Sevillismo.
  • Sevilla FC
  • Podcast
  • Multimedia
    • Resúmenes
  • Sevillismo
    • Contacto
    • Únete al equipo
Sin resultados
Ver todos resultados
Sevillismo.
  • Sevilla FC
  • Podcast
  • Multimedia
    • Resúmenes
  • Sevillismo
    • Contacto
    • Únete al equipo
Sin resultados
Ver todos resultados
Sevillismo.

En busca de la felicidad

El Sevilla recibe este sábado a las 21:00 horas al FC Barcelona en una crisis de identidad. Requiere paciencia, pero no es una cualidad del fútbol

por David Centella
3 Sep 2022 · 9:30
Compartir en FacebookTwittearEnvíaloEnvíalo

Si Chris Gardner, protagonista de ‘En busca de la felicidad’, se hubiese rendido en su momento jamás hubiese triunfado en su camino hacia el éxito. Después de un mercado de fichajes extraño y que no ha reparado -al menos por ahora- los ‘boquetes’ del barco de Julen Lopetegui tras las salidas de Diego Carlos y Koundé, el técnico vasco tiene por delante un campo de minas que tiene que sortear. El fútbol no conoce el significado de paciencia, tampoco la perseverancia sin talento, pero sí reconoce a los grandes. El Sevilla FC afronta este mismo sábado a las 21:00 horas el encuentro ante el FC Barcelona con el objetivo de que sea el punto de inflexión que tanto esperan futbolistas, cuerpo técnico, directivos y aficionados tras el peor arranque de la entidad en el siglo XXI.

El mercado ha sido complicado en Nervión. Pese a las críticas de la prensa y sus propios aficionados, el Consejo de Administración ha logrado evitar la sanción de UEFA por incumplir el Fair Play financiero y armar un equipo que, pese a que le faltan muchas piezas, debe pelear por el objetivo de la Liga de Campeones. Cada uno puede tener las discrepancias que crea convenientes sobre cómo se ha actuado en el mercado, si se debería de haber fichado esto o aquello, pero un plantel que viene de tres clasificaciones consecutivas a Champions y de soñar con una liga tiene, por obligación, que pelear por cada competición que dispute. Con más o menos tiempo para que funcione y encajen las nuevas piezas, pero debe de dar guerra para pelear por su sitio en los últimos años.

Quizás el tiempo sea el gran problema de esta ecuación. En una sociedad que no tiene -ni quiere- perder más tiempo del único y necesario no existe la definición de paciencia. El fútbol tampoco la conoce porque vive del aquí y del ahora, pero lo cierto es que todo cambio que se realiza en un sistema requiere de tiempo para su buen funcionamiento. Hay que conocer cómo funciona, si no da errores no planificados y, sobre todo, si el cambio -forzado- puede mejorar lo que hay. Ese estudio requiere tiempo, y guste más o guste menos, el Sevilla FC lo necesita tras perder a las dos piezas más importantes de este pasado trienio. El propio Lopetegui reconocía en rueda de prensa que estaba trabajando para hacer “un nuevo equipo” cuando, si nos ponemos el disfraz de matemático, sólo se han marchado tres titulares en este verano tumultuoso. En la previa de la primera jornada, sin ir más lejos, hablábamos de esto mismo.

Si algo tiene Julen Lopetegui, por lo que comentan los que lo conocen, es que es un trabajador incansable. De llegar el primer a la Ciudad Deportiva, salir el último y revisar, seguro, algún detalle en casa. En el fútbol, por desgracia, la perseverancia por sí sola no da resultados, pero si en la ecuación metemos el talento ya cambia la cosa. Si el vasco ha destacado por algo en su carrera ha sido por pasar por grandes clubes y la Selección Española, y ahí no se llega con trabajo únicamente. El de Asteasu, que no está ni mucho menos en su mejor momento como el resto de la plantilla, esperaba otra cosa del mercado. No se ha podido dar por las condiciones económicas, pero si algo tienen los técnicos vascos que han pasado por Nervión -él uno de ellos- es que acaban por dar con la tecla en momentos críticos. El Barça no es el mejor rival para ello, pero es el que toca.

Mientras está buscando la felicidad, Julen Lopetegui recupera a Marcos Acuña para el encuentro ante los culés y contará con la novedad de Dolberg, no así con Januzaj que llegó a Sevilla fuera de tono. La nota negativa la pone Rekik, que no estará a su disposición por una lesión ante el Almería. Esto último complica aún más el asunto, puesto que con Marcao fuera de combate solo cuenta con Nianzou y Carmona como centrales puros. Veremos cómo resuelve la problemática el vasco, que contará con Bono, Dmitrovic, Alberto Flores, Jesús Navas, Montiel, Nianzou, Kike Salas, José Ángel, Acuña, Alex Telles, Fernando, Gudelj, Delaney, Joan Jordán, Óliver Torres, Rakitic, Lamela, Suso, Isco, Papu Gómez, Dolberg, Rafa Mir y En-Nesyri para la cita.

Un “engañoso” Sevilla

Los que hemos visto estas tres primeras jornadas de los nervionenses somos conscientes de que ese único punto de los nueve disputados no sería tal si hubiese habido un poquito de pólvora. Xavi Hernández, que los habrá visto, piensa exactamente lo mismo. El técnico catalán, de hecho, ha defendido a Lopetegui públicamente tras lo sucedido en estas tres jornadas y está de acuerdo en que el fútbol no tiene memoria.

Jugar en el Sánchez-Pizjuán no es plato de buen gusto para nadie. Pese al mal momento que atraviesan los nervionenses, al técnico catalán tampoco le hace mucha gracia tener que visitarlo en la jornada 4. Habló en rueda de prensa que espera a un Sevilla “muy agresivo” por el devenir de estas primeras jornadas y tienen claro que “tienen demostrar la mejor versión porque es una prueba de fuego importante”.

El mercado que ha realizado Joan Laporta ha sido, probablemente, el mejor de la historia del FC Barcelona a pesar de los gravísimos problemas económicos que atraviesa. Lewandowski, Raphinha, Koundé -que vuelve pronto-, Kessié, Christensen, Bellerín y Marcos Alonso, Casi nada la calidad de todos ellos y el pastizal desembolsado. Algún día se aclarará, realmente, cómo ha podido moverse de esa forma con la deuda que arrastraban.

Temas: FC BarcelonaPrevia
Artículo anterior

Lopetegui, los problemas del Sevilla y el mercado de fichajes

Siguiente artículo

[CRÓNICA] Sevilla FC 0-3 FC Barcelona: «Crónica de un proyecto agotado»

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SEVILLE, SPAIN - NOVEMBER 06: Nemanja Gudelj of Sevilla FC celebrates after scoring their team's first goal during the LaLiga Santander match between Real Betis and Sevilla FC at Estadio Benito Villamarin on November 06, 2022 in Seville, Spain. (Photo by Angel Martinez/Getty Images)

El golazo de Gudelj al Betis, el segundo mejor de la temporada

junio 5, 2023
Real Sociedad's Norwegian forward Alexander Sorloth (C) vies with Sevilla's Serbian goalkeeper Marko Dmitrovic (L) during the Spanish league football match between Real Sociedad and Sevilla FC at the Reale Arena stadium in San Sebastian on June 4, 2023. (Photo by ANDER GILLENEA / AFP) (Photo by ANDER GILLENEA/AFP via Getty Images)

“Resaca europea” (2-1)

junio 4, 2023

Real Sociedad vs. Sevilla FC: Hora, TV y cómo ver online

junio 4, 2023

[OPINIÓN] “Invictus Hispalensis”

junio 2, 2023
Siguiente artículo

[CRÓNICA] Sevilla FC 0-3 FC Barcelona: «Crónica de un proyecto agotado»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y Privacy Policy.

Sevillismo.

Otra forma de entender el Sevilla FC. Portal de noticias basado en la cuenta sevillista más antigua de Twitter. Desde 2007 comunicando Sevillismo.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

© 2022 Sevillismo. - Otra forma de entender el Sevilla FC. Orgullosamente impulsados con la tecnología de PMTK.

Sin resultados
Ver todos resultados
  • Sevilla FC
  • Podcast
  • Multimedia
    • Resúmenes
  • Sevillismo
    • Contacto
    • Únete al equipo

© 2022 Sevillismo. - Otra forma de entender el Sevilla FC. Orgullosamente impulsados con la tecnología de PMTK.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.