El sevillista vive en un sueño constante desde 2006. Han pasado tantas cosas inimaginables en los últimos 17 años que nada de lo vivido parece real. Siete semifinales de Europa League llevará a sus espaldas, con seis títulos, cuando esta noche eche a rodar el cuero en el Juventus Stadium. Por el camino, dos Copas del Rey, una Supercopa de Europa y otra de España. Casi nada. El sueño eterno del Sevilla FC y de los suyos que quieren seguir viviendo, al menos, hasta el jueves de la semana que viene.
Después de un año de idas y venidas, de crisis institucionales y de entrenadores que salen y entran, el ‘lío gordo’ está a punto de formarse. Unas semifinales de Europa League de por medio y el Sevilla FC en ellas. Sinónimo de victoria, si tiramos del histórico y la estadística, o de una incertidumbre lógica para cualquier mortal que sigue a su equipo y que, acostumbrado a soñar, no logra sentirse cómodo con esas mariposas en el estómago. Lo matemático, lo superfluo al fin y al cabo, está para romperse y lo único tangible es el resultado. Ahí es donde se ven de qué pasta están hechos los equipos.
Sobre el papel, es complicado decantarse por el Sevilla o la Juventus. Aquí no pesan las rachas ni cómo está siendo la temporada. La grandeza, el aura que se desprende y, sobre todo, quién quiere más la Europa League, son los valores de medida. La ‘Vechia Signora’, historia europea, frente al ‘underdog’ europeo, el púgil ‘novato’ que lleva casi dos décadas barriendo a media Europa. Así se definía, de hecho, Mendilibar en este tipo de competiciones. El Sevilla es aquel que ha llegado tarde a la cita con la grandeza pero que cada cinco minutos muestra que está hecho para ella. Al menos, de momento, en la Europa League.
En el terreno futbolístico, dinámicas algo similares pero también contrapuestas. Mendilibar sigue sumando de tres, con el único pero del día del Girona, y la Juventus encadena dos victorias seguidas después de nueve encuentros de liga sin ganar. La Juve, después de que le devolvieran los puntos por los problemas judiciales que arrastra, marcha segunda en la Serie A por el momento, pero sabe que la vía más rápida para llegar a Champions League la temporada que viene es por la Europa League. Un caso parecido al del Sevilla, que si quiere llegar a competiciones europeas no tiene otra alternativa real que la del torneo que le cambió la vida, aún teniendo posibilidades -mínimas- de entrar vía liga.
Que nadie te diga lo que puedes soñar o no. Tú, yo, nosotros hemos visto cosas que no creeríamos. Siente. Sueña. Vive. Lucha. Sevilla Fútbol Club.