THE SNEAKERS
  • Sevilla FC
  • Podcast
  • Multimedia
    • Resúmenes
  • Sevillismo
    • Contacto
    • Únete al equipo
Sin resultados
Ver todos resultados
Sevillismo.
  • Sevilla FC
  • Podcast
  • Multimedia
    • Resúmenes
  • Sevillismo
    • Contacto
    • Únete al equipo
Sin resultados
Ver todos resultados
Sevillismo.

[Análisis rival] FC Barcelona vs Sevilla FC

"Aire fresco"

por David Centella
3 Oct 2020 · 9:30
Compartir en FacebookTwittearEnvíaloEnvíalo

Ronald Koeman no ha llegado al FC Barcelona a recoger el testigo. El holandés que le dio la primera Liga de Campeones al cuadro catalán ha llegado por la necesidad imperiosa de cambiar cosas por parte de la directiva tras su fracasada apuesta por Setién tras destituir a Valverde con el único fundamento de que no enamoraba con su juego.

Los amistosos de pretemporada y los dos primeros encuentros ligueros de los catalanes nos permiten observar grandes cambios en todo el conjunto de la primera plantilla culé. La salida de un hombre capital desde la era de Luis Enrique como Luis Suárez, la dinamicidad de Coutinho, Messi o Griezmann, la posición de De Jong en fase de inicio… Hay muchos aspectos a tratar sobre el nuevo Barcelona de Ronald Koeman, pero si podemos destacar algo que rompe con todo lo anterior es la verticalidad y la amplitud. El equipo no se achica atrás, sino que Ansu Fati, desde la izquierda, y Griezmann le dan esa elasticidad al equipo cuando sale desde atrás con balón. El protagonismo de Lenglet y de De Jong en la salida de balón le están dando ese punto de agresividad que se le echaba en falta a un equipo con tanta calidad y que la temporada sufría demasiado ante presiones adelantadas.

Ahí empieza este nuevo Barça, desde atrás. Aunque sobre el papel parezca que parte con un 1–4–2–3–1 de libro, en la práctica no es así. Frenkie De Jong ha adquirido un rol más protagonista de la mano de Koeman, que lo conoce a la perfección de la Selección Holandesa, posicionando al ex del Ajax en la posición que más le gusta, entre centrales en salida. Con Busquets haciendo la única función de pivote, es el holandés el que genera la superioridad en salida, apoyándose en un Lenglet con más libertad para jugar en largo y encontrado a Ansu Fati en izquierda y Griezmann en derecha.

Una vez que se produce la batida de la primera línea de presión llega lo que más está sorprendiendo el Barça, que no es otro asunto que la movilidad de Messi y Coutinho entre líneas. Aunque a priori el brasileño no contaba para esta temporada, Koeman lo está asentando donde sus habilidades relucen y está siendo interesantísimo su papel. Jugando a pocos toques y con mucha velocidad, el ex del Liverpool está siendo, junto a Messi, los que se encarguen de darle la verticalidad que necesita un equipo que tiene a futbolistas como Ansu Fati o Antoine Griezmann. Si no es el brasileño el que recibe para, libre de marca, verticalizar y ser profundo por los costados, es el argentino, creando a dos jugadores prácticamente indetectables entre líneas.

En cuanto al mercado de fichajes 20/21 del FC Barcelona, las incorporaciones de Dest y Pjanic se han sumado a las llegadas de Trincao, Pedri y Matheus Fernández, los tres cedidos en sus equipos de origen hasta esta temporada. El trueque Pjanic-Arthur con la Juventus ha sido un debate recurrente en los últimos meses por la edad del bosnio y la proyección del brasileño, aunque lo que medirá si ha sido bueno el cambio es el rendimiento de ambos futbolistas. En clave Barcelona, será interesante ver como Pjanic se acopla al esquema de Koeman y si es compatible con Frenkie De Jong.

A modo de resumen, este Barcelona no es el mismo que el que se enfrentó al Sevilla la temporada pasada. El dinamismo en el centro del campo, un carácter más agresivo y un equipo más vertical está naciendo y se pondrá a prueba ante los nervionenses en su primera prueba de nivel de la temporada. No es descartable que Gudelj y Fernando partan de inicio para esta atentos a las vigilancias y a los continuos apoyos de Messi y Coutinho y que sea Jordán el que tenga tareas más organizativas. Lopetegui examinará a Koeman.

Jugadores a destacar

Frenkie De Jong (Centrocampista, 23 años). La joven promesa de Holanda se enfrenta a su segunda temporada en el Barcelona. La llegada de Koeman y el nuevo rol que ha adquirido le harán mejorar muchísimo su primera temporada en LaLiga. Salida de balón y capacidad de batir líneas, sus principales virtudes.

FC Barcelona
Foto: FC Barcelona

Coutinho (Centrocampista, 28 años). De descartado para todos a titular. Desde la mediapunta está logrando ser fundamental en estos primeros dos encuentros. Su calidad indudable y sólo le hace falta un contexto determinado para brillar.

FC Barcelona

Ansu Fati (Extremo Izquierdo, 17 años). ‘La Cobra’ Fati lo tiene todo para ser lo que quiera en el fútbol. Tres goles en dos partidos en su segunda temporada en Primera División y siendo determinante en un equipo como el FC Barcelona es para ilusionarse. Desborde, descaro, velocidad, disparo… A algunos sevillistas no se les olvida su pasado nervionense.

Leo Messi (Extremo Diestro, 33 años). Su intención de salir del Barça generó una expectativa mundial. Su indudable magia es bien conocida por el Sevilla, una de sus víctimas preferidas. Poco que decir sobre Leo.

Temas: Análisis del RivalFC BarcelonaLaLigaRonald Koeman
Artículo anterior

Declaraciones postpartido del Sevilla FC 1-0 UD Levante

Siguiente artículo

[PREVIA] FC Barcelona vs Sevilla FC: “Ya es hora”

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Francesco Pecoraro/Getty Images

Monchi descartó Kvaratskhelia, la sensación de toda Europa

marzo 22, 2023
Aitor Alcalde/Getty Images.

[ANÁLISIS] Mendilibar: fútbol directo y simpleza

marzo 22, 2023
Ahmad Mora/Getty Images.

[OFICIAL] Sampaoli, destituido

marzo 21, 2023
Aitor Alcalde/Getty Images.

Mendilibar, a punto

marzo 20, 2023
Siguiente artículo

[PREVIA] FC Barcelona vs Sevilla FC: "Ya es hora"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y Privacy Policy.

Sevillismo.

Otra forma de entender el Sevilla FC. Portal de noticias basado en la cuenta sevillista más antigua de Twitter. Desde 2007 comunicando Sevillismo.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

© 2022 Sevillismo. - Otra forma de entender el Sevilla FC. Orgullosamente impulsados con la tecnología de PMTK.

Sin resultados
Ver todos resultados
  • Sevilla FC
  • Podcast
  • Multimedia
    • Resúmenes
  • Sevillismo
    • Contacto
    • Únete al equipo

© 2022 Sevillismo. - Otra forma de entender el Sevilla FC. Orgullosamente impulsados con la tecnología de PMTK.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.