Las de Cristian Toro jugaban su sexto partido del mes de diciembre, por tercera vez repetían partido entre semana. Las locales, que querían resarcirse de la última derrota frente al Barcelona, fueron un equipo tremendamente solidario en defensa y aprovecharon las ocasiones que tuvieron.
El conjunto sevillista volvió a plantar sobre el terreno de juego el 1-4-2-3-1, donde la principal novedad era Coleman, habitual suplente las últimas jornadas.
Gol tempranero y siendo fuertes desde atrás
Comenzaron avisando pronto las locales, quien a través de Claudia Pina remataba una volea al borde del área, despejando la portera visitante. Coleman, desde el sector izquierdo, se internó en el área centrando raso a la catalana que esta vez no perdonó. disparando al fondo de las redes y poniéndose en ventaja en el minuto 10 de juego.
Tras el gol, las locales se hicieron fuertes desde la defensa y, mediante dos líneas de cuatro muy juntas hicieron de su fortaleza defensiva. la angustia de las canarias que no pudieron enarbolar acciones de peligro.
Con balones largos a Pinel y Pina se intentó salir en transición, siendo incapaces de construir cualquier jugada ofensiva debido al poco número de efectivos, provocados por el sacrificio defensivo de las extremas Coleman y Payne .
La única de mayor peligro, por parte del conjunto insular, llegó por un balón muerto desde el córner, cazándola Natalia Ramos, para que su hermana y portera sevillista impidiese el gol en la más clara ocasión de las ‘moradas’.
Cómo desesperar al rival en 45 minutos
Se reanudó el juego con un guión muy similar a la primera mitad, con unas visitantes maniatadas en ataque. Por su parte, el Sevilla volvió en esta segunda mitad a ser la pionera en conseguir la primera ocasión de gol, a través de un remate dentro del área de Raquel Pinel que se marchó muy cerca del palo izquierdo.
La extrema Ange Koko del Tenerife fue continuamente frenada por Coleman y Amparito, las cuales cortaron todo su potencial por banda derecha. Al igual que la delantera Martín Prieto, que intentaba avanzar con potencia por los dos flancos pero, siempre estaban oportunas en la cobertura las zagueras locales.
Como siempre, el fútbol es inesperado y mediante un desajuste de marcaje entre centrales en un córner lo aprovechó Natalia Ramos para cabecear consiguiendo el tanto del empate.
Fue un momento clave del encuentro porque cuando más sufría el Sevilla y más conseguía crear peligro el Granadilla Tenerife, llegó el quinto gol de la temporada de Ana Franco superando con una vaselina a la portera y volviendo a marcar desde el banquillo. La cacereña, que casi siempre ha partido desde el banquillo, es la máxima goleadora del equipo con cinco tantos.
Nuevamente con el marcador a favor quiso fortificar la muralla rojiblanca, incorporando en la banda izquierda un doble lateral. Se liberó a Toni Payne e Inma Gabarro como mujeres más adelantadas para posibles contras ante unas visitantes volcadas en ataque.
En los últimos minutos ingresó a Isabella Echeverri quien, no jugaba por lesión desde el enfrentamiento al Athletic Club, ingresando por una exhausta Toni Payne. El Sevilla terminó sin sufrir apenas ocasiones de peligro en contra, yéndose al parón navideño colocando la quinta victoria de la temporada y derrotando a la clara revelación del campeonato.
Ficha técnica:
Sevilla FC Femenino: Noelia Ramos; ‘Amparito’ (María Bores), Lucía Ramírez, Aivi Luik, Almudena Rivero; ‘Virgy’, Nagore Calderón; Toni Payne (I. Echeverri), Claudia Pina (Inma Gabarro), Zenatha Coleman (Toro) y Raquel Pinel (Ana Franco).
UDG Tenerife Egatesa: Aline Reis; Pisco, Gavira, Simpson, Zaremba; Doblado, Preuler, Natalia Ramos; Poljak (Mari Jose), Koko (Adamek) y Martín Prieto.
Goles: 1-0. Claudia Pina, minuto 10; 1-1. Natalia Ramos, minuto 67; 2-1. Ana Franco, minuto 72.
Comentarios 1