Tal y como decía Monchi, no había ningún equipo de nivel inferior en el bombo de los primeros de grupo de la Champions League, a pesar de que algunos no escatimen esfuerzos por decir lo contrarios. Sólo el marketing y los famosos ‘nombres’ desvirtualizan la calidad de los equipos que son capaces de lo mejor y lo peor. Por historia, el próximo rival del Sevilla, es de esos en los que se debería mirar, el Borussia de Dortmund. Con un palmarés histórico envidiable, su status de favorito en la eliminatoria de octavos de final de la UEFA Champions League es una realidad. Por equipo, por entidad y sobre todo por historia. Es por ello que se le puede considerar un ‘gallito’ que siempre revolotea por cotas altas y que es capaz de hacer grandes logros.
Su entrenador, una incógnita
Ser primero de grupo de uno de los grupos de la máxima competición continental no te quita que puedas tener crisis momentáneas. En las últimas semanas, Lucien Favre, tras años y años en el banquillo haciendo el intento de olvidar a Jurgen Klopp, se metió en contramano. Una mala racha ha hecho que termine siendo despedido y que su puesto lo ocupe el hasta ahora segundo de abordo, Edin Terzic. El alemán, ex futbolista que comenzó como scout del actual entrenador del Liverpool, tiene poca experiencia de mando pero mucha de conocimiento. Es la incógnita a despejar de esa ecuación que tantos dolores de cabeza puede producir. Que el resultado sea fácil o complejo, sólo lo veremos con los resultados.
En su primer partido oficial, esta semana con el Werder Bremen, logró sus primeros tres puntos. Nuevos aires, esquema diferente y quién sabe cómo podrán llegar a febrero.
Su estrella, el gigante noruego
Hablar de Erling Haaland es hablar de una moda, una tendencia, algo manido y muy conocido. Por lo que destacar las habilidades de un futbolista joven, con proyección, que lo colocan en todos los equipos de Europa, y que semana a semana lograr marcar goles, es algo en lo que no nos vamos a detener.
Será el referente en la eliminatoria a no ser que sea traspasado en la ventana de invierno. Algo poco probable. O que se lo pierda por lesión.
Una joven camada que está llamada a dominar en los próximos años
Pero si en algo destaca el Borussia Dortmund es en ser un escaparate para los jóvenes talentos europeos. Siempre se habla que el Sevilla es un equipo trampolín, pero el equipo alemán también tiene esa vitola.
Entre esa camada, que no llega a los veinte años, el Dortmund tiene a cuatro futbolistas (cinco si sumamos al central de 21 años, Zagadou; y seis contando con Haaland) que a su edad son referentes: Jude Bellingham (17 años), Giovanni Reyna (18 años), Jadon Sancho (20 años), Youssoufa Moukoko (16 años).
¿Es algo positivo o negativo al no verse en situaciones límites de presión? La primera batalla complicada la tendrán en esta eliminatoria, aunque muchos de ellos, como Haaland o Sancho, saben lo que significa un cruce en competición europea.
Si a todo esto, los jóvenes futbolistas se cubren de otros más experimentados como el central Mats Hummels, el extremo Marco Reus o los centrocampistas Axel Witsel y Emre Can, la mezcla es más que buena.
En estas próximas ocho semanas se verá la evolución del equipo y, aunque ya se está buscando un entrenador con mayor experiencia, sólo el tiempo determinará si este Dortmund va a ser igual de temido que la campaña pasada o titubeará en la máxima competición continental.