THE SNEAKERS
  • Sevilla FC
  • Podcast
  • Multimedia
    • Resúmenes
  • Sevillismo
    • Contacto
    • Únete al equipo
Sin resultados
Ver todos resultados
Sevillismo.
  • Sevilla FC
  • Podcast
  • Multimedia
    • Resúmenes
  • Sevillismo
    • Contacto
    • Únete al equipo
Sin resultados
Ver todos resultados
Sevillismo.

Así es la nueva imagen corporativa del Sevilla FC

por Adrián Baños
26 Oct 2020 · 2:32
Compartir en FacebookTwittearEnvíaloEnvíalo

10 títulos, 20 finales y 14 de las últimas 15 temporadas disputando competición Europea le han servido al Sevilla para llevar a lo más alto de la élite mundial su nombre y el de su ciudad. 

Ejemplo del bajo nivel del Sevilla FC en comunicación audiovisual.

Y, por fin, en 2020, tras la consecución de la sexta Europa League, el Sevilla FC, renueva (de verdad) su identidad visual. No hemos sido pocos los que, desde hace años, echábamos en falta este cambio, no lográbamos entender como un equipo que disputaba la Champions y campeonaba en Europa tenía una comunicación audiovisual digna del fútbol no profesional. Cualquier equipo de primera o segunda cuidaba estos detalles mejor que el Sevilla. Hasta el Leganés, con todos mis respetos, tenía una identidad corporativa más cercana a la élite que los de Nervión.

Nos hemos encontrado de todo durante estos años en la comunicación audiovisual del club, desde grafismos por defecto del Final Cut, pasando por diseños que parecían realizados en Paint hasta el uso corporativo de tipografías gratuitas o preinstaladas en el ordenador.

Sé que esto que digo puede no parecer importante para el público normal y que puede que sean cosas innecesarias que solos nos interesa a gente que vivimos o queremos vivir de ello como ya ocurrió en este bendito país con el ¿carísimo? rebranding de Correos. Pero crear una imagen corporativa potente y coherente con la marca ayuda, y mucho, al crecimiento de esta y más cuando el objetivo del club, desde la vuelta de Monchi, es la expansión y crecimiento de la entidad a nivel internacional y posicionarse como candidato a todo.

Para conseguir esos objetivos a nivel de marca, el Sevilla FC, ha contactado con una de las mejores agencias de branding del Mundo, Summa, un estudio español que ha sido artífice de las identidades visuales de empresas como Ferrovial, Inditex, RTVE, Banco Santander o incluso el FC Barcelona.

Jordi Mateu, director general de Summa, ha comentado en una entrevista de Palco23, que “en el caso del Sevilla, la marca ya tenía un gran valor nacional por su historia y debíamos entender la esencia de la entidad. En nuestro briefing identificamos tres rasgos principales: ser un club atrevido y que no se esconde (que asume que lo más importante es ganar, aunque no siempre se puede conseguir), que tiene una gran capacidad de resiliencia y que despierta cierta antipatía.” Y es que el Sevilla “es un club que genera respeto porque es capaz de arrebatarle un título a los grandes. Digamos que cuando te toca el Sevilla en un sorteo no te hace especial ilusión.”

Desde el Sevilla FC afirman que los nuevos elementos visuales «reflejan la identidad del club, inspirados en Sevilla, en sus calles, en sus monumentos, en su cultura y en su historia». Algunos de estos elementos ya se pudieron ver en la celebración de la sexta UEFA Europa League el pasado agosto, y remiten con fuerza a la ciudad de Sevilla.

Aunque desde el club no se han mostrado aún muchos detalles ni se ha dado a conocer públicamente un manual de identidad, desde Sevillismo hemos podido acceder a dicho documento y vamos a analizar un poco los elementos de este -aviso ya- excelente rebranding.

En realidad no disponemos del manual de identidad íntegro pero sí de varios puntos clave de él, como el uso del escudo, del logotipo o el claim (Nunca te rindas).

Empecemos por el escudo. El escudo es el símbolo más identitario y con más tradición del Sevilla FC, y el que recoge el legado y la historia del club, así nos muestra el club las diferentes versiones de este.

 

 

También nos enseñan diferentes aplicaciones o incluso logos no oficiales que no se usarían bajo ninguna circunstancia.

 

En el apartado Logotipos podemos encontrar el nuevo logotipo oficial de la entidad que se conforma del escudo y el nombre del club en una nueva tipografía de la que hablaremos más adelante o logotipos para los diferentes equipos de la cantera o submarcas. Todos se conformarán de escudo y tipografía.

 

Y por último el Claim. Partiendo de la mítica frase del himno del centenario “Dicen que nunca se rinde”, el Sevilla, ha creado un claim o eslogan que es “Nunca te rindas”. Según el club “el Claim “Nunca te rindas” expresa el compromiso del Sevilla FC más allá del deporte y conecta con la voluntad de impulsar la ambición de nuestros seguidores, animándoles a perseguir aquello que quieren sin renunciar a sus metas”. Estas son una de las aplicaciones que tendrá en el universo visual del Sevilla FC:

Cabe destacar que todo el manual de identidad, así como infografías y diferentes diseños que mostrará el Sevilla en sus redes y demás estarán “adornados” con unos patrones de motivos geométricos que hace alusión a la ciudad de Sevilla o generados a raíz de la silueta del escudo.

Y para finalizar hablaremos de las tipografías que ha usado Summa para el rebranding del Sevilla FC. Para la tipografía principal que se usa el logotipos, claim, etc. se ha escogido Montecatini Pro, una tipografía serif con remates elegantes y algo vintage. Esta tipografía será también la que el Sevilla lucirá en las camisetas para los nombres de los jugadores y sus dorsales en competición europea.

La tipografía usada para los textos o para acompañar al logotipo en las extensiones de marca es HK Grotesk. Una tipografía sans serif, o sin serifas/remates, inspirada en las antiguas tipografías grotescas y que es perfecta para el uso que le ha dado el Sevilla FC en su universo visual.

 

Conclusiones

Después de todo lo que hemos “sufrido” con el Sevilla FC, en este tema, daba la sensación que cualquier cosa, por mínima que fuera, que mejorara lo anterior podría ser suficiente, pero lo cierto es que no es así. Por fin el club ha entendido lo importante que es para la marca Sevilla FC tener una buen identidad visual y la reacción ha sido soberbia. El primer acierto está en contar con Summa para este rebranding, agencia referente en el sector, y el segundo en expresar a los creativos de dicha agencia los valores que querían representar en su nueva imagen.

Summa ha realizado un trabajo excelente y ha tomado decisiones bastante acertadas, las más destacadas son basar su trabajo en los valores y la idiosincrasia en la ciudad que prestó su nombre al club, y por tanto una elección tipográfica casi perfecta. Es cierto que las tipografías que han escogido y sus diferentes usos son perfectos pero también es cierto que se echa de menos quizá la creación de una tipografía personalizada como ya hizo con el FC Barcelona en su rebranding.

Más allá de esto último poco más se le puede objetar a un gran trabajo que aporta optimización y organización a una marca que presentaba infinidad de carencias en este sentido. Me parece especialmente hábil cómo se han desarrollado texturas partiendo del escudo y de la ciudad de Sevilla.

Aún faltan muchos detalles por conocer y no quiero aventurarme, pero si es verdad que algo que, personalmente, me hubiera hecho ilusión es que este gran trabajo hubiera estado acompañado de una renovación acorde a esta línea de la web oficial y que no de esa sensación constante de estar en mantenimiento o sin acabar.

 

Artículo anterior

El División de Honor juvenil cae derrotado por el Betis 0-1

Siguiente artículo

¿Es este el momento de Rekik?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ahmad Mora/Getty Images.

[OPINIÓN] Árboles y bosques

marzo 20, 2023
GETAFE, SPAIN - MARCH 19: Gaston Alvarez of Getafe CF celebrates after teammate Portu scores the team's second goal (not pictured)  during the LaLiga Santander match between Getafe CF and Sevilla FC at Coliseum Alfonso Perez on March 19, 2023 in Getafe, Spain. (Photo by Denis Doyle/Getty Images)

“Conformismo en el precipicio” (2-0)

marzo 19, 2023
(Photo by Diego Souto/Quality Sport Images/Getty Images

Sampaoli: «El equipo no encontró canales de juego»

marzo 19, 2023
Sevilla FC

Jesús Navas: «Cualquier detalle nos hace mucho daño»

marzo 19, 2023
Siguiente artículo

¿Es este el momento de Rekik?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y Privacy Policy.

Sevillismo.

Otra forma de entender el Sevilla FC. Portal de noticias basado en la cuenta sevillista más antigua de Twitter. Desde 2007 comunicando Sevillismo.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

© 2022 Sevillismo. - Otra forma de entender el Sevilla FC. Orgullosamente impulsados con la tecnología de PMTK.

Sin resultados
Ver todos resultados
  • Sevilla FC
  • Podcast
  • Multimedia
    • Resúmenes
  • Sevillismo
    • Contacto
    • Únete al equipo

© 2022 Sevillismo. - Otra forma de entender el Sevilla FC. Orgullosamente impulsados con la tecnología de PMTK.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.