No pasa nada por admitir que la suerte existe. Y que ―como otras cosas― también influye en el fútbol. Cuando esos factores que no se pueden controlar no te acompañan, todo se hace más cuesta arriba. Ahora más que nunca, llega el momento de seguir luchando contra las circunstancias.
Ese azar necesario
Aunque los números hablen por sí solos y muchos sigan soñando con la utopía de seguir metiendo presión al líder, para ganar un título hacen falta que se den muchos condicionantes. Y, para ganar una Liga, muchísimos más. Son muchas las variables que tienen que estar de tu lado para que esto ocurra: que los rivales directos pierdan puntos, que tú no pierdas ninguno, que algunos justos empates se transformen en injustas victorias, no perder a futbolistas clave por lesión… Sin duda, variables que ―de momento― están alejando el sueño liguero una temporada más.
A Vitoria bajo mínimos
La lista de convocados invita a tomar una perspectiva realista sobre las aspiraciones. Diego Carlos, Fernando Reges, ‘Papu’ Gómez, Anthony Martial, Erik Lamela, Suso Fernández, Karim Rekik y Gonzalo Montiel no podrán estar a la disposición de Julen Lopetegui. Un tercio de la plantilla, ni más ni menos. Los canteranos Luismi Cruz, José Ángel Carmona, Juanlu, Nacho Quintana, Kike Salas e Iván Romero ayudarán a completar una lista donde habrá que hacer malabares para cuadrar un once de garantías.
Un escenario difícil
Los de José Luis Mendilíbar llegan al encuentro después de reencontrarse con la victoria como local frente al Valencia. Un equipo que, aunque jornada a jornada va mejorando sus prestaciones, no está teniendo su mejor año y necesita una victoria para salir del pozo. Joselu, líder indiscutible de los vascos como máximo goleador. Enfrente, un Sevilla FC que intentará olvidarse de la bajas y aprovechar el impulso moral tras su victoria en el derbi.