Su llegada en octubre invitaba a pensar a que el holandés de origen marroquí podría ser una pieza valiosa para Julen Lopetegui a la hora de dotar al ataque sevillista de mayores alternativas. En total, 249 minutos acumulados. Sí es cierto que vino con una lesión y que poco a poco fue adquiriendo cuota de juego, pero fue el 15 de diciembre, la última vez que saltó al césped (1/64 de Copa del Rey).
¿Por qué Ocampos no puede seguir jugando?
La vuelta de Suso y su buen hacer desde la derecha, incrustándose entre líneas y dando mayor peligro al ataque sevillista, hizo que Ocampos, fiel a la banda derecha, donde ha conseguido rendir mejor, se le desplazara al flanco izquierdo donde, salvo media hora contra el Valladolid, no ha sido de todo lo peligroso que lo es junto a Jesús Navas. Aún viendo su mal rendimiento, Lopetegui no ha pensado en Idrissi como variable.
Lopetegui también ha utilizado a En-Nesyri y Munir en la banda de Acuña, pero no consiguieron dar lo que realmente buscaba el técnico y lo que sí puede aportar Idrissi. Al menos eso demostró frente al Ciudad de Lucena, sí es verdad que es un Tercera División, pero ante Celta o Krasnodar, manifestó su atrevimiento para entrar al área y encarar a su ‘pareja de baile’.
Oussama Idrissi, más parecido a Nolito que a Ocampos
Desde la marcha de Nolito hasta la llegada de Idrissi, el Sevilla no contaba con una alternativa al ‘5’ sevillista, capaz de buscar el disparo a pierna cambiada, desbordar en el uno contra uno o buscar asociación de sus compañeros, mediante paredes para continuar la ofensiva hacia la portería rival.
También cumple muy bien el papel de asistencias, debido a su capacidad de desborde, es capaz de recoger defensores y generar ventajas en otras partes del campo, sirviendo balones de peligro a los compañeros. En muchos, terminaba los encuentros con 4 y 5 pases claves por partido.
En defensa, bajo la batuta de su anterior técnico Arne Slot en Alkmaar, se le ha podido ver ayudando constantemente a su lateral, también para iniciar desde ahí las contras
Frente al Manchester United
Contra los red devils, podemos observar la vigilancia a los rivales que realizaba para ayudar a su equipo en tareas defensivas. En ese mismo partido, entre sus estadísticas, se puede contar como: realiza 2 pases claves, intenta 4/5 regates, 8/8 balones en largo y 6/9 duelos individuales ganados.



En ese mismo partido, entre sus estadísticas, se puede contar como: realiza 2 pases claves, intenta 4/5 regates, 8/8 balones en largo y 6/9 duelos individuales ganados.
Frente al Ajax
Mucho más incisivo en el ataque, con dos tiros a puertas, 4 pases claves, 3/3 balones en largo, 3 pases claves y un gol.



El encuentro contra el Leganés debe servir para que los menos habituales se reivindiquen y pidan sitio para escenarios más importantes. La pelota está en el tejado de Lopetegui y de él depende que mañana en Linarejos: los Óscar Rodríguez, Idrissi, Aleix Vidal, Rekik o incluso Carlos Fernández (sumido en el más absoluto ostracismo), aporten al equipo de la tan necesaria unidad ‘B’, que necesita el Sevilla para competir por todo lo que pueda.
Comentarios 2