La RFEF ha designado a Carlos del Cerro Grande como árbitro principal, luego desde la sala VOR estará Iglesias Villanueva (comité de árbitros gallego, retirado, solo realiza funciones de VAR) para el próximo encuentro entre el Sevilla FC y el Villarreal, el próximo sábado 4 de diciembre a las 14:00 horas desde el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán.
Carlos del Cerro Grande, 45 años de edad. Pertenece al comité de árbitros de Madrid. Desde la 2011/12 está en Primera División. Internacional desde 2013. El elegido para la sala VAR, Estrada Fernández, está retirado como juez principal de los encuentros desde esta actual temporada, ejerciendo solo la función de árbitro asistente.


En diciembre de 2018 ascendía al grupo de Árbitros Élite de UEFA, lo que situaba a España como el único país con cuatro colegiados, entre los que ya estaban Undiano Mallenco, Mateu Lahoz y Gil Manzano.
Estadísticas con el Sevilla FC
Es el tercer equipo español que más veces ha pitado, siendo 33 las veces que lo ha dirigido. Balance de 17 victorias, 10 empates y 6 derrotas. Promedia 2.79 amarillas por partido a los sevillistas y 2.50 para los oponentes; las rojas han sido 3 para el club rojiblanco y 6 para los oponentes; penaltis a favor (3) y en contra (6).
Solo en LaLiga, es el segundo equipo que más veces lo ha pitado, en 28 ocasiones, con una media de 1,85 puntos por partido: 14 victorias, 10 empates y 4 derrotas,
Partidos más recordados con este colegiado
Temporada 2012/13 –> Betis 3-3 Sevilla: Una remontada con peineta final


Un gol en el último momento del encuentro certificó la remontada de un Betis que, arañó un punto con sabor a victoria, ante un Sevilla que no pudo manejar el resultado de 0-3 que consiguió en la primera mitad. La actuación del colegiado, Del Cerro Grande, tuvo que ver en el desarrollo de un encuentro loco.
Un penalti riguroso de Fazio por agarrón en el área lo cambió todo. El colegiado, minutos después expulsó a Medel por un manotazo a Cañas, que solo se llevó una amarilla en una tangana en la que casi dieron a partes iguales.
Sobró la peineta final de Pepe Mel, un hombre, en principio tranquilo que, en pleno éxtasis del 3-3, dedicó a la afición sevillista un más que grosero gesto como representante del club bético acabó jugando una mala pasada.
Temporada 2015/16 –> Final Copa del Rey: Barcelona 2-0 Sevilla: 4 días después de ganar la quinta en Basilea…
El conjunto de Unai Emery se presentaba en la final de Copa con los deberes hechos: clasificación a Champions League y quinto título de Europa League. El entorchado de Copa era difícil, más aún si solo cuatro días antes, estabas disputando tu novena final europea. Poco que perder y mucho que ganar.
El partido:
El Sevilla hizo un partido magnífico e incluso tuvo contra las cuerdas a un Barcelona con 10, tras la expulsión de Mascherano.
Pero tras el empate sin goles al cumplirse los 90 minutos, el Barcelona igualó fuerzas con la expulsión de Banega. Desde entonces, se hizo dueño del partido y los desniveló con el gol de Jordi Alba tras un gran pase de Messi.
El Sevilla acabó con 9 y Neymar cerró la cuenta para hacer al Barcelona campeón.
roja para Mascherano por falta en la frontal del área pic.twitter.com/Ku2QChlpZV
— Venezuela Deportiva (@VenDeportiva) May 22, 2016
Temporada 2016/17 –> Betis 1-2 Sevilla:


El Sevilla, con esa victoria ganaba 7 de los últimos 8 derbis. A 25 de febrero, el equipo de Jorge Sampaoli se colocaba colíder junto al Real Madrid y un punto por encima del Barcelona.
El partido:
El Betis fue muy superior en la primera parte, se adelantó gracias a un tanto de falta de Durmisi. Los nervionenses, inoperantes en la primera mitad, mejoraron tras el descanso y lograron darle la vuelta al marcador con dos acciones a balón parado culmimadas por Mercado e Iborra. Esta segunda diana no debió subir al marcador por un fuera de juego previo de N’Zonzi. Aún no había VAR.
Temporada 2018/19 –> Final Supercopa de España: Sevilla 1-2 Barcelona: La Supercopa de Tánger
Una de las primeras decisiones de Luis Rubiales como presidente de la RFEF fue llevar la Supercopa a Tánger, Marruecos; a partido único.
El partido:
El Sevilla se adelantó con gol de Pablo Sarabia ayudado del VAR que intervino por primera vez en una competición española. El empate llegó ante del descanso con una carambola con el palo y aprovechada por Pique. Los de Valverde fueron encerrando al conjunto hispalense en la segunda parte hasta que llegó el golazo de Dembélé. Vaclík no pudo detenerlo, pese a dejar una muy buena imagen durante los noventa minutos. Ben Yedder tuvo el empate en el descuento desde los once metros pero lo erró.
Él hizo el penalti y él mismo lo paró. Después de derribara Aleix Vidal, Ter Stegen detuvo el lanzamiento de Ben Yedder ⚽ https://t.co/hz7AzEtIbd pic.twitter.com/9EjZip1LoL
— TVE (@tve_tve) August 12, 2018
Temporada 2018/19 –> Betis 1-0 Sevilla: Del Cerro Grande desde la sala VOR


Desde el VAR, se ratificó la decisión de Gil Manzano (árbitro principal) de anular un gol por fuera de juego de Canales. En lo que no entró a valorar el VAR (Del Cerro Grande) cuando Gil Manzano expulsó a Roque Mesa por doble amarilla. Pau López buscó más a Roque que a la inversa. Gil Manzano lo creyó a la inversa y mandó a la calle al canario, siendo de los mejores del Sevilla en la segunda parte, sin que desde la sala VOR se dijese lo contrario. Monólogo final local que se zanjó gracias a un cabezazo de Joaquín Sánchez en los últimos minutos de un encuentro, donde el Sevilla terminó con nueve jugadores.
Temporada 2020/21 –> Betis 1-1 Sevilla: El dudoso penalti a Diego Carlos
El Sevilla consiguió un punto en el último encuentro que le arbitró Del Cerro Grande, el cual señalaría dos penaltis a favor de los béticos, siendo el segundo (atajado por Bounou) y el primero, el más dudoso de pitar, Loren Morón indicaba: “Es verdad que es dudosa pero hay interpretación del árbitro. Diego Carlos toca mi pierna y balón. No es que me tire, sino que con la misma inercia me caigo al suelo y el árbitro pita penalti”.
https://twitter.com/JotadeTrece/status/1345412426993381377
El último precedente del Sevilla en un choque arbitrado por Del Cerro Grande fue el choque contra Osasuna de la duodécima jornada de esta temporada que acabó con victoria sevillistas por 2-0.
Estadísticas de Del Cerro Grande con el Villarreal
Lo ha arbitrado en 25 ocasiones, con un balance de 12 victorias, 6 empates y 7 derrotas. Tiene una media de 1.75 puntos por partido. Promedia 2.4 amarillas por partido a los rojillos y 3.04 para los oponentes; las rojas han sido 4 para los amarillos y 2 para sus oponentes; penaltis a favor (5) y en contra (3).