THE SNEAKERS
  • Sevilla FC
  • Podcast
  • Multimedia
    • Resúmenes
  • Sevillismo
    • Contacto
    • Únete al equipo
Sin resultados
Ver todos resultados
Sevillismo.
  • Sevilla FC
  • Podcast
  • Multimedia
    • Resúmenes
  • Sevillismo
    • Contacto
    • Únete al equipo
Sin resultados
Ver todos resultados
Sevillismo.

¿Cuánto cuesta ver el fútbol por televisión en Europa?

Analizamos el coste de disfrutar por televisión del fútbol en las cinco grandes ligas europeas, comparado con el salario mínimo mensual

por Miguel Salvatierra
8 Ago 2022 · 11:02
Xataka.

Xataka.

Compartir en FacebookTwittearEnvíaloEnvíalo

Ver el fútbol por televisión es caro. O no. Todo depende del país europeo en el que te encuentres y de las competiciones de las que quieras disfrutar. En las cinco grandes ligas europeas, la Premier League, la Bundesliga, La Liga, La Serie A, y la Ligue 1, hay distintas compañías que ofrecen paquetes con las diferentes competiciones. En Sevillismo.futbol, analizamos y comparamos las distintas opciones que existen para disfrutar del deporte rey en España, Inglaterra, Alemania, Francia e Italia:

Inglaterra

La Premier League está de moda. Y no es de extrañar. Además de la alta competitividad que presenta la competición, y lo asequible que, en ocasiones, supone asistir a un estadio, se une el bajo coste mensual que supone contratar un paquete completo con todas las competiciones inglesas, además la Champions League.

Son tres los canales que ofrecen partidos de la Premier League Sky Sports, con 128 partidos, BT Sport, con 52 encuentros, y Amazon Prime Video, que emite dos jornadas de la competición doméstica inglesa. En cuanto a la Champions League, es BT Sport quien tiene los derechos en exclusiva. Así, para poder disfrutar de la Premier League, UCL, y el resto de competiciones del KO, habría que contratar a través de Sky un paquete que incluya BT Sport, Sky TV y Sky Sports, con un coste superior a las 65 libras (79 euros) al mes. Esto supone un 4,63% del salario mínimo mensual en Reino Unido, que alcanza los 1708 euros.

Alemania

Para ver el fútbol en Alemania hay dos canales que poseen los derechos de la Bundesliga: Sky, con 200 partidos, y DAZN, con 106. En el caso de la UCL, Sky tiene los derechos en exclusividad. Para poder disfrutar de todas las competiciones se requieren tres suscripciones distintas, Sky Bundesliga + Sky Sports (Copa DFB y Bundesliga), DAZN Y Amazon Prime Video (UCL); y RTL+ (Europa League y Conference League).

El costo total al año es de 819 euros, con un gasto mensual de 68,25 euros al mes. Esto supone un 4,29% del salario mínimo mensual en Alemania, que alcanza los 1584 euros.

Italia

Italia es el país donde más económico es ver el fútbol por televisión de Europa. DAZN, que posee los derechos en exclusiva de la Serie A, Seria B y otras competiciones, como La Liga, cuesta al mes 29,99 euros. Sumado a los 14,99 por el abono de Now, que ofrece la UCL, UEL, sumado además a la Bundesliga, Premier League y Ligue 1, el coste total que supone disfrutar del fútbol europeo en Italia es de 49 euros si sumamos los 3,99 que cuesta contratar Amazon Prime Video para disfrutar de algunos partidos de Liga de Campeones.

Esto supondría un gasto del 4,9% del salario mínimo en Italia, que asciende a los 1000 euros. A pesar de ser el de menor coste de las cinco grandes ligas, es de las que mayor porcentaje del salario mínimo mensual ocupa.

Francia

Ver todas las competiciones de fútbol en Francia es fácil. Es tan solo necesario contratar el paquete deportivo+ de Canal+ (el más caro), que incluye Ligue 1, Champions League, Europa League, Conference League, Premier League, Supercopa, La Liga y la SüperLig turca, por nada menos que 49,99 euros al mes durante un año. En caso de contratar este servicio durante dos años, el coste bajaría a los 34,99 euros. Para menores de 26 años, el precio baja aún más, colocándose en los 22,99 euros, sin permanencia alguna.

Atendiendo al coste mensual durante un año (49,99 euros/mes), ver el fútbol por televisión en Francia supondría un 3,25% del salario mínimo mensual en Francia, que asciende a los 1539,42.

España

El coste mensual de ver el fútbol en España es notablemente superior al del resto de países europeos. Poder disfrutar de todas las competiciones habría que pagar casi 80 euros al mes durante los primeros cuarto meses, ascendiendo a más de 100 a partir del cuarto mes. Teniendo en cuenta que el salario mínimo interprofesional es de 14 pagas de 1050 euros (1225 euros al mes), para disfrutar de las competiciones nacionales y europeas de fútbol en España habría que emplear un 6,53% del mismo durante los primeros cuatro meses, y un 8,16% a partir del cuarto mes.

Unas cifras estratosféricas comparadas con el coste real de disfrutar del fútbol por televisión en comparación con las otras cuatro grandes ligas de Europa.

Temas: BundesligaLa LigaLigue 1Premier LeagueSerie A
Artículo anterior

Nada Será Como Eindhoven 3×01: “Vicios, presente y futuro”

Siguiente artículo

Legends y la explotación multimillonaria del Bernabéu: ¿El futuro del Sánchez Pizjuán?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cádiz CF vs. Sevilla FC: Hora, TV y cómo ver online

marzo 31, 2023
Mendilibar

Mendilibar: “Trato de inculcarles que jueguen fácil y que no cometan errores en sitios comprometidos”

marzo 31, 2023

Adrià Pedrosa, cerca del Sevilla FC

marzo 30, 2023

[ANÁLISIS]: “Dosis de esperanza en un contexto caótico”

marzo 27, 2023
Siguiente artículo

Legends y la explotación multimillonaria del Bernabéu: ¿El futuro del Sánchez Pizjuán?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y Privacy Policy.

Sevillismo.

Otra forma de entender el Sevilla FC. Portal de noticias basado en la cuenta sevillista más antigua de Twitter. Desde 2007 comunicando Sevillismo.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

© 2022 Sevillismo. - Otra forma de entender el Sevilla FC. Orgullosamente impulsados con la tecnología de PMTK.

Sin resultados
Ver todos resultados
  • Sevilla FC
  • Podcast
  • Multimedia
    • Resúmenes
  • Sevillismo
    • Contacto
    • Únete al equipo

© 2022 Sevillismo. - Otra forma de entender el Sevilla FC. Orgullosamente impulsados con la tecnología de PMTK.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.