THE SNEAKERS
  • Sevilla FC
  • Podcast
  • Multimedia
    • Resúmenes
  • Sevillismo
    • Contacto
    • Únete al equipo
Sin resultados
Ver todos resultados
Sevillismo.
  • Sevilla FC
  • Podcast
  • Multimedia
    • Resúmenes
  • Sevillismo
    • Contacto
    • Únete al equipo
Sin resultados
Ver todos resultados
Sevillismo.

[ANÁLISIS]: “Bilardismo en el barro”

Los pupilos de Sampaoli salvaron ayer un primer revés que hubiera supuesto un varapalo por conseguir el objetivo de la permanencia

por Alfonso Aparicio
13 Mar 2023 · 11:03
Compartir en FacebookTwittearEnvíaloEnvíalo

El Sevilla FC salvó ayer un matchball fundamental ante el Almería pero la realidad es clara; Desde el descontrol, el poco temple y un juego caótico no se puede construir para conseguir los puntos necesarios de la salvación.

Hoy salió de cara pero no siempre va a ser así, máxime esta temporada donde parece que al Sevilla le han echado un mal de ojo y viendo la lucha por la permanencia donde la poca diferencia de puntos te obliga a ganar y mantener una regularidad de puntos si de buenas a primeras no te quieres ver en los puestos de descenso de nuevo.

Insistencia por el costado derecho

Con el condicionante de recibir un gol en el minuto 1, el Sevilla FC impuso un bloque alto donde ejercería una presión alta, saltando a los laterales sobre todo y obligando a Fernando a jugar en largo, para recuperar en campo rival, fueron 17 recuperaciones, y atacar con más efectivos arriba.

No obstante, el foco de peligro vendría totalmente por una banda derecha donde Suso pisaba zonas interiores para participar más en la jugada y sobre todo fijar jugadores para que un Navas generando amplitud tuviese situaciones de centro lateral idóneas en cuanto a tiempo y espacio se refiere, además de poder profundizar hasta línea de fondo.

En ese sentido, los cambios de orientación ejecutados por Jordán y Rakitic sobre todo, permitieron al equipo progresar mediante esos desplazamientos en largo fundamentalmente a la derecha, donde se creaban constantes superioridades numéricas de 2vs1.

En sí, el Sevilla generó a base de centros pero no materializó. La toma de decisiones en el último tercio fue poco eficaz e impulsiva, además de que, tanto Jesús Navas como Suso, estuvieron muy desacertados a la hora de centrar, tanto al primer palo como al segundo. Según datos de Opta el Sevilla FC ejecutó 9 centros buenos en jugada y hasta 17 centros malos en jugada.

De hecho, según los mismos datos de Opta, el Sevilla registro un récord de 17 remates en el primer tiempo que no se había visto desde la temporada 2003/2004. Asedio total pero muy poca materialización de las jugadas por la impulsiva y poca eficaz toma de decisiones.

Poco juego pero mucho coraje

Los primeros compases de la segunda parte irían en la misma dinámica en la primera, incluso con el Almería llegando al área sevillista. Errores en salida de balón por parte de Jordán que pudieron costar muy caro sino llega a ser por la mano de Dmitrovic, poca movilidad en ataque y en definitiva una toma de decisiones de los jugadores muy poco correcta.

Sea como fuere, a partir de la entrada de Bryan Gil y Oliver Torres, el Sevilla cambió en 3/4 de campo. Los dos jugadores generaron movilidad y sobre todo un ánimo vertical por parte, sobre todo, de Bryan Gil que permitió al Sevilla generar peligro por la parte izquierda y de ahí, llegar el segundo gol de los de nervión a través de una situación 1vs1 que termina a posteriori con un centro lateral y cabezazo de Eric Lamela.

Ganó sufriendo pero ganó. Aún con esas, en este contexto de locura en cuanto a sensaciones y resultados, a nivel global, le perjudicará a un Sevilla que sí, conseguirá puntos, pero jugará con mucho fuego si no asienta temple y tranquilidad en el juego.

Los de Nervión tendrán que encomendarse al rezaré de Silvio, ayer puesto en el descanso del partido, a la fe y la insistencia del bilardismo y al apoyo de una afición que está temporada, más que nunca, juega un papel fundamental para no acabar en la temible división de plata del fútbol español.

Porque, cuando juegas en el barro, hay que ganar como sea.

“Ganar no es lo más importante: es lo único“, os suena….

Artículo anterior

[VÍDEO] Resumen Sevilla FC 2-1 UD Almería

Siguiente artículo

Nianzou y Bono, listos para Turquía

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cádiz CF vs. Sevilla FC: Hora, TV y cómo ver online

marzo 31, 2023
Mendilibar

Mendilibar: “Trato de inculcarles que jueguen fácil y que no cometan errores en sitios comprometidos”

marzo 31, 2023

Adrià Pedrosa, cerca del Sevilla FC

marzo 30, 2023

[ANÁLISIS]: “Dosis de esperanza en un contexto caótico”

marzo 27, 2023
Siguiente artículo
Tanguy-Austin Nianzou of Sevilla FC with the ball during the LaLiga Santander match between RCD Mallorca and Sevilla FC at Estadi de Son Moix on October 15, 2022 in Mallorca, Spain. (Photo by Cristian Trujillo/Quality Sport Images/Getty Images)

Nianzou y Bono, listos para Turquía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con los Términos y condiciones y Privacy Policy.

Sevillismo.

Otra forma de entender el Sevilla FC. Portal de noticias basado en la cuenta sevillista más antigua de Twitter. Desde 2007 comunicando Sevillismo.

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad

© 2022 Sevillismo. - Otra forma de entender el Sevilla FC. Orgullosamente impulsados con la tecnología de PMTK.

Sin resultados
Ver todos resultados
  • Sevilla FC
  • Podcast
  • Multimedia
    • Resúmenes
  • Sevillismo
    • Contacto
    • Únete al equipo

© 2022 Sevillismo. - Otra forma de entender el Sevilla FC. Orgullosamente impulsados con la tecnología de PMTK.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de cookies.