• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Anúnciate
  • Colabora con nosotros
martes, 16 Ago 2022
Sevillismo.
  • Sevilla FC
    • Todo
    • Crónicas
    • Previas

    Nada Será Como Eindhoven 3×02: «Sin tremendismo»

    [1×1] CA Osasuna 2-1 Sevilla FC: «La alargada sombra de los centrales»

    [CRÓNICA] CA Osasuna 2-1 Sevilla FC: «Pocas luces, muchas sombras y ‘penaltitos’»

    Osasuna Sevilla

    El año del cambio

    90 años de enfrentamientos entre Osasuna y Sevilla FC

    Del Cerro Grande

    Del Cerro Grande dirigirá el Osasuna – Sevilla FC

    La eliminatoria, esa identidad corporativa

    Un final de mercado no apto para cardiacos

    Cambios de la IFAB sobre los penaltis y los fueras de juego

  • FichajesÚLTIMA HORA
  • Sevilla Atlético
  • Podcast
  • Multimedia
    • Resúmenes
Sin resultados
Ver todos resultados
Sevillismo.
  • Sevilla FC
    • Todo
    • Crónicas
    • Previas

    Nada Será Como Eindhoven 3×02: «Sin tremendismo»

    [1×1] CA Osasuna 2-1 Sevilla FC: «La alargada sombra de los centrales»

    [CRÓNICA] CA Osasuna 2-1 Sevilla FC: «Pocas luces, muchas sombras y ‘penaltitos’»

    Osasuna Sevilla

    El año del cambio

    90 años de enfrentamientos entre Osasuna y Sevilla FC

    Del Cerro Grande

    Del Cerro Grande dirigirá el Osasuna – Sevilla FC

    La eliminatoria, esa identidad corporativa

    Un final de mercado no apto para cardiacos

    Cambios de la IFAB sobre los penaltis y los fueras de juego

  • FichajesÚLTIMA HORA
  • Sevilla Atlético
  • Podcast
  • Multimedia
    • Resúmenes
Sin resultados
Ver todos resultados
Sevillismo.

[ANÁLISIS] La enésima reinvención para afianzarse en la élite

El Sevilla FC afrontará otro nuevo lavado de cara en uno de los mercados más impredecibles de los últimos años

por Domingo Caro
viernes 18, junio, 2021
en En Portada, Noticias, Sevilla FC
PUBLICIDAD
Compartir en FacebookTwittearEnvíaloEnvíalo

¿Qué nos espera en este mercado de fichajes?

Tras la vuelta a la normalidad en la mayoría de los aspectos, el mundo del fútbol aún continúa resentido por los daños colaterales de la pandemia. Dadas las evidentes consecuencias tanto en lo económico como en lo social, no se puede vaticinar qué ocurrirá en un mercado que será más atípico que nunca. Todo dependerá de la situación financiera de los transatlánticos europeos, y de esas grandes operaciones que son las que se encargan de mover el mercado y de desencadenar un efecto dominó en el resto de clubes. Solo pequeños detalles podrán alterar el rumbo de un periodo estival donde, a priori, no se esperan grandes desembolsos.

Monchi se enfrenta a su enésima reinvención para afianzarse de verdad en la élite del fútbol europeo, asentándose en la zona más privilegiada que supone disputar un año más la Champions League. Pocas son las respuestas pero muchas las incógnitas. ¿Se mantendrá el modelo de llevar a cabo grandes ventas o se optará por mantener a las figuras clave? ¿Habrá revolución en la delantera? ¿Es el año adecuado para vender a Koundé? A continuación, analizamos en clave rojiblanca qué nos puede deparar este mercado posición a posición.

Portería

Es una de las posiciones ―seguramente la única― en las que se espera que no haya novedades. Tras el gran año de Bono, reafirmando que su gran actuación en la consecución de la Europa League el pasado verano no fue un espejismo, llegó la esperada contratación de Marko Dmitrovic. El ex-portero del Eibar llega para dar competencia al marroquí e intentar que éste no se duerma en los laureles, formando así un tándem que asegurará rendimiento inmediato bajo palos.

PUBLICIDAD

NoticiasRelacionadas

Foto: Getty

El Sevilla FC se lanza a por el central francés Tanguy Nianzou

agosto 16, 2022

El futuro está en ellos

agosto 15, 2022

Nada Será Como Eindhoven 3×02: «Sin tremendismo»

agosto 15, 2022

[1×1] CA Osasuna 2-1 Sevilla FC: «La alargada sombra de los centrales»

agosto 12, 2022

Además, mientras que el arquero marroquí espera una mejora de contrato avalada por sus grandes números, Juan Soriano no continuará en el Sevilla FC como tercer portero tras haberse acordado la rescisión unilateral de su contrato después de un año cedido en el Málaga CF, por lo que todo apunta a que el recién renovado Alfonso Pastor ocupará su lugar.

PUBLICIDAD

Defensa

Nos adentramos en una de las posiciones, junto a la delantera, con más incógnitas por resolver. Acaparan todos los focos los dos centrales: Jules Koundé y Diego Carlos, que han formado junto a Fernando un triángulo difícil de quebrar para los rivales. Ambos son futbolistas jóvenes y con cláusulas altas pero asequibles para cualquier equipo top que esté dispuesto a pagarlas. ¿Se aceptarán ofertas y se negociará por debajo de las cláusulas? Sin duda, el mayor interrogante.

Además, se esperan dos refuerzos en los laterales. Tras el término del contrato de Sergio Escudero y Aleix Vidal, unido a que Jesús Navas y Marcos Acuña son indiscutibles, el mayor reto será encontrarles a cada uno un recambio de garantías. Por otra parte, la espera a que Joris Gnagnon alcance la forma física óptima sigue siendo eterna, por lo que no hay que descartar que se sitúe a este jugador en el mercado en caso de contar con pretendientes. Mientras a día de hoy no se contempla la salida de Karim Rekik, todo hace indicar que Sergi Gómez abandonará el club este verano tras varios años al borde de la salida, por lo que se espera alguna incorporación que ayude a reforzar el centro de la zaga.

Mediocampo

Tras el buen rendimiento obtenido este curso, Fernando Reges y Joan Jordán se han convertido en líderes indispensables de esta parcela del terreno de juego. La llegada del ‘Papu’ Gómez ayudará a darle más dinamismo si cabe a la zona de tres cuartos. Ivan Rakitic, uno de los refuerzos de los que más se esperaba, se ha convertido en objeto de crítica tras un irregular curso donde no ha alcanzado el nivel esperado. Aún así, el croata continuará en la plantilla para intentar recobrar su mejor versión. Dada la alargada sombra que dejó Éver Banega tras su salida, no hay que descartar la llegada de un futbolista de un perfil más similar a éste para cubrir el gran hueco que dejó el argentino y que parece que aún sigue patente.

Haciendo referencia a jugadores con un rol más secundario, todo apunta a la continuidad de Óscar Rodríguez y Óliver Torres, sembrándose la duda en el caso de Nemanja Gudelj. El serbio ha bajado su rendimiento respecto a la temporada pasada y no ha sido capaz de acaparar el vacío dejado por Fernando cuando éste no ha estado en el campo. ¿Se optará por la salida del serbio y la llegada de un futbolista de mayores garantías que pueda darle descanso a Fernando dada su avanzada edad? El transcurso del mercado irá marcando esta respuesta.

Delantera

Llegamos a la posición que más disparidad de opiniones ha generado en el aficionado. De Jong y En-Nesyri han tenido una estancia en Sevilla de lo más dual. De lo más alto a lo más bajo en cuestión de segundos, y viceversa. El riesgo que conlleva ser delantero en el fútbol de élite. El holandés alcanzó su clímax con el doblete ante el Inter de Milán en la final de la Europa League; y cuando todo apuntaba a que En-Nesyri quedaría en un segundo plano tras su fallo en Budapest, el marroquí culminó una temporada con números de récord dejando a De Jong en el banquillo.

Aún así, En-Nesyri parece que no termina de convencer del todo para ser delantero titular de un Sevilla FC de Champions. ¿Ha rendido por encima de sus posibilidades? ¿Es el momento de aprovechar el tirón de sus buenos números y venderlo si llega una buena oferta? Ese será el gran debate del verano. Por su parte, no hay que descartar que De Jong, con buen cartel en Holanda, dé paso a otro delantero que aporte un perfil diferente a lo que hay. Más allá de ellos dos, el gran damnificado de este curso ha sido Munir. Tras desaparecer de las convocatorias de forma repentina, Julen Lopetegui vería con buenos ojos la salida de un futbolista con números excepcionales pese a sus pocos minutos, y con pretendientes en la Premier League.

Se avecina pues un verano movido que será clave para mantener ―y seguir ampliando― las aspiraciones de la pasada temporada. Será el paso del tiempo el que vaya marcando el ritmo de los acontecimientos, pues, en las circunstancias tan particulares en las que nos estamos moviendo, cualquier pequeño detalle será clave para el devenir de este mercado de fichajes. No precipitarse y trabajar con cautela serán un año más las señas de identidad de una dirección deportiva con el objetivo de mantener al Sevilla FC en lo más alto del techo europeo.

 

Temas: Mercado fichajesMonchipretemporadaSevilla FC

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Foto: Getty
En Portada

El Sevilla FC se lanza a por el central francés Tanguy Nianzou

agosto 16, 2022
Noticias

El futuro está en ellos

agosto 15, 2022
En Portada

Nada Será Como Eindhoven 3×02: «Sin tremendismo»

agosto 15, 2022
Sevilla FC

[1×1] CA Osasuna 2-1 Sevilla FC: «La alargada sombra de los centrales»

agosto 12, 2022
Crónicas

[CRÓNICA] CA Osasuna 2-1 Sevilla FC: «Pocas luces, muchas sombras y ‘penaltitos’»

agosto 12, 2022
Osasuna Sevilla
En Portada

El año del cambio

agosto 12, 2022
Siguiente artículo

De la seguridad a la incertidumbre con Jesús Navas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y Privacy Policy.

Sevillismo.

Otra forma de entender el Sevilla FC. Portal de noticias basado en la cuenta sevillista más antigua de Twitter. Desde 2007 comunicando Sevillismo.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

© 2022 Sevillismo. - Otra forma de entender el Sevilla FC. Orgullosamente impulsados con la tecnología de PMTK.

Sin resultados
Ver todos resultados
  • Sevilla FC
  • Fichajes
  • Sevilla Atlético
  • Podcast
  • Multimedia
    • Resúmenes

© 2022 Sevillismo. - Otra forma de entender el Sevilla FC. Orgullosamente impulsados con la tecnología de PMTK.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.