Competir en Europa no es sencillo, menos aún en Liga de Campeones. A pesar de la gran trayectoria del Sevilla FC en el viejo continente, hay algunos equipos que se le han resistido durante su trayectoria triunfante. Es el caso del Borussia de Dortmund, un equipo que se ha convertido en un auténtico escollo para el conjunto de Nervión a la hora de prosperar en Europa.
En un saldo de cinco encuentros entre ambos, el Sevilla FC tan solo ha vencido en una ocasión, sumando además dos empates y dos derrotas. Así, el Sevilla FC no ha conseguido ganar en su historia en casa al Borussia de Dortmund, consiguiendo esta única victoria en el histórico entre ambos conjuntos hace más de diez años, en la temporada 2010/2011, cuando se enfrentaban por primera vez, en un encuentro de fase de grupos de la Europa League en el Westfalen Stadium, hoy Signal Iduna Park. Cigarini puso en el marcador el gol que otorgó al Sevilla FC la única victoria conseguida en Europa por parte de los sevillistas. Aquella temporada el Sevilla FC pasó como segundo de grupo, el Dortmund se quedó a las puertas como tercero, perdiendo en la ronda de treintaidosavos de final ante el Oporto.
El segundo choque entre sevillistas y alemanes se produjo en la temporada 2020/2021, esta vez en Liga de Campeones, en la eliminatoria de octavos de final. En casa, en un encuentro disputado a puerta cerrada por la pandemia del covid-19, se produjo el famoso pique entre Bono y Halaand que tanto debate produjo en redes sociales. En aquel encuentro, el Sevilla FC comenzó adelantándose en el marcador, con un gol de Suso tras una asistencia de Fernando, antes de que la maquinaria teutona comenzara a arrinconar al Sevilla FC. Los Halaand, Jadon Sancho y Marco Reus, con tan solo el último permaneciendo esta temporada en Dortmund, le dieron rápidamente la vuelta al marcador, dejando al Sevilla FC contra las cuerdas y sin prácticamente opciones de pasar de ronda. Ni si quiera un gol de Luuk De Jong al filo del final del encuentro subió los ánimos de un Sevilla FC que visitó Dortmund con el resultado más que asimilado.
En el partido de vuelta, por momentos se vio como posible la remontada, con el segundo gol en aquel choque de Youssef En Nesyri en el 90′ que dio una chispa de esperanza a los sevillistas. Antes del marroquí, Erling Haaland adelantó a los alemanes en lo que parecía ser un paseo en el infierno del Signal Iduna Park. Un encuentro en el que el Sevilla FC mostró que podía mirar de tu a tu a rivales rocosos y tremendamente efectivos de cara a gol.
El último partido disputado entre ambos rivales no se le olvidará a ningún sevillista. En el que fue el último encuentro de Julen Lopetegui en el banquillo sevillista, el marcador fue lo de menos. En una derrota prácticamente asimilada por toda la afición, el Sevilla FC cayó por 1-4 en un partido que sirvió para confirmar el fin de ciclo al que se enfrentaba el cuadro de Nervión.
Este martes, el nuevo Sevilla FC de Jorge Sampaoli tiene la oportunidad de resarcirse y dar la vuelta a las estadísticas ante un equipo que se ha convertido en una auténtica piedra en el camino en su periplo por Europa cada vez que se enfrentan.
Comentarios 1