Derrota merecida de un Sevilla quien tuvo la posesión, pero no el control del partido. Los de Lopetegui mostraron una de las versiones más ‘grises’ de la temporada, gracias a una circulación de pelota lenta y previsible. Las ocasiones rojiblancas solo empezaron a llegar a partir del 2-0
Entre la eliminatoria copera y el decisivo partido de la Champions League, había un encuentro de Liga en medio. El club rojiblanco, en su objetivo de clasificarse por segundo año consecutivo para Champions League, tenía que competir en el Martínez Valero, ante un equipo también necesitado de puntos por su penúltimo puesto en la tabla antes del comienzo del encuentro.
Julen Lopetegui partía con una pareja de centrales inédita: debutaba Rekik en el eje de la zaga, junto a Sergi Gómez. Se introducían hasta nueve cambios con respecto al once inicial del miércoles en Barcelona. Sólo repetían Vaclik y De Jong. Fran Escribá, en el Elche, partía con doble punta, buscando el duelo directo entre sus delanteros y los centrales suplentes del Sevilla.
El Sevilla, muy previsible en su juego
Poco que destacar en cuanto a ocasiones de gol en esta primera mitad. Disciplina defensiva del Elche, que mantuvo a raya al Sevilla durante los primeros 45 minutos. Incluso los ilicitanos, con un ritmo mucho más rápido y directo hacia portería, tuvieron un minuto y medio de asedio (también tímido) sobre la portería hispalense.
A pesar de que el sistema rojiblanco, en fase ofensiva, intentaba generar superioridades (Gudelj como tercer central, Rakitic en el origen de la jugada, laterales que se convierten en carrileros…), la circulación del esférico era muy previsible para el rival, un rival que se encontraba muy cómodo, defendiendo cerca de su portería y a quien el Sevilla no pilló en ningún momento, durante la primera parte, con la defensa girada o con una mala basculación por un cambio de orientación.
Fue en el minuto 54, cuando Lucas Boyé consigue robar la pelota a Gudelj, quien se plantó solo ante Vaclik, pero el checo aguantó en el sitio, despejando el esférico a córner.
A pesar de una intención más determinante, los cambios no funcionaron a Lopetegui
Ésto hizo reaccionar a Lopetegui, quien hizo un triple cambio viendo que el ritmo (lento) de partido seguía siendo el mismo tras el descanso. Marcos Acuña, Joan Jordán y Óliver Torres sustituyeron a Rakitic, Munir y Escudero.
El técnico vasco buscaba con los cambios mayor profundidad. El ritmo plomizo seguía, y Julen arriesgó con la entrada de Suso por Navas, dejando como carrilero a Ocampos. Sistema de 1-3-3-2-1. Y lo que encontró fue el gol del Elche.
A raíz del cambio de esquema, Fidel explotó, precisamente, la distracción de Ocampos, ganándole la espalda, centrando desde banda y rematando a placer Raúl Guti, que llega desde segunda línea y sin marcaje. Ya no era meter 1 gol para ganar, ahora necesitaban 2. El panorama era muy negativo, viendo sobre todo las sensaciones que transmitían los de ‘rojo’.
Más negra era la pantalla cuando, desde una falta lejanísima del Elche, Guido Carrillo consigue conectar, que rebota el balón en el palo y traspasa la línea. Vaclik, que se encuentra con la pelota tras dar en el palo, la quiere sacar, pero ya es tarde. Acto seguido, el VAR confirmó que el balón entró tras rechazar en la ‘madera’.
Empezó a reaccionar con dos goles en contra. Primero con un disparo desviado de En-Nesyri en el minuto 82. Un disparo raso, desde lejos, de Óliver Torres, que despejó Édgar Badía. En otra acción, Marcos Acuña puso un balón medido a la cabeza de De Jong, que remató al otro palo poniendo el 2-1 definitivo. Victoria justa de los de Fran Escribá, que mediante una férrea defensa y una mejor eficacia de cara a portería conseguían salir del descenso.
FICHA TÉCNICA
Once del Elche CF: Édgar Badía; Barragán, Verdú, Dani Calvo, Josema; Tete Morente, Raúl Guti, Marcone, Fidel; Carrillo y Lucas Boyé.
Once del Sevilla FC: Vaclík; Jesús Navas (Suso), Sergi Gómez, Rekik, Escudero (Acuña); Rakitic (Jordán), Gudelj,’ Papu’ Gómez; Munir (Óliver Torres), Ocampos y De Jong.
Goles: 1-0 (Raúl Guti, 70′); 2-0 (Guido Carrillo, 77′); 2-1 (De Jong, 90′)
Árbitro: El juez principal del choque era Valentín Pizarro (comité madrileño). En la sala VOR estaba González Fuertes. Amonestaciones en el cuadro local para: Marcone, Fidel, Barragán y Boyé.