Hablar del FC Krasnodar es sinónimo de hacerlo de un viejo conocido. El equipo ruso, tercero la pasada campaña en su competición doméstica, vuelve a encontrarse con el Sevilla FC en competición europea. Pero esta vez en la UEFA Champions League. No ha pasado tanto tiempo desde que visitaron el Ramón Sánchez Pizjuán (el mes que viene hace dos años), pero el equipo ha cambiado mucho. Para bien.
No obstante, la situación de ‘Los Toros’ actual es de incertidumbre y de malos resultados. Culpa de ello es el gran número de bajas que tienen en la actualidad. De ahí que su entrenador, Murad Musayev, tendrá que hacer encaje de bolillos para dar con un once competitivo para enfrentarse al Sevilla. El entrenador ruso es hombre de club, lleva trabajando en todas las categorías inferiores del club desde 2005, y ha utilizado a jugadores de la cantera en esta situación tan adversa.
Ante el Sevilla, el Krasnodar partirá con un dibujo parecido al 4-5-1, el cual tiene variantes. Si ante el Rennes jugó muy compacto para salir al contragolpe, ante el Chelsea jugó con la intención de jugar con más orden en el centro del campo. El resultado ya lo saben. Un punto ante los galos y una abultada derrota en casa frente el Chelsea.
Si nos fijamos en el once inicial, en la portería estará Safonov. Típico portero ruso. Alto, espigado, y con buena técnica. Musaev tiene predilección por él, y con 21 años es indiscutible para su técnico, aunque haya tenido algunos partidos con fallos. En el futuro jugará asiduamente con la selección rusa. En la defensa jugarán Smolnikov en el lateral derecho, y Chernov por el izquierdo. El primero de ellos, ex del Zenit, será uno de los puntos débiles de la plantilla que tendrá que tener en cuenta Lopetegui. En el centro de la saga estarán el capitán Martynovich y el brasileño Kaio. El ruso es veterano, y ya sabe lo que es enfrentarse al Sevilla. Mientras que el zaguero carioca, es joven y le falta rodaje en este tipo de encuentros.
En el centro del campo actuarán con total seguridad Yuri Gazinskiy, el sueco Olsson y Daniil Utkin. El primero es un jugador ya con bagaje, de la vieja guardia, y que la afición sevillista recuerda. Hombre contundente y un seguro para Musaev. Por su parte Olsson, que lleva dos años en el club, y procede del AIK Solna. Es el referente ahora mismo en la medular. La situación así lo requiere. Tiene buen toque, y aunque no es Vilhena ni Cabella, es un seguro para el Krasnodar.
En el ataque estarán, el ecuatoriano Cristian Ramírez de extremo izquierdo, que, aunque su posición principal es lateral, por la situación jugará más adelantado. Mientras que por la derecha hay más dudas. El joven Shapi Suleymanov tiene muchas papeletas para empezar de titular, aunque normalmente no lo haga. El club tiene muchas expectativas puestas en él, pero no está dando el rendimiento esperado. El once lo cerrará Marcus Berg, delantero muy del estilo de De Jong, y que conocemos todos de su paso por el PSV, Hamburgo o la selección sueca. Aunque es un jugador veterano, es el máximo goleador del equipo, tanto este año como la pasada temporada.
Bajas que fracturan un equipo
Y es que cuando las bajas son de tus jugadores más sólidos o decisivos, cualquier equipo se resiente. En este caso, el Krasnodar no contará con los laterales Petrov, titular por la derecha, y Stotskiy. Y en la zona del ataque con el francés Cabella, el sueco Claesson, el holandés Vilhena y los puntas Ari y Wanderson. Hablar de estos últimos cinco nombres, es hacerlo de los más decisivos del club. De esta manera, el equipo del sur de Rusia pierde versatilidad, desborde, regate y gol.
Es por ello que el Krasnodar, y más con el discurso en la previa de su entrenador, va a plantear un partido en el que intentará estar replegados, sin fisuras defensivas y aunque parezca algo rotundo, obtener un punto del Ramón Sánchez Pizjuán. Sabe de sus limitaciones, tanto que no ha sido capaz de dar una lista de convocados, amén de la situación. Como ocurriera en el caso del Rennes, buscará dar la sorpresa en algún contragolpe o en situación de balón parado, aunque los efectivos de este combinado no son tan elevados, como el equipo galo.
Y aunque la situación sea favorable para el Sevilla, no hay que obviar que muchos de los jugadores a los que se enfrentarán esta noche tienen su experiencia, y jugarán sin la presión de una afición como la sevillista.