Un Sevilla FC de nuevo marcado por las bajas en su plantilla, esta vez ocho, visitaba el Estadio de Mendizorroza para seguir en la pugna por disputarle la liga a un Real Madrid que se sitúa a cinco puntos a la espera de la disputa de su encuentro ante la Real Sociedad. Un Sevilla FC, que, como el pescado en blanco, hizo poco o nada de daño a un estómago como fue el Deportivo Alavés que se sintió cómodo en todo momento y que, de no ser por Bono, podría haberse llevado el partido con facilidad.
El encuentro comenzó con ocasiones para ambos conjuntos, con un Deportivo Alavés que fue el primero en meter miedo en el área sevillista, con una ocasión a los 35 segundos que Bono atajó magistralmente, y que podría haber supuesto un duro golpe al inicio del encuentro. Pero el Sevilla reaccionó, solventando una presión alta del cuadro vasco que se convirtió en el principal inconveniente para que el conjunto de Julen Lopetegui se acercara al área de Pacheco.
Los problemas en salida de balón debido precisamente a esa presión alta del Alavés pusieron en más de un aprieto a Bono. Una de las más claras, pasados los diez minutos de juego, la protagonizó Luis Rioja, con un disparo a placer dentro del área que pudo despejar el guardameta marroquí. Estos problemas a la hora de generar peligro y de incluso rebasar la línea de tres cuartos fueron el principal escollo de un Sevilla FC que se mostró indeciso en el verde. La dupla Tecatito-Navas se mostró más incisiva y eficaz a la hora de poner en problemas a la zaga alavesa que la Acuña-Ocampos. Lucas estuvo errático y desconectado con un Acuña mostrando un ya más que habitual buen nivel de juego.
Al final del primer tiempo, las lecturas eran claras. Un 0-0 al marcador a pesar del mal juego del equipo y gracias a un Bono que, una vez más, se erige como el seguro de vida de un equipo que fuera de casa no muestra su mejor imagen.
Si aburrida fue la primera parte, la segunda, salvo por algunas llegadas aisladas de ambos equipos. El bajo nivel mostrado por varios pesos pesados del Sevilla FC de Julen Lopetegui, como Ocampos, quien se mostró desconectado del encuentro en todo momento, Rakitic, que se paseó por el terreno de juego, o Jules Koundé, que dio a ver imprecisiones que, de no ser por Bono, podrían haberle costado caro al equipo.
Los cambios tampoco hicieron cambiar la dinámica del encuentro. La entrada del canterano Luismi Cruz mostró destellos de calidad que no fueron suficientes para hacer daño a Pacheco. La más clara, una ocasión múltiple en el área chica tras una internada de Tecatito que Munir no pudo transformar a pesar de rematar prácticamente a puerta vacía.
Otros dos puntos que se le escapan a un Sevilla Fútbol Club al que se le resiste la pelea por la Liga ante un Real Madrid que, de ganar a la Real Sociedad, se plantaría a ocho puntos del club de Nervión.
Ficha técnica
Deportivo Alavés: Pacheco, Duarte, Lejeune, Laguardia, Tenaglia, Escalante, Toni Moya, Pere Pons, Luis Rioja, Edgar (Jason, 77′), Joselu.
Sevilla FC: Bono, Acuña (Augustinsson, 83′), Navas, Kounde, Gudelj, Delaney, Jordán (Óliver, 57′), Rakitic, Ocampos (Luismi Cruz, 80′), Tecatito (Munir, 83′), En Nesyri (Rafa Mir, 57′).
Goles: –
Árbitro: Alberola Rojas amonestó a Joan Jordán (11′), Lejeune (33′), Duarte (48′), Pere Pons (61′).