarquía y liderazgo 3 WhatsApp Image 2023 09 04 at 19.26.18 1](https://sevillismo.futbol/wp-content/uploads/2023/09/WhatsApp-Image-2023-09-04-at-19.26.18-1-1011x1024.jpeg)
Sin duda alguna, más allá de lo comentado sobre la controversia generada por su fichaje, la llegada de Sergio Ramos nutrirá al Sevilla de un gran futbolista en registros defensivos y sobre todo en personalidad, jerarquía y liderazgo en el campo.