El lío se montó, pero -todavía- no el que Monchi y los sevillistas querrían. En un partido controlado de cabo a rabo y en una exhibición de fútbol de los de Mendilibar, el Sevilla pierde la ventaja labrada durante 96 minutos por dos errores. Primero el de Badé, que despeja hacia atrás en el último minuto; y segundo el del colegiado Siebert, que permitió el lanzamiento del saque de esquina que le dio el empate a la Juventus con el tiempo cumplido sucumbido por el ambiente turinés. El ‘lío’ se montará, o no, en el Sánchez-Pizjuán.
Ponerle algún pero al partido del Sevilla FC en el Juventus Stadium más allá del error del zaguero francés al final del encuentro sería injusto. El partido salió, menos por el final, como Mendilibar seguramente soñara anoche. La Vechia Signora, fiel a su austero estilo, y el Sevilla percutiendo por las bandas. No era tanto cómo insistía, porque tampoco lo hizo en exceso: lo que verdaderamente sorprendió a conocidos y a extraños es que se lo creyó. El parche de las seis Europa League no le pesó al cuadro liderado por ‘José Luis: El Novato’, que tuvo claro cómo neutralizar a la Juventus en todo momento. Rakitic, Fernando, Acuña… Los nervionenses creyeron más que nunca en su idea y realizaron una primera parte impecable. Robar arriba, con valentía, y hacer de lo fácil puro arte. El gol de En Nesyri se fraguó en cinco toques magistrales, de los de vieja escuela. Un clínic de cómo se monta un contra-ataque.
La única pieza que quizá desentonó en el planteamiento fue la del errático Bryan Gil, que no entendió que el partido demandaba cabeza, pausa y pundonor. Casi todo, porque lo último sí que lo tiene, en lo que no se maneja. Aún así, Vlahovic siguió sin aparecer, Kostic asustó con un disparo cruzado y Bono solo tuvo que intervenir en una jugada anulada por fuera de juego. La mejor primera parte del Sevilla en años por rival, por la importancia del partido y por el escenario.
Que la segunda parte iba a ser más complicada se podía prever, pero no la locura inservible de Allegri. Agotó los cambios en el 70′, quitó a Vlahovic y a Kostic, metió a Chiesa, Pogba, Milik e Iling Jr y se la jugó todo a una carta, sabiendo que le quedaba el partido de vuelta. La cuestión es que la apuesta no le salió al técnico italiano, que lejos de apretar al Sevilla durante todo el segundo tiempo, apenas le incomodó. Sí, se hizo con la pelota y dominó el centro del campo al meter al francés en el terreno de juego y logró tener superioridad y desequilibrio por los costados, pero el Sevilla un auténtico acorazado. Por tierra y por aire fue inexpugnable, mostrando un cara totalmente opuesta en la segunda mitad pero, hasta el 96′, igual de efectiva. Le faltó cabeza en el tramo final, la misma que a Badé cuando despejó hacia atrás y dio pie al saque de esquina y la misma que a Siebert, que dejó sacar el córner con el tiempo cumplido para que Gatti anotara en segunda jugada.
Dos errores y dos culpables. Un equipo de fútbol tiene demasiadas variables que controlar durante un partido de fútbol y una de ellas es no dar pie a jugadas polémicas. Badé ya tuvo una con Rabiot y erró en el gol de la Juventus. No es peor futbolista por reconocer que no se puede despejar jamás hacia detrás. ¿Que Siebert dejó sacar el saque de esquina? Eso no lo puede controlar nadie, solo el alemán. Si das pie a que suceda te la juegas, más si es ante un equipo con la tradición de la Juventus (en Europa y en temas arbitrales).
Esto no acaba aquí. Los sevillistas se están frotando las manos con lo que le espera a la Juventus en el Sánchez-Pizjuán. La celebración de toda Nápoles quedará, seguro, en una fiesta de tres colegas comparado con la que se vivirá en el coliseo sevillista durante, al menos, 90 minutos aunque tenga pinta de que puedan ser más.
FICHA TÉCNICA
Juventus: Szczesny; Danilo, Bonucci (61′, Gatti), Alex Sandro; Cuadrado, Rabiot, Locatelli, Miretti (46′, Chiesa), Kostic (46′, Iling Jr); Di María (71′, Pogba) y Vlahovic (61′, Milik).
Sevilla FC: Bono; Navas, Badé, Gudelj, Acuña; Fernando, Rakitic; Ocampos (34′, Montiel), Bryan Gil (82′, Lamela), Óliver Torres (74′, Papu Gómez); En Nesyri.
RUEDA DE PRENSA



Mendilibar se marchó del Juventus Stadium con un sabor agridulce: “Es una pena, con el partido que hemos hecho, que te empaten en la ultima jugada del partido. Es lo que hay. El arbitro ha dejado seguir el juego y no hemos sabido defender o ellos han atacado bien. Nos vamos contentos, hemos frenado a la Juve en todo momento y a veces hemos jugado bien hacia arriba. Hay que pensar en eso, no en el último segundo, sino en el resto del partido”.
El polémico córner: “Cuando se ha producido el córner ya habían pasado 10-15 segundos, pero a veces suceden estas cosas a favor tuya, a veces en contra. Si hubiésemos defendido bien no habría pasado nada. Tenemos que estar contentos con el partido y con el resultado”.
El Sevilla no está tocado: “No estamos tocados. No sé si nos viene bien el empate, igual vas con 0-1 y crees que está hecho. Te meten un gol al inicio y te pones a temblar. Tenemos que salir a ganar, no podemos especular para nada y esa va a ser la idea de la próxima semana”.
Los fallos en la segunda mitad: “Nos ha faltado meterles un poco más de miedo. La idea no era solo resistir, sino robar algún balón mas arriba y crear peligro para que se asustaran. No lo hemos conseguido, ellos han salido más hacia arriba, más verticales, nos han hecho daño ahí, nos han retrasado mas metros y nos ha costado robar cerca del área contraria. Lo hemos defendido bastante bien en todo momento, pero en esa ultima jugada hemos perdido la victoria. Vamos a pensar en lo positivo”.
La vuelta: “En Sevilla, ayudados por la afición, imagino que podremos aguantar más tiempo que hoy”
La lesión de Ocampos: “No sabemos. Él pensaba que estaba, se le ha vuelto a cargar. No ha roto nada, vamos a ver. Le tendremos que dar reposo estos tres cuatro días, se tiene que tratar y espero que para el jueves pueda estar”.



Allegri se mostró feliz por el partido realizado por los suyos ante el Sevilla: “Ahora tenemos la oportunidad de ir a Sevilla para clasificarnos para la final. Fue un buen partido hasta el gol de ellos, nos equivocamos de elección en los últimos treinta metros cuando parecía fácil marcar el gol, en cambio forzamos la jugada del córner. Luego nos desmoronamos y supimos que el Sevilla es un equipo experto que siempre está en el campo con la mente adecuada. Fuimos buenos para no hacer más daño y caer 2-0. Todos los chicos lo hicieron bien con ganas de ganar. Los cuatro de delante corrieron como locos”.
Sobre el penalti: “Nunca nos sentimos penalizados por las elecciones de todos los que nos rodean. Tenemos que pensar sólo en nosotros mismos. Si el árbitro no fue al Var, es que el Var no lo llamó: aceptamos lo que decidan los árbitros, de lo contrario nos ponerse nervioso y perder energía. Y ese fue el momento más peligroso: con una distracción por exceso de nervios nos arriesgamos a encajar el segundo gol. Los chicos estaban muy bien y serenos para seguir jugando”
Comentarios 1